Desde que naciera en febrero de 2023, El Underground, el festival madrileño organizado por la agencia Nuevacosta, ha ido abriendo otras líneas subterráneas por cuyas estaciones han pasado algunas de las bandas más potentes de la escena nacional como Fuet!, The Wax, Le Mur, Virgen, Terrible Idea Company, Kohatu o Serpiente Orión, entre otros.
Los próximos días 11 y 12 de abril tendrá lugar su cuarta edición enmarcada en la sala Rockville y nuevamente presenta un line-up imprescindible para todo aquel que disfrute de la música hecha en nuestro país que se mueve por debajo del radar mainstream.
El primer día llegarán Battosai (en la foto) desde Santiago de Compostela. El trío gallego volverá a El Underground (ya estuvieron en la primera edición) para presentar las canciones de su segundo LP, Lágrimas Y Milagros, que tan buenas críticas está recogiendo. Emo, punk y grunge noventero mezclado y bien agitado.
Otros sospechosos habituales como Skylines se apuntan a la cita. Además de volver a escuchar los cortes de Nostalgia Histérica, el grupo nos dará también la oportunidad de ver su estreno en casa como cuarteto tras la incorporación como guitarrista de Carlos Romo (Nitropollo, Early Flights).
Completando la jornada inaugural encontramos a los alcacereños Muntz, quienes se han reactivado tras una temporada de parón. A medio camino entre el indie y el rock alternativo, descargarán su recién estrenado Pleamar.
Ya el sábado aterrizará desde Sevilla una formación con caras más que conocidas. Procedentes de Catorce, De La Cuna A La Tumba y Smokers Die Young, Kaiosama harán su debut en la capital con todo un discazo como Una Columna De Humo. Emo y post hardcore intenso repleto de requiebros instrumentales.
Dando el contrapunto más delicado, tendremos la ocasión de comprobar cómo funciona la renovada alineación de Veracrvz. Ahora reconvertidos a trío, los madrileños desplegarán sobre el escenario la sensibilidad shoegaze y dream pop de Realidad/Ficción.
Los veteranos Montefuji también aportarán altas dosis de emo a la noche. En funcionamiento desde 2011, será el turno para que los de Castellón nos traigan las composiciones de su último trabajo, Penyagolosa.
Puedes hacerte con tu abono o entrada de día en este enlace.