FECHA: 29 DE JUNIO DE 2022
LUGAR: RAZZMATAZZ (BARCELONA)
PROMOTOR: DOCTOR MUSIC/RESURRECTION FEST

Cualquier grupo desearía poder tener a Blowfuse como teloneros para caldear el ambiente. En la tercera actuación que les veía en pocas semanas, los barceloneses volvieron a notarse super sueltos en el escenario (es lo que tiene ir a tocar allá donde te llamen) y con una ristra de temas que animan al más muermo como ‘State Of Denial’ o ‘Angry John’. Mostrándose muy agradecidos por la oportunidad y con la buenísima respuesta del público, estoy seguro que volvieron a casa de lo más felices.

Foto Blowfuse: Nadia Natario

Que Rise Against hiciera una década que no actuaban en Barcelona es uno de esos datos que te dejan descolocado. No solo porque hayan tardado tanto en volver, sino por lo rápido que pasa el tiempo, pero sobre todo porque significa que ellos y nosotros somos diez años más viejos. Lo que no parece haber cambiado es su poder de convocatoria consiguiendo casi llenar la sala grande Razzmatazz; probablemente los que faltaban para hacer el sold-out los iban a ver al cabo de dos días en el Resurrection Fest.

De hecho, este concierto en sala era una de las pocas excepciones en una gira que pasó por los principales festivales europeos, y eso explica seguramente que su repertorio esté pensado para mantener al público enchufado de principio a fin. Desde luego abrir con ‘Prayer For The Refugee’ es un tiro seguro, y tienen suficientes hits como para lograrlo. Dicho esto, siempre me ha parecido que la banda es superior en estudio que en directo, y este concierto. aunque me gustó, no consiguió cambiar esa opinión.

Foto Rise Against: Nadia Natario

Hay algo en ellos que no acaba de chutar del todo. Los temas con un tempo más lento se aceleran, y los que ya son rápidos, no varían, por lo que acaba sonando todo algo plano. Es algo que noté en ‘Last Man Standing’ de su reciente EP Nowhere Generation II, tema que me encanta, pero que en directo no acabó de brillar. O lo mismo ocurrió con ‘Help Is On The Way’.

Más efectivos fueron ‘Ready To Fall’, ‘Give It All’ o ‘Nowhere Generation’, en las que vimos a un  Tim McIlrath que estuvo a un gran nivel vocal, cosa que no siempre ha ocurrido en el pasado, y la banda sonando con potencia. También destacable fue la acústica ‘Hero Of War’ que en el contexto de la guerra en Ucrania adquirió un significado más punzante. No desaprovechó el cantante para enfatizar el perfil político y social de la banda reflexionando en voz alta sobre los peligros que acechan a la sociedad y animarnos a pasar a la acción y cambiar las cosas.

En cualquier caso, viendo las pasiones que siguen despertando es fácil ver a Rise Against son el equivalente a Bad Religion para esa generación a la que apelan en su último disco. ¿Les veremos de aquí a 20 años celebrar sus 40+2 aniversario por grandes recintos como han hecho Bad Religion hace un par de meses? La respuesta sigue abierta, pero no me sorprendería si lo consiguieran.

JORDI MEYA