Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos CANCER BATS – ‘You’ll Never Break Us: Separation Sessions Vol. 1.’

CANCER BATS – ‘You’ll Never Break Us: Separation Sessions Vol. 1.’

El experimento les ha salido de maravilla.

Sólo de un año extraño como 2020 podía salir algo como un EP acústico de Cancer Bats. A lo largo de su carrera, nuestros amigos canadienses han tocado varios palos, desde el hardcore, el punk, o el metal, hasta los hemos visto rendir tributo a Black Sabbath como Bat Sabbath, pero hasta ahora nunca los habíamos escuchado tocar desenchufados.

La imposibilidad de salir de gira y una buena causa han propiciado que el cuarteto por fin se haya aventurado en el formato acústico, y la verdad es que escuchando los seis temas de este EP, el experimento les ha salido de maravilla. Teniendo que en su sonido la distorsión y la energía juegan papeles importantes, no tenía muy claro cómo iban a hacerlo, pero en estas nuevas versiones han conseguido darle la vuelta a las canciones originales, aún siendo totalmente reconocibles para quien ya las conozca.

Ahí siguen los riffs de ‘Road Sick’ o ‘Lucifers Rocking Chair’, aquí rebautizadas como ‘Road Sick Sick Sick So Stay Home’ y ‘Lucifers Slightly Less Rocking Chair’, o la melodía de ‘Bed Of Nails’, aquí ‘Bed Of Nails, Dreams Of Tambourines’, pero la manera en que te entran por los oídos es totalmente distinta. Ésta última tiene un aire de rock’n’roll con incluso un solo de órgano, y todo el EP está salpicado con pizcas de blues y country oscuro (‘Deathsmarch To A New Acoustic Beat’), con Scott Middleton punteando más y usando alguna slide.

La grabación cálida, pero con un efecto de eco, le da un sabor añejo y casi fantasmagórico, haciendo que el EP tenga una personalidad propia, muy distinta a la de sus otros trabajos. Desde luego, si eres fan de Cancer Bats seguro que lo disfrutarás, pero hasta es posible que incluso si nunca te han interesado, estas nuevas adaptaciones te ayuden a entrar en su mundo.

JORDI MEYA

BONUS TRACK CON… LIAM CORMIER

¿Cuál fue el origen de este EP? ¿Surgió del aburrimiento?
«Todo empezó por la reedición de Bears Mayors Scraps And Bones. En marzo acabábamos de prensar de nuevo el vinilo e íbamos a dar algunos conciertos, pero como no pudimos salir a tocar empezamos a hacer algunas versiones acústicas para promocionarlo y divertirnos. La respuesta fue muy buena y parecía que la gente las estaba disfrutando, así que seguimos haciendo más y más».

¿Habías hecho alguna vez un concierto acústico? Porque no me suena…
«Tocamos en una vez en acústico en un programa de tele en Canadá, hicimos ‘Bastards Waltz’. Eso fue en 2009, pero cada vez que nos lo han pedido después, siempre hemos ofrecido un concierto de Bat Sabbath (risas)«.

¿Cuál fue el mayor desafío a la hora de adaptar los temas? ¿Teníais algún referente de otras bandas?
«El desafío principal fue encontrar el tempo correcto para cada tema, y todavía fue más complicado por el hecho de que no estábamos juntos en el mismo sitio, sino que nos íbamos mandando demos por internet. Pero desde luego miré los Unpluggeds de Nirvana, Alice In Chains y Pearl Jam. Me encantan esas versiones porque hicieron que las canciones parecían nuevas y especiales, no sólo el mismo tema tocado con una acústica».

¿Quién canta en la segunda estrofa de ‘Deathsmarch’?
«Es nuestro amigo Nick Sherman. Le conocemos de hace mucho y tiene una gran voz, así que fue mi primera elección para esta nueva versión. También escuché mucho de sus discos en solitario y pensé en cómo él enfocaría estas versiones».

Estas versiones te han permitido usar tu voz de manera muy distinta.
«Sí, me divertí mucho probando nuevos estilos para estas canciones, pero me llevó mucho trabajo (risas). Probablemente canté como diez versiones distintas de cada canción hasta dar con la correcta (risas). Canciones como ‘Black Metal Bicycle’ y ‘Darkness’ parecían fáciles, pero me di cuenta de que necesitaban una voz totalmente distinta. Me gusta probar cosas nuevas e intentar mejorar como cantante».

¿Crees que algo de este EP influirá el próximo disco de Cancer Bats? ¿Habéis empezado a trabajar en él?
«Poco a poco estamos trabajando en cosas sueltas, pero todos estamos repartidos en distintos sitios de Canadá, así que no podemos quedar para tocar juntos. Creo que el año que viene podremos grabar algunas maquetas y empezar en serio. A nivel vocal estoy ilusionado con la idea de poner más trozos melódicos. La canción ‘Fear Will Kill Us All’ es una de mis favoritas de nuestro último disco. Vamos a intentar hacer más cosas en ese estilo en el futuro».

El EP también tiene un componente altruista ya que los beneficios son la para la organización Water First y queréis dar a conocer el problema del agua potable en las comunidades indígenas. ¿Cuándo fuiste consciente de ese problema?
«Desgraciadamente la crisis de agua potable en esas comunidades en Canadá es algo que lleva ocurriendo desde hace mucho tiempo. Conocimos a Water First a través de una subasta en la que Scott y Jaye formaron parte. A partir de ahí, cuando salió la idea de hacer el EP, Mikey sugirió trabajar con ellos. Son una organización increíble y espero poder hacer más cosas con ellos».

P.D.: Como complemento a la entrevista, Liam nos ha enviado una playlist con algunos de los temas acústicos que más le han inspirado.