Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos DEAFHEAVEN – ‘Lonely People With Power’

DEAFHEAVEN – ‘Lonely People With Power’

Han entendido que no te tenían por qué renunciar a nada.

Foto: Nedda Afasari

Después de haber publicado el polarizante Infinite Granite hace cuatro años, la gran incógnita era saber si Deafheaven iban a seguir distanciándose todavía más del metal en su siguiente disco o si iban a optar por una ‘vuelta a las raíces’. Pues la respuesta es que ni una cosa ni la otra y todo a la vez.

En Lonely People With Power, los californianos recuperan su faceta más cañera con riffs a todo poder, blast beats y los gritos blackies de George Clarke, pero no se desligan de aquello que cabreó a tantos de sus fans en su anterior disco: las voces limpias, las guitarras shoegaze y las melodías dream pop. En efecto, Deafheaven ha entendido que no tenía por qué renunciar a nada, sino simplemente integrar todos estos elementos con los que han ido jugando a lo largo de quince años de carrera en un mismo álbum. La canción que mejor ejemplifica esta síntesis es la estupenda ‘Heathen’: las estrofas parecen salidas de Infinite Granite (2021), mientras que los estribillos, de New Bermuda (2015).

En realidad, este magnífico álbum —otro más— demuestra que dar este paso tampoco entrañaba demasiada dificultad para ellos. Deafheaven nunca ha sido una banda de black metal purista, y en todos sus discos habían alternado partes salidas del averno con pasajes celestiales en los que tiraban hacia el post rock; solo se trataba de que Clarke siguiera cantando en diferentes registros y que reprimieran su tendencia a hacer temas de más de diez minutos.

Por eso, esta docena de canciones suena totalmente honesta y natural, y no como un rompecabezas en el que se hacen encajar las piezas a martillazos. Si en temas como ‘Doberman’ o ‘Magnolia’ hacen gala de todo su poderío, en ‘Winona’ o ‘The Marvelous Orange Tree’ el grupo fluye sin pestañear de hermosos compases en los que Kerry McCoy y Shiv Mehra actúan como si fueran guitarristas de Explosions in the Sky a otros en los que te los imaginas pintados con corpse paint. A destacar también ‘Body Behavior’, de lo más pegadizo que han hecho nunca, con una línea de bajo muy post punk y un estribillo con un hook de guitarra que logra imponerse incluso cuando, al final, pisan el acelerador a fondo. Por cierto, antes de su salida se había destacado la colaboración de Paul Banks, de Interpol, pero su presencia —leyendo unas pocas líneas en el interludio ‘Incidental III’— es más significativa por lo que representa que por lo que aporta.

Tras repetidas escuchas, uno llega a la conclusión de que la evolución más razonable hubiera sido que Lonely People With Power hubiese aparecido después de Ordinary Corrupt Human Love (2018) y que ahora hubieran sacado Infinite Granite. De ser así, creo que no se habría formado tanto escándalo, pero qué aburrido sería el mundo sin bandas dispuestas a romper la lógica, ¿no?

JORDI MEYA