El 16 de mayo de 2010, el mundo del metal lloraba la muerte de uno de sus mayores iconos. Ayer se cumplieron diez años del fallecimiento de Ronnie James Dio a los 67 años como consecuencia de un cáncer de estómago. En su honor repasamos su trayectoria en diez canciones: desde sus inicios como cantante de doo wop hasta su último trabajo con su antiguos compañeros de Black Sabbath bajo el nombre Heaven & Hell.
Para quienes hubieran seguido su trayectoria, esta lista podrá ser un agradable viaje por la nostalgia. Para quienes, por el motivo que fuera, todavía no lo conozcan, esperamos que esta lista sea la puerta de entrada hacia una de las voces más reconocibles y legendarias del heavy metal. Horns up!
1- Ronnie Dio & The Red Caps – ‘An Angel Is Missing’
Nacido en el seno de una familia italo-americana en 1942, Ronald James Padavona -ése era su nombre real- empezó su carrera musical a finales de los años 50. Uno de sus primeros grupos fue Ronnie And The Redcaps, con el que llegaría a publicar dos singles. Esta ‘An Angel Is Missing’ de 1961 es una buena muestra del estilo como cantante romántico que se estilaba en esos días.
2- Elf – ‘Im Coming Back For You’
Apenas seis años después, Dio estaba al frente de The Electric Elves, una banda con un sonido mucho más rockero que acabaría llamándose simplemente Elf. El grupo sería apadrinado por Deep Purple. Roger Glover y Ian Paice les producirían su primer disco, y durante unos años se convertirían en sus teloneros habituales. ‘I’m Coming Back You’ pertenece a su debut homónimo publicado en 1972.
3- Richie Blackmore’s Rainbow – ‘Man On The Silver Mountain’
La proximidad entre Deep Purple y Elf, provocó que cuando Ritchie Blackmore pensara en grabar un disco en solitario recurriera a los músicos de esa banda, incluido Dio como vocalista. Tan contento quedó con el resultado de Richie Blackmore’s Rainbow, publicado en 1975, que el guitarrista decidiría abandonar Deep Purple ese mismo año. ‘Man On The Silver Mountain’ con su ritmo trotón y su gran riff ofrecieron el vehículo perfecto para que Dio brillara como intérprete.
4- Rainbow – ‘Stargazer’
Sólo un año después de su primer disco, Rainbow publicaron un segundo disco, Rising, con una formación renovada. Blackmore y Dio contaron con Cozy Powell a la batería, Jimmy Bain al bajo y Tony Carey como teclista para grabar un auténtico clásico. La épica ‘Stargazer’, se convertiría en su tema más emblemático.
5- Rainbow – ‘Long Live Rock’N’Roll’
‘Long Live Rock’N’Roll’, el tema que abría y daba título al tercer álbum de Rainbow, con su triunfal estribillo es uno de los grandes himnos de los 70. Pese al éxito del disco, las diferencias creativas entre Blackmore, que quería tirar hacia una música más comercial y huir de las letras de ‘dragones y mazmorras’, y Dio, hicieron que éste abandonara el grupo tras terminar su gira.
6- Black Sabbath – ‘Neon Knights’
Con Ozzy Osbourne fuera de circulación por culpa de las drogas, Black Sabbath empezaron a buscar a un nuevo cantante en 1979 . Según se dice fue Sharon Arden, la hija del manager de la banda, que acabaría casándose con Ozzy, quien sugirió que ficharan a Ronnie James Dio. Pese a tener un estilo vocal totalmente distinto, la unión funcionó a la perfección y su primer disco juntos, Heaven And Hell (1980) fue un gran éxito gracias a canciones como ‘Neon Knights’.
7- Black Sabbath – ‘The Mob Rules’
La creación del segundo disco de Sabbath con Dio fue más complicada. El batería Vinny Appice había entrado como sustituto de Bill Ward a mitad de la gira de Heaven & Hell, por sus problemas con las drogas y la relación entre Tony Iommi y Dio se había deteriorado a raíz que la discográfica Warner le hubiera ofrecido un contrato en solitario al cantante. Mob Rules (1981), aun siendo un buen álbum, no consiguió igualar el éxito del anterior, y al terminar la gira Dio decidió tirar por su cuenta, llevándose a Appice para su nueva banda.
En 1992, esta formación de Black Sabbath volvería a reunirse para grabar el álbum Dehumanizer.
8- Dio – ‘Holy Diver’
Holy Diver, el debut de Dio publicado en 1983, es otro auténtico clásico del heavy metal. Con una formación que además de Appice, también incluía al joven guitarrista Vivian Campbell y su ex compañero en Rainbow, Jimmy Bain, el cantante elevó el género a su máxima expresión en temas como ‘Stand Up And Shout’, ‘Rainbow In The Dark’ o ‘Dont’ Talk To Strangers’, creando una colección de himnos con el equilibrio perfecto entre comercialidad y poderío. ‘Holy Diver’, la canción, lo tiene todo.
9- Dio – ‘The Last In Line’
Visto el gran éxito de su debut, Dio repitió la fórmula en su segundo disco. Mismos músicos y un enfoque parecido. Sin ser tan brillante, sin duda The Last In Line puede considerarse otro gran álbum con canciones como ‘We Rock’, ‘One Night In The City’ o la propia ‘The Last In Line’.
La formación ‘clásica’ de Dio grabaría otro disco más, Sacred Heart (1985), y a partir de ahí iría cambiando prácticamente en cada álbum. Aunque contó con instrumentistas tan notables como Craig Goldy, Dough Aldrich o Simon Wright, su carrera en solitario fue perdiendo gas en sucesivos trabajos. Su último disco como Dio, Master Of The Moon, fue publicado en 2004.
10- Heaven And Hell – ‘Bible Black’
En 2006, Dio se reunió una vez más con Tony Iommi, Geezer Butler y Vinny Appice para girar bajo el nombre Heaven And Hell. El tour fue todo un éxito y tras grabar tres temas nuevos para el recopiltario Black Sabbath: The Dio Years, la banda decidió prolongar la buena química grabando un nuevo álbum. En aquel momento nadie podía sospechar que The Devil You Know (2009) sería el último disco que Dio grabaría en vida. Pero sin duda, se fue por todo lo alto.