El Indoctrinate North America: Part I llega a su fin, y, por tanto, también este diario de gira que Angelus Apatrida han escrito en exclusiva para RockZone de la mano de Vans. Las últimas paradas son en Texas, Louisiana, Tennessee y South Carolina.

27 de octubre de 2022, Houston, TX
¡Muy buenos días desde la grande y preciosa Texas! Hoy tenemos un viaje corto, bastante parecido al de ayer, pero hoy no podemos evitar estar todo el día con la bromita de “Houston, tenemos un problema…”. Aunque problemas, cero, la verdad. ¡Todo lo contrario!

Empleamos parte de la mañana en temas burocráticos, esta vez hemos venido bien temprano a una oficina de la Seguridad Social a terminar el papeleo y por fin registrarnos como trabajadores legales no migrantes y que nos proporcionen un número, un expediente y demás, de manera que hagamos todos los trámites correctamente aquí y no tengamos problemas para volver y que todo esté igual que lo dejamos. No muchos artistas tienen la suerte de que les concedan visados de trabajo O1 y O2, aun invirtiendo el pastón que cuesta toda la movida, pero nosotros los tenemos y, además, con todos los papeles en regla para poder entrar y salir tantas veces queramos tanto a trabajar como de turisteo, como si de (casi) otros ciudadanos estadounidenses se tratara.

Conocemos muchos casos de bandas y músicos que al final “les han pillado” entrando con visado de turista pero viniendo a tocar y el jaleo que se monta es brutal. No sabemos si cambiarán las leyes, pero sí que algunos están baneados del país de por vida a no ser que consigan visado de trabajo que, como decíamos antes, es bastante difícil de conseguir (y muy, muy caro), más aún si has intentado entrar “engañando”. ¡Así que con cuidado y haciendo las cosas bien! Que para eso nos ganamos la vida con esto.

Antes de salir y tomar carretera hacia nuestro nuevo destino, visitamos un par de tiendas, un Guitar Center, en el que puedes echar todo el día si eres músico y sientes curiosidad por el mundo del audio, o bien si te llama la atención algún instrumento. En nuestro caso y durante giras, siempre es obligatoria una o dos visitas para reponer material, en este caso.

Ya en carretera nos centramos en llegar al sitio, hoy vamos un poco más temprano de lo que lo venimos haciendo y en seguida llegamos al enorme centro cultural llamado White Oak Music Hall, y decimos enorme porque el sitio consta de dos salas interiores, una algo más grande que la otra, y fuera del recinto, pegado al edificio, descubrimos que también tienen un emplazamiento enorme al aire libre para conciertos y festivales de mucho más, con un escenario súper grande y chulísimo. Desde la azotea del mismo se puede ver todo el impresionante skyline de Houston (mucho más de noche).

Si la sala de ayer estaba genial, esta no es para menos, no tiene ese encanto de lo que viene siendo un bar/garito de conciertos, siendo simplemente una sala más diáfana y sencilla, pero por otro lado con bastante buen equipo, muestra de ello es la cantidad de gente que se nos acercó después del bolo para darnos la enhorabuena por la actuación y por el sonido, algo en lo que nuestro técnico Juanan tiene todos los méritos, si la banda suena pero el técnico no tiene ni idea, poco se puede hacer, lo mismo que sería al contrario.

Una afluencia algo floja comparada con otros días pero que poco a poco se iba llenando más conforme acababa el concierto que había en la otra sala. ¡Al final todo el mundo acabó liándola en primera fila con nosotros en el último tema! Final, hora de ir al merch con alguna birra mientras la peña se lleva camis y discos, tiempo para charlar un rato y echarnos unas fotos con todo el mundo, especialmente con los chavales jóvenes que lo dieron todo y se les veía especialmente emocionados al darnos la enhorabuena.

Recogemos rápido y cargamos trailer y furgoneta para irnos a dar un bocado rápido. Nos acercamos a una taquería Mexicana recomendada por la gente de la sala para disfrutar de unas riquísimas quesadillas, unos tacos y algunos tequilas y micheladas. Nos echamos unas risas con gente que estaba en el sitio de fiesta mientras cenábamos, que, por cierto, ¡una pasada la comida!

Poco más, recogida a tiempo y a sobar que ha sido un día muy largo, mañana New Orleans, ¡qué ganas tenemos de estar en esa mítica ciudad!

28 de septiembre de 2022, New Orleans, LA
¡Tras un largo viaje ya estamos en Luisiana! Es jodidamente impactante el paisaje, especialmente cuanto más nos acercamos a New Orleans, llega un momento que solo puedes ver pantanos y lagos gigantes hasta donde te alcanza la vista; te das cuenta que además gran parte del recorrido lo estás haciendo por puentes eternos y carreteras que van por encima del agua. Una auténtica pasada.

La verdad es que estamos comprobando muchas de esas cosas que vemos en las pelis, que existen tal y como son, nada exagerado o maquillado, pura realidad.

La sala de hoy es el mítico Santos Bar en pleno French Market, en una de las principales calles donde se celebra el Mardi Grass. El local es punto de encuentro del undergound de NOLA con un escenario y equipos muy modestos, pero de los mejores sitios para descargar metal. Hacía pocos días la habían liado allí Agnostic Front y Sick Of It All, y nosotros no parábamos de preguntarnos cómo había sido posible, ¡menuda locura de bolo habría tenido que ser! New Orleans es buena cuna de un montón de bandas de rock y metal increíbles y estar allí, respirar ese ambiente, escuchar la música de otros garitos de alrededor mientras nos tomamos una buena pinta de cerveza local en la calle, no tiene precio.

Hoy nos acompañan los locales Herakleion, muy conocidos en la escena local. Al ser un escenario tan pequeño les ofrecemos tocar con todo nuestro backline, pero prefieren usar el suyo por lo que montaremos todo lo nuestro en tiempo récord justo cuando acaben. Como no hacemos prueba, aprovechamos para dar una vuelta por French Market, cenar en un buen restaurante con cocina completamente local (algunos de los platos más típicos son caimán y cangrejo de rio) y dar un paseo por la orilla del Mississippi, qué majestuosidad especialmente de noche con las luces del downtown reflejadas en el agua. ¡Qué maravilla!

Con las pilas más cargadas ya volvemos a la sala, que, por cierto, como en muchos sitios, tienen el aire acondicionado a tope, ¡en la parte del escenario sale vaho al respirar! Es imposible sudar en los primeros temas con esa temperatura.

Pequeños retrasos y ya por fin le damos caña, un set list a tope, descargando sin parar y comprobando como la peña va enloqueciendo cada vez más. Gente que pasa por la puerta de repente paga la entrada y se une a la fiesta, ¡ir viendo eso en tu bolo es una auténtica pasada! Además, cómo mola sentir un poco de «automatismo» en nuestros instrumentos tras tantos días. Después de tanto tiempo sin poder girar reencontrar esa sensación es muy confortante.

La peña no tiene ganas de irse y se quedan comentando con todos lo guay que ha estado el bolo, compartiendo birras y pizzas en la calle. Hace una temperatura brutal, lo normal es que haya un calor sofocante y una humedad inmensa, pero, aunque el huracán Ian se encuentra a 1200km de aquí, la gente nos comenta que la brisa y el “fresco” que hace en la calle es sin duda consecuencia del mismo. Qué miedo pensar estar cerca del mismo… que, por cierto, si no cambia su trayectoria, tendremos problemas para terminar la gira ya que Carolina del Sur está en esa trayectoria, ¡cruzamos dedos!

Tras un día muy guay en una ciudad tan guay, recogemos todo y nos vamos al hotel. Seguimos insistiendo: qué camas más brutales estamos encontrando, que bien dormimos todos los santos días. ¡Mañana volvemos a Tennessee, donde todo empezó, buenas noches!

29 de septiembre de 2022, Memphis, TN
Hey! ¿Dónde está El Rey? Buenos días desde Tennessee, ¡otra vez! Hemos vuelto, pero esta vez estamos en Memphis (ya volveremos a Nashville al final de gira).

Un largo recorrido desde New Orleans, como todo en este enorme país, con sus paradas en gasolineras y con un excelente paisaje. No deja de sorprendernos el día a día en estas tierras.

Hoy actuamos en el Hi Tone, una sala muy chula con un gran escenario. Nada más llegar nos damos cuenta del excelente trato por parte del personal del local, hay bastante movimiento así que se prevé muy buen bolo hoy con buena entrada. Cuando llegas a este tipo de salas y ves que está en un segundo piso, y ves las escaleras… en seguida buscas el montacargas… (no todas tienen la misma suerte), ¡pero aquí sí hay! Qué invento, nunca te alegras tanto de ver uno como nosotros aquí. La decoración del lugar es brutal, con un arcade del mítico juego de las Tortugas Ninja que no tardamos en ocupar. Aderezado todo, como no, ¡con buenísimas pintas de cerveza local! El Hi Tone tiene hasta su propia salsa picante artesana (algo que amamos, super común en Estados Unidos, pero sobre todo de estados como Tennessee o Luisiana), nos regalan un par de botellas ¡qué ganas de cenar solo por probarla!

Hoy abren el bolo unos chavales super majos y muy muy jóvenes, Kill Command (el cantante es el mayor y cumple hoy mismo 18 años), se han pegado un pedazo de concierto para flipar, con mogollón de versiones de clásicos, ¡¡qué gusto da ver sangre nueva desenvolviéndose así en el escenario!! Hay bastante gente hoy (muchas camisetas de Angelus Apatrida, ¡pedidas online imaginamos!), muchos chavales jóvenes que lo dan todo, esos que les tiembla la mano cuando te vas a echar una foto o simplemente chocando puños. ¡Cómo mola ver a las nuevas generaciones dándolo todo!

¡Uno de los mejores bolos de la gira sin duda! Suena todo en el sitio y disfrutamos a tope con la gente. ¡Maravilloso! Lo mejor: varias personas del público, Hidden Intent y Claire (nuestra one-girl-army) se sube en mitad de los últimos temas a remar en el escenario, ¡qué cachondos! Lo mejor es que estaba todo orquestado por el padre del cantante de Kill Command, que se lo estaba pasando mejor que nadie.

Con un muy buen sabor de lo ocurrido hoy recogemos (la peor parte del show siempre) y a descansar, algunos en Hidden Intent, NervoChaos y Claire deciden irse de fiesta a otro bar, pero nosotros optamos por aprovechar el tiempo y dormir bien, que aún hay que dar la talla en lo que queda. Además, estando en Memphis sería pecado no dedicar un momento en visitar Graceland y ver un poco del legado del gran Elvis Presley, así que mejor ir descansados. ¡Hasta mañana!

30 de septiembre de 2022, Knoxville, TN
Hoy nos hemos levantado pronto porque, además que tenemos un viaje bastante largo a Knoxville, queremos pasar primero por Graceland. Solo estamos media hora por los alrededores, pero es brutal estar aquí, ver los muros llenos de frases, recortes, fotos, ver los aviones de Elvis literalmente aparcados fuera en el patio, y la casa en lo alto de la colina. No pudimos entrar porque ni teníamos tiempo ni teníamos entradas, algo que hay que pillar con cierta antelación. ¡A la próxima, sin duda!

Vamos (o eso creíamos) más o menos bien de tiempo y tras las típicas paradas de rigor para comer, cervecear y estirar las piernas, caemos en la cuenta que Knoxville, pese a estar en Tennessee, tiene horario de la costa este, ¡así que perdemos una hora al llegar! Se acaban las paradas y le damos cera para llegar ya no a tiempo, pero lo menos tarde posible. Llegamos tarde, obviamente, pero nos dicen que tampoco hay prisa, que todo puede empezar más tarde. Ok, cerve local, por favor señor.

Hoy tocamos en el Brickyard, típica sala bar & grill americana, con una decoración muy guay, patio exterior y una carta de cervezas y de comida que sin duda vamos a aprovechar al máximo. Aunque está más bien en las afueras, es de los pocos sitios que ofrecen este tipo de conciertos (EyeHateGod, con los que nos vamos pisando los talones en nuestras respectivas giras, tocan dentro de unos días) Para hoy nos acompañan dos bandas locales que, como hiciéramos en New Orleans (o con Escuela Grind en Omaha y Phoenix) tocan con todo su backline para justo después, montar y colocar en tiempo record y dar un poco (mucho) de cera.

Tras muchas risas con cerves con toda la peña que está llenando la “pista” de la sala y disfrutando de las actuaciones de todas las bandas, procedemos a nuestro show y la verdad es que lo pasamos brutal. Ha venido gente que ya nos vio en Nashville, otros que nos vieron en el FTA Open Aire, peña de Carolina del Norte, de Atlanta, GA… algunos han hecho más de 6 horas para venir a vernos, ¡un millón de gracias! Nos quedamos hasta el final charlando con la peña mientras cenamos de puta madre y apuramos las últimas cervezas y ya tras cerrar el trailer nos vamos al hotel, que lo tenemos en las afueras a 20 minutos dirección de nuestro próximo destino. Tenemos un viaje relativamente corto y tenemos las buenas noticias que el huracán Ian, además de perder fuerza al tocar tierra, se ha desviado hacia el Este por lo que no pasa por nuestra próxima fecha en Carolina del Sur; pero además nos han hablado de una tienda que hay en Asheville, NC, el “Pepper Palace”, la mejor tienda de picante del mundo, y está de paso, ¡así que a dormir y a descansar para el último show de esta gira!

1 de octubre de 2022, Piedmont, SC
¡Buenos días! Hoy es el último concierto de esta primera parte de nuestra gira por Norte América y tenemos sentimientos encontrados. Por un lado, las ganas de terminar, volver a casa y descansar, pero por otro, nos lo estamos pasando tan bien y la experiencia está siendo tan cojonuda, que no queremos que acabe. Además, nos encontramos en unas condiciones físicas increíbles y cada concierto está siendo mejor que el anterior, ¡sentimos que podríamos estar otro mes sin parar!

Salimos de camino a la última ciudad, en Carolina del Sur, es una ciudad pequeña llamada Piedmont y tenemos muchas ganas del concierto de esta noche, llevan semanas dando mucho bombo y la gente tiene pinta de ser muy peculiar, muy ‘murican, nos prometen un final de gira con mucho cachondeo y estamos deseando llegar.

Pero antes paramos en la pequeña pero preciosa ciudad de Asheville, en Carolina del Norte, para visitar la famosa tienda de picante “Pepper Palace”. Qué brutalidad de sitio, para los que amamos el picante esto es como un paraíso, y además todo fabricado por ellos solo con ingredientes naturales. Nos explican que Asheville además es una ciudad muy joven, musical y con mucho rollo, solo en esa manzana vemos un montón de restaurantes muy guapos y un par de cervecerías de artesana exclusivamente local, pero lamentablemente no tenemos mucho tiempo así que lo dejamos en la lista de pendientes, para la próxima visita.

Adentrándonos bien en la América profunda, llegamos al Tribble’s Rock Bar & Grill, nuestra última sala en esta gira. Nada más llegar ya flipamos con lo auténtico de todo, sale prácticamente toda la peña del bar a recibirnos y mostrarnos que son todos más majos que las pesetas. La sala es brutal, típico bar de actuaciones de las pelis americanas donde paran moteros y cowboys, decorado de manera muy auténtica y con un patio exterior enorme. El camerino está también decorado de la hostia, todo muy psicodélico con muchos cuadros y detalles rollo Stoner y Doom.

Nos tienen preparada una nevera hasta arriba de cerve y la barbacoa a punto para estar haciendo comida sin parar mientras vamos descargando y pillando todo el buen rollo que se desprende. Hoy también abren una banda local de thrash metal, Neverfall, muy conocidos en el ambiente under de la zona y que como los pasados días, también prefieren usar su backline, así que repetimos misma historia.

Al ser sábado y la última fecha, nos dicen de retrasar un poco más todo el horario por lo que nos pegamos buena parte de la tarde conociendo a la gente, jugando a tirar pollas de plástico contra una puerta (literal…) en su pasatiempo “stick that dick”, hablando de fuegos artificiales y de la lástima de no haber traído para la ocasión, pero nos prometen fuego para antes de irnos. ¡La verdad que una muy buena tarde rodeada de gente cojonuda!

Muchas risas y muy buen rollo, tras hacernos las típicas fotos de final de gira y disfrutar de la hospitalidad y buen rollo de la gente del Tribble’s, llega la hora de los conciertos y con la (pequeña) sala ya con muy buen ambiente empieza la descarga. La verdad es que el bolo ha estado chupado, después de tantos días los temas salen solos y puedes estar más pendiente de hacer bromas y disfrutar a saco del momento. La peña además lo nota y se lo pasan en grande. Hoy le damos un extra y por supuesto sacamos la artillería con un Domination de Pantera, ayudados por Phil de Hidden Intent y Brian de NervoChaos, broche de oro para un fin de fiesta cojonudo.

Al terminar y recoger (más tiempo de lo habitual, y más tedioso debido a que hay que dejar todo bien separado y recogido para llevar a cada casa de alquiler de backline, a cada estuche, mochila, etc.) seguimos agotando las existencias de cerveza mientras un amigo de la sala nos deleita con un espectáculo de fuego brutal, escupiendo llamaradas y haciéndonos pasar un final de fiesta brutal.

Sin duda algo para recordar, enormemente agradecidos a toda la gente del Tribble’s por un trato tan inmejorable, y a toda la peña que vino a despedir este primer tramo de la gira con todos nosotros. ¡¡GRACIAS AMIGOS!!

Abrazos, cervezas en la nevera portátil y de vuelta al hotel, algo bolingas… seguimos hasta la madrugada con nuestros amigos australianos en Hidden Intent, Jay y Claire. Mañana tenemos un viaje largo de vuelta a Nashville para descansar como está mandado antes de nuestro vuelo de vuelta a España. Ha sido una experiencia tremenda, muy muy positiva en todos los sentidos. Nos han cambiado muchas cosas, muchos conceptos, hemos aprendido muchísimo y estamos deseando volver; nos hemos sentido como en casa y no podemos esperar a la segunda parte de esta gira, que, si todo va bien, será en febrero de 2023. ¡Nos vemos de vuelta a casa!