FECHA: 5 DE FEBRERO DE 2025
LUGAR: SALA APOLO (BARCELONA)
PROMOTOR: MONTGRÍ

¿Acaso hay mejor manera para un grupo que celebrar su décimo aniversario tocando en directo? Cala Vento lo tienen clarísimo y por eso se han embarcado en una fugaz gira en la que visitarán 12 salas en 12 días para presentar Brindis, su reciente álbum de versiones. La primera cita era en la Apolo de Barcelona -la única ciudad junto a Madrid, en la que hacen doblete- y aunque el dúo sea de l’Empordà, el sentimiento que se respiraba era el de una fiesta en casa rodeados de amigos.

Foto: Eric Altimis

Con un planteamiento escénico muy a lo Fugazi (de quienes al final del set tocaron su adaptación al castellano de ‘Blueprint’), iluminados solo por luces blancas estáticas, Aleix Turon (voz y guitarra) y Joan Delgado (batería y voz) descorcharon una botella de su cava customizado -podía adquirirse en la mesa de merch- y brindaron antes de empezar con ‘Mi Canto Libre’ de Lucio Battisti que también abre su nuevo trabajo y que contó con la aparición sorpresa de un trío de vientos que les acompañaría puntualmente en otros momentos.

Teniendo en cuenta el motivo de la gira, el repertorio elegido picoteó en temas de toda su carrera aderezados por esas nuevas versiones que hicieron que el ‘efecto karaoke’ fuera constante. El público cantó por igual ‘Un Buen Año’, ‘Unos Pocos Y Otros Tanto’ o ‘Gente Como Tú’ como ‘Insurrección’ de El Último De La Fila o esa parte central compuesta por ‘Pau’ de Els Pets, ‘Grita’ de Jarabe De Palo, ‘Lento’ de Julieta Venegas o ‘Del Montón’ de Sr. Chinarro que ya han absorbido como un clásico propio. Pocos grupos saben moverse con tanta naturalidad entre referentes del mainstream y el underground, como ellos.

Foto: Eric Altimis

Pasado ese tramo dedicado a Brindis, la juerga siguió con ‘Isla Desierta’, que Aleix introdujo explicando que su significado ha cambiado pasando de un amor romántico a un agradecimiento a sus fans (cuando cantaron «todo lo que fui, es gracias a ti», todos lo entendimos perfectamente); la reivindicativa ‘Equilibrio’, el subidón de ‘No Hay Manera’ y la nostálgica ‘Fin De Ciclo’, de nuevo con los vientos reforzando su clímax final. Ignoro si Joan y Aleix estuvieron viendo el concierto que dieron Japandroids, otra de sus influencias más evidentes en sus inicios, en esta misma sala en 2012, pero con la nítida pegada de la batería, la musculosa distorsión de guitarra y las voces perfectamente equilibradas, Cala Vento sonaron mucho mejor que ellos.

Foto: Eric Altimis

Para el bis, el dúo se reservó tres de sus mejores canciones. Primero, una reinterpretación de ‘Conmigo’ de Casa Linda con Aleix empezando solo a la guitarra y Joan apareciendo por la pista cantando para subirse al escenario a rematar la faena y encender el pogo, luego una fulgurante ‘Ferrari’, con Adrià de Gyoza doblando las guitarras, y finalmente para cerrar el círculo, ‘Abril’, el tema que abría su debut homónimo. Si cuando lo sacaron, les hubieran dicho que diez años después estarían donde están, posiblemente no se lo hubieran creído, pero aquí están y bien merecido que lo tienen. Ahora, que pasen la resaca y a por diez más.

JORDI MEYA