Este For Those That Wish To Exist At Abbey Road será para muchos un sacacuartos para los fans de Architects o una manera de mantenerse en el candelero a las puertas (suposición, no información) de un posible anuncio de gira europea o mundial.
Tras un año y medio, aproximadamente, de la salida del álbum original, con una acogida efervescente y que mostraba a la banda con ganas de trascender fronteras de estilo y convertirse en el grupo mainstream de su generación metalcore, sale esta revisión en modo orquestal del álbum, tocado en directo en los míticos estudios Abbey Road, en el mismo orden que el álbum original y arreglos a cargo de la Parallax Orchestra.
Independientemente de la calidad del material original, este álbum hay que tenerlo muy en cuenta por dos motivos: uno, Architects son una banda infalible en directo con un sonido electrizante y apabullante. Dos, los arreglos e interpretación al lado de una orquesta le sientan de maravilla a los temas, a veces, sobrecargados de For Those that Wish To Exist.
Lo que era un abuso de arreglos electrónicos se convierten en maravillosos complementos de metales, cuerdas, percusión incidiendo de manera certera en la épica buscada en los temas originales. Sirva como ejemplo el inicio de ‘An Ordinary Extinction’ donde los samplers tenían un protagonismo relativo, aquí son cuerdas chirriantes complementadas con unos metales que añaden riqueza y épica al tema. Otro de los temas que sale ganando claramente, es el, ya de por sí, épico ‘Demi God’; mucho más grandilocuente.
Las más directas ‘Black Lungs’ o ‘Animals’ también salen ganando con el nuevo sonido, más profundas, con muchas más capas, sin perder ni un ápice de fuerza intrínseca a esos riffs –me apuesto un guisante- pensados para que el público bote en directo. Que ‘Impermanence’ es un temazo con un punch capaz de tumbar a cualquier púgil de este planeta era poco discutible, pero si le añades unos trombones y una percusión profunda, combinados con unas cuerdas wagnerianas, es sencillamente irresistible. Los temas más ‘delicados’ como ‘Flight Without Feathers’ o ‘Dying Is Absolutely Safe’ ganan en sensibilidad y profundidad.
Architects se suman a las bandas (Metallica, Kiss, Nightwish, Bring Me The Horizon…) que han registrado un álbum con una orquesta, consiguiendo, en este caso, una acertada reinterpretación de su último disco. ¿Sacacuartos? No, mejor incluso que el original.
JOAN CALDERON