A veces pienso en la cantidad de tiempo que malgastamos lamentándonos en los foros y las redes sociales sobre aquellas bandas veteranas cuyos últimos trabajos no terminan de estar a la altura de sus años dorados (The Offspring y Rise Against, sí, os estoy mirando a vosotros). Al menos dentro del punk rock, tengo la impresión de que la inmensa mayoría de los fans solo prestan atención a los grupos que ya escuchaban hace 20 años, sin interesarse en lo mucho y bueno que son capaces de ofrecer otras formaciones más actuales.
No es que Authority Zero sean precisamente unos recién llegados, pero viendo el perfil tan bajo que siguen teniendo en los festivales, parece que continúan siendo un nombre desconocido para muchos aficionados al género. Y eso que el combo de Arizona lleva ya más de dos décadas dando el callo con álbumes tan recomendables como The Tipping Point y Broadcasting To The Nations, que merecen estar entre lo mejor que ha dado el hardcore melódico en los últimos tiempos.
Tampoco tiene pinta de que eso vaya a cambiar con Ollie Ollie Oxen Free por mucho que Jason DeVore y sus chicos vuelvan a exhibir un estado de forma envidiable. Hace tan solo unas semanas atrás comentábamos aquel EP a modo de aperitivo, The Back Nine, que nos dejaba con ganas de más sin saber que poco después podríamos degustar el plato al completo.
Si aquellas cinco canciones de adelanto nos mostraban a unos Authority Zero que saben manejar las melodías a la perfección, el resto del contenido «inédito» de su octavo disco de estudio viene a complementar todo lo que echábamos en falta. Títulos más agresivos como ‘The Good Fight’, ‘Don’t Tear Me Down’ (donde Jim Lindberg de Pennywise hace un cameo a las voces), u otros como el ska-core de ‘Ear To Ear’, ‘Fully Operational’ y el reggae acústico en ‘A New Day’, acentúan esa faceta ecléctica de la que siempre ha hecho gala su propuesta.
Sumadas a las ya conocidas ‘Ollie Ollie Oxen Free’, ‘Fire Off Another’ y ‘The Back Nine’, hacen que nos encontremos nuevamente (ahora sí) ante uno de los mejores discos de punk del año. Aunque eso no evitará que sigan siendo considerados como la banda más injustamente infravalorada de su escena.
GONZALO PUEBLA