Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos BANANAS – ‘Garun Ta Eztarri’

BANANAS – ‘Garun Ta Eztarri’

Dales una oportunidad a estos Touché Amoré donostiarras porque no te arrepentirás.

Ya venimos advirtiendo desde hace un tiempo que el rock cantado en euskera está experimentando una más que bienvenida renovación. El País Vasco jamás ha estado escaso de buenos grupos, pero la aparición de una nueva hornada de jóvenes nombres con Liher, Ezpalak, Mocker’s o Kohatu a la cabeza, hacen pensar que el relevo está a buen recaudo.

A todos ellos deberíamos sumar a Bananas, a pesar de que sus componentes no sean precisamente unos recién llegados. Entre sus filas encontramos rostros ya conocidos procedentes de Adrenalized, Madeleine o Hyedra. Aunque en esta aventura los derroteros no van por el hardcore melódico ni el indie rock.

Tomando como punto de partida el post hardcore de nuevo cuño, a la formación de San Sebastián no le tiembla el pulso a la hora de llevar el estilo a su lengua materna. Un simple detalle que ya les da un toque distintivo. Pero por supuesto, eso hay que sostenerlo con buenas canciones. Y su debut Garun Ta Eztarri las tiene. 

En títulos como ‘Zaldi Beltz Bat’ y ‘Lehen Buru Gerra’, la voz al límite de Gartxot (nada que ver con el registro más amable que usa en Madeleine) marca el rumbo bien secundada por los punteos de Tejas a la guitarra. Acostumbrado a las virguerías que se marca en Adrenalized, esto debe ser un juego de niños para él.

Las letras abordan problemas existenciales como encajar en la sociedad, la salud mental o las perspectivas ante un futuro incierto. Y en un disco de semejantes características no podía faltar el cameo de Cándido de Viva Belgrado, quien se apunta a la fiesta en ‘Zama’ aprobando con nota la papeleta de marcarse unos fraseados en euskera.

Tan solo 25 minutos les bastan a Bananas para expresar todo lo que tienen dentro y liberar otras inquietudes musicales ajenas a las de sus bandas madre. Dales una oportunidad a estos Touché Amoré donostiarras porque no te arrepentirás.

GONZALO PUEBLA

ENTREVISTA BONUS TRACK CON… IRI (batería)

Estando ya en grupos como Adrenalized, Madeleine o Hyedra, ¿qué necesidad teníais de montar otro proyecto?
«Precisamente el hecho de salirnos de nuestro registro es algo que nos motiva y resulta muy interesante. Para nosotros Bananas es algo nuevo y fresco. Nos libera de las mochilas que nuestros grupos de toda la vida van creando en cuanto a estilo, pretensiones, creación, forma de funcionar… Es algo sincero con el atractivo de saber que nada de lo que hagamos importa».

Estilísticamente, os acercáis a bandas como Touché Amoré o Title Fight, en la onda del post hardcore más reciente. ¿Era un género que os atraía y qué en vuestras otras bandas no podíais desarrollar?
«Es un estilo que todos teníamos presentes en nuestras listas de reproducción. Comentamos la jugada entre varios colegas de grupos diferentes y en vez de juntarnos todos para crear, cada uno fue haciendo lo suyo en paralelo con total libertad. Empezando con unos riffs o una estructura, se armaba la batería, se añadía el bajo, se diseñaba la segunda guitarra, y por último, métrica y letra.  Después nos fuimos un finde a las montañas y nos cascamos dos hits. Un proceso muy natural y fluido, sin encallarse nada».

Sorprende mucho el registro de Gartxot, que es completamente distinto a la forma de cantar que usa en Madeleine. Y luego Tejas y tú estáis mucho más contenidos si lo comparamos con lo que soléis tocar en Adrenalized.
«Gartxi ya tenía la garganta calentita después de sus años en Yaw, así que ha sido fácil para este mítico del screamo local. Xabi es un camaleónico que le mete a todo y con el bajo está muy cómodo. Los punteos escandalosos Itzal signature nos han venido genial en el registro bananero. Y para Tejas y yo, creo que ha sido un reto muy interesante aprender a estar en nuestro sitio, sin caer en clichés más hardcoretas. En general ha sido todo muy fácil porque ha surgido desde la naturalidad».

Tanto el nombre del grupo como el artwork dan la impresión de que todo tiene un tono desenfadado, pero luego las letras son bastante serias. ¿Os gustaba crear ese contraste?
«La verdad es que no hemos buscado nada. Simplemente ha salido así. Por un lado, el proceso de creación de las letras fue sincero, profundo y totalmente crudo. Cuando ya tuvimos la música y desarrollamos el artwork, tuvimos que llegar a un consenso en cuanto a gustos y estilos, por lo que el resultado final es un híbrido que agrupa todas las ideas absurdas que teníamos en la cabeza, mezclado con referencias a los temas del disco».

En ‘Zama’ tenéis a Cándido de Viva Belgrado. ¿Cómo le engañasteis para que se animase a cantar en euskera? ¿Le tuvisteis que dar alguna clase?
«Parece que a Cándido le molaban mucho las letras de Gartxot y ya nos conocía a nosotros y a nuestros grupos. Cuando le propusimos la idea se animó del tirón y precisamente el hecho de que fuera en euskera, un idioma que le mola, fue algo que le motivó. Él mismo escribió en castellano la letra de su parte de la canción, y se la mandamos traducida y en audio para que la cantara. El resultado está muy guapo y la verdad es que ha hecho que sea un tema muy especial para nosotros. Un verdadero lujo».

Madeleine han publicado nuevo disco hace poco y Adrenalized estuvisteis este verano en la edición reducida del Punk Rock Holiday. Teniendo en cuenta la actividad de ambos, ¿Bananas es un proyecto con vistas de futuro? De hecho, creo que aún no habéis llegado a dar ningún concierto.
«Bananas es una banda sin ninguna pretensión salvo la de hacer lo que nos apetezca. Presentamos el disco el 18 de diciembre y a partir de ahí iremos haciendo cosas sueltas que nos resulten especiales por algún motivo. El objetivo no es facturar, ni queremos hacer ruido solo para que la peña nos conozca. Estoy seguro de que haremos cosas guapas. No sé ni cuándo ni cómo. Lo que sí sé, es que serán de verdad».

GONZALO PUEBLA