Este jueves arranca la octava edición del AMFest y todo apunta a que puede ser una de las mejores de su historia. Para celebrarlo os presentamos diez canciones que esperamos escuchar en las instalaciones de Fabra I Coats en Barcelona en sus cuatro jornadas del 10 al 13 de octubre.
Esta lista no deja de ser un reflejo de la evolución que ha tenido en el festival, acompañado también con el cambio de ubicación del año pasado, en la que nuevos estilos como el metal o el hardcore, si bien en su versión menos ortodoxa, se han integrado a la música instrumental y experimental que marcó sus cimientos.
Para chequear los horarios y comprar tus entradas, si es que todavía no las tienes ya tardas, visita la web del festival.
1- ‘Cançó de Mort’ de Foscor.
Los barceloneses acaban de publicar un magnífico nuevo disco, Els Sepulcres Blancs, en el que han llevado más lejos que nunca su vena más atmosférica. Tenemos verdaderas ganas de poder degustar temas como este ‘Cançó De Mort’ en directo.
2- ‘The Hit’ de Daughters.
Aunque el último disco de Daughters está muy bien, esperemos que también recuperen alguno de sus temas antiguos como ‘The Hit’ de su anterior disco homónimo publicado en 2011. Con esas guitarras que suenan como taladros y un punto caótico, puede ser una auténtica bomba.
3- ‘Dream House’ de Deafheaven.
La canción que abría Sunbather (2013) no suele faltar en los repertorios de Deafheaven y esperemos que esta vez no sea una excepción. Sus nueve minutos son garantía de llevarnos del infierno al cielo sin casi darnos cuenta.
4- ‘Cemetery’ de Brutus.
El trío belga tiene en Nest uno de los mejores discos de la temporada y ‘Cemetery’ es uno de sus cortes más explosivos. Prepárate a sudar en el pogo cuando suene.
5- ‘Deflector’ de Touché Amoré.
De Touché Amoré nos gusta todo, pero dado que hace apenas tres semanas que han lanzado este nuevo single producido por Ross Robinson, estaría bien poder escucharla por primera vez en vivo.
6- ‘Leroy’ de 12Twelve.
12Twelve resurgirán de sus cenizas para el que será uno de los conciertos más especiales del AMFest. Los de Barcelona anunciaron de antemano que su set iba a estar dedicado a su tercer álbum Speritismo (2003), en el que el grupo de post rock se sumergió en el jazz. ‘Leroy’ es un buen ejemplo de esa innovadora fusión.
7- ‘Devil Is Fine’ de Zeal & Ardor.
Ésta la canción con la que descubrimos el gospel metal de Zeal & Ardor y quizá por eso sigue siendo una de nuestras favoritas. Si en las misas sonase esto, quizá iríamos algún día. O quizá no.
8- ‘Midnight And Mescaline’ de Pelican.
Hacía demasiado tiempo que no teníamos a Pelican por aquí. Por suerte su nuevo disco Nighttime Stories está repleto de canciones que les permitirán desbarrar a gusto encima del escenario. La rockera ‘Midnight And Mescaline’ seguro que nos parte en dos.
9- ‘Como Lobos’ de Ainara LeGardon.
La calma dentro de la tormenta. La cantautora bilbaína nos sorprendió hace un par de años con un disco homónimo en el que, por primera vez, cantaba en castellano. ‘Como Lobos’, el tema que lo abría, deja claro que aunque el idioma cambie, la sensibilidad sigue siendo la misma.
10- ‘Ez Zaitut Somatu Iristen’ de Lisabö.
Cualquiera que haya visto a Lisabö en directo, sabe que los de Irún nunca fallan. Este tema de su Animalia Lotsatuen Putzua (2011) da fe de todas su virtudes. Imposible encontrar un grupo mejor para cerrar el festival.