Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos BILLY HOWERDEL – ‘What Normal Was’

BILLY HOWERDEL – ‘What Normal Was’

Un trabajo oscuro de deliciosa factura.

Para quienes no conozcáis a Billy Howerdel deciros que estamos ante una de las fuerzas creativas de A Perfect Circle, banda en la que se encarga en un porcentaje muy elevado de todas las músicas, dejando a Maynard James Keenan las letras. Por lo tanto estamos, sin duda, ante un compositor absolutamente brillante. Si has escuchado Mer De Noms o Thirteen, lo sabes.

Un hombre inquieto, con talento a raudales que, por fin, se atreve a lanzar un trabajo con su nombre y tomando la iniciativa, mostrando su auténtico yo y lo que nos puede ofrecer. Y os anuncio, con cierta sorpresa, que ha entregado un álbum interesante y alejado de lo que te podrías esperar. En mi opinión, ha optado por su vertiente más oscura y en lo que han sido sus influencias musicales más importantes.

Es imposible que los temas de What Normal Was no te evoquen a The Cure y Depeche Mode. Pero también tienes ahí influencias de New Model Army, los Paradise Lost más experimentales, o los últimos Ulver y arreglos a lo Nine Inch Nails. Todo ello producido por él mismo y Danny Lohner.

El disco, a pesar de tirar de esas influencias sombrías, suena cristalino y delicado. Ahí tienes piezas épicas como ‘Free And The Weightless’ con una línea de bajo tremebunda y un coro absolutamente adictivo y guitarras vaporosas, ‘Follower’, casi bailable y estribillo muy Depeche Mode.; Ani’, atmosférica y con un punteo de guitarra muy a lo NIN, o ‘Poison Flowers’, en la que Howerdel arrastra y entona como su compañero de correrías, Maynard.

La ensoñadora y electrónica ‘EXP’ te arrastra a la final ‘Stars’, un viaje épico de desarrollo progresivo (en este caso, en la acepción de progresión, no de género) que sirve de broche de oro para un álbum que, seguramente, pase desapercibido para la mayoría de público, pero que si le dedicas escuchas, lo disfrutarás.

Se trata de un trabajo de impecable factura, en el que Howerdel se nos muestra tal y como es, publicando el álbum que le ha dado la gana y sin tener que negociar con nadie, alejándose de lo que nos tiene acostumbrados. Si te apetece una propuesta oscura, musicalmente accesible y de sonido cristalino, What Normal Was es un must en tu lista de reproducción.

JOAN CALDERON