Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos ALICE COOPER – ‘Road’

ALICE COOPER – ‘Road’

Hacía tiempo que no sonaba tan contundente.

El viejo Alice… Qué tipo tan inteligente ha resultado ser. Cuando asistimos entre sorprendidos e indignados al mal envejecer de algunos de nuestros artistas más icónicos, el Coop no para de darnos alegrías ya sea en giras más que notables o en sus múltiples aventuras. No, no se le puede achacar que quiera vivir de su tremendo pasado, va ofreciendo nuevo material de manera periódica combinándolo con ese proyecto tan cool llamado Hollywood Vampires y el viejo zorro siempre sale victorioso.

Con Bob Ezrin a los controles de nuevo y una banda que lleva ya con él mucho tiempo, Alice ha decidido volver al estudio para grabar un álbum con mucho de autobiografía. A sus 75 años imagino que ya no está para demasiados experimentos, y es de agradecer que le quede energía, ganas y fuelle para grabar discos tan sólidos como este que además, es como un repaso a su larga y fructífera trayectoria.

No esperes ningún tipo de sorpresa. Esto no tiene la riqueza ni el sabor clásico de joyas como Dirty Diamonds o The Eyes Of Alice Cooper. Tampoco ha explorado los diferentes caminos de sus influencias como hizo en el meritorio Detroit Stories ni se muestra tan arriesgado como en Paranormal, y aunque sí existe cierto regusto a su sonido más clásico, nos da la impresión que nuestro hombre en esta ocasión, ha querido recuperar su sonido más afilado y agresivo ¿Un retorno a su etapa más metal? No es eso, pero si es cierto que hacía tiempo que no sonaba tan contundente.

‘I’m Alice’, el tema que abre el álbum, es toda una declaración de principios y es donde más suenan con la garra de la vieja escuela. Unas potentísimas armonías de guitarra, un estribillo matador y nuestro hombre dándose con total merecimiento, algo de autobombo. Un pedazo de single. El concepto del disco dedicado a la vida en la carretera puede dar para muchas historias, y más en manos de Alice Cooper que lleva medio siglo recorriendo kilómetros. Con esa premisa tenemos ‘Welcome To The Show’, otro de esos temas con potencial de hit single que a mí personalmente, me ha recordado enormemente sus producciones más ochenteras.

Aprovecha aquí para homenajear a ese público que nunca le ha abandonado y que hace que el artista continúe en los escenarios pasada ampliamente la edad de jubilación. ‘All Over The World’ es sin duda una de mis favoritas, con una cadencia menos metálica y más clásica, de nuevo nos encontramos a un Alice muy orgulloso de él y su banda. El tipo sabe perfectamente la importancia que ha tenido su música en la vida de tanta gente ¿Por qué no retratarlo en una canción? ‘Go Away’ también nos deja más que satisfechos por su enorme riff casi punk y ese texto donde el Coop arremete con furia contra los acosadores. Su áspero y vicioso tono vocal sigue imperturbable y en perfectas condiciones.

El disco va pasando y entra realmente bien. Llega ‘White Line Frankenstein’ donde nos encontramos la guitarra de Tom Morello, un agresivo ejercicio de rock más moderno que sin embargo, se queda algo a medias. Esa sensación de cliché demasiado manido también nos llega con ‘The Big Goodbye’, una composición que nos parece haber escuchado mil veces. Nos quedamos mejor con ‘Big Boots’ donde a través de un infeccioso riff, Alice nos cuenta como fue ese encuentro con una camarera de un área de servicio. Suena chispeante, juguetona y de nuevo, posee un estribillo muy glam que se te engancha de manera brutal. ‘Rules Of The Road’ también se muestra esplendorosa con ese ritmo trotón y esos acordes tan melódicos. Aquí Alice advierte y da consejos a los novatos sobre cómo moverse por el sucio, controvertido y podrido mundo del espectáculo. Nadie más autorizado para poder hacer un tema de este tipo.

Cuando van quedando tan pocos referentes, hay que celebrar el hecho de que en pleno 2023, todavía tengamos la posibilidad de ir a una tienda de discos, y poder adquirir nuevas canciones de un tipo tan esencial como Alice Cooper. Disfrutemos mientras dure.

ANDRÉS MARTÍNEZ