Gracias a una carambola, el próximo martes 28 de junio, Citizen ofrecerán un único concierto en la Península en la sala Bóveda de Barcelona. Antes de su llegada, charlamos con ellos sobre su último disco Life In Your Glass World y su reciente gira junto a Turnstile.
Nunca dispuestos a ser encasillados, Citizen -cuyo núcleo duro está formado por el vocalista Mat Kerekes y los hermanos Nick y Eric Hamm, guitarrista y bajista respectivamente- han tenido una carrera bastante peculiar. Con su debut Youth (2013) se posicionaron a la cabeza de la cuarta ola del emo, pero ya en el siguiente trabajo Everybody Is Going To Heaven (2015) descolocaron a sus seguidores con un disco mucho más áspero y oscuro.
Sin desesperarse por las posibles críticas han seguido a la suya, evolucionando hasta llegar a Life In Your Glass World, publicado en marzo del año pasado, en el que presentaban un sonido más indie y bailable; como unos Death Cab For Cutie más guerreros. Pero la realidad es que las cosas no les han ido nada mal, y recientemente conseguían el codiciado puesto de teloneros en la gira de Turnstile por Estados Unidos.
Aprovechando que el grupo participará este fin de semana en el Outbreak Fest en Manchester, y que su actual batería de directo Ben Russin (Title Fight), medio reside en Barcelona, la banda ha querido aprovechar pasar unos días en la capital catalana y ofrecer un concierto con tres bandas locales, Serpent, Coherence y Caricias. Las entradas están a la venta en este enlace.
Aunque vais a tocar Barcelona, sois una banda que apenas tocáis fuera de Estados Unidos. ¿Por qué?
MAT KEREKES «Sinceramente es por mi culpa. No me gusta viajar demasiado. Siempre que hemos tocado fuera, intento que no sean más de dos semanas. Cada vez que vamos a Europa es una gran batalla, sobre todo porque soy como un niño pequeño que solo quiere volver a casa (risas). Soy una persona de rutinas. Cada día me levanto y hago las mismas cosas, y si estamos girando por Europa en una furgo, me empieza a doler la espalda… y solo quiero irme a casa. No es por la comida o la gente, soy yo. Lo de Barcelona será perfecto porque son como unas vacaciones en las que daremos un concierto, no vendremos de dar conciertos noche tras noche».
Habéis terminado la gira por Estados Unidos junto a Turnstile y Ceremony. ¿Cómo ha sido la experiencia y qué opinais del fenómeno que está ocurriendo con ellos?
MAT «Su éxito es algo increíble y es bueno para todos. Creo que todos deberíamos estar orgullosos de lo que han conseguido. Moló mucho que nos escogieran para esta gira porque son la banda del momento. Son gente muy sencilla, compartían su equipo, y son muy generosos. Los conciertos eran enormes y para nosotros fue un honor».
BEN RUSSIN «Fue genial. Creo que su nivel de popularidad no tiene precedentes en la escena hardcore. Hay un antes y un después. No puedo pensar en otra banda que haya llegado a su nivel. Son gente muy trabajadora y se han roto la espalda para llegar a este nivel. Y son super majos. Lo bueno es que pueden tocar en cualquier festival del mundo, pueden tocar con artistas de hip hop, de punk… pueden hacer lo que les dé la gana. Es emocionante».
Mat ¿te gustaría que Citizen llegará al nivel de Turnstile o sería un problema para tus rutinas?
MAT «Cualquier grupo quiere llegar al máximo de gente, pero intento vivir el día a día. Supongo que la respuesta corta es sí, pero estoy feliz con cómo estoy ahora. No necesito más de lo que tengo. Si nos hacemos enormes o si nos separamos el mes que viene, lo que tenga que pasar, pasará, y me parecerá bien».
Bueno, no os separéis antes del concierto en Barcelona ¿vale?
MAT «(Risas) Hecho. Nos separaremos dos días después (risas)«.
En el nuevo disco, Life In Your Glass World, habéis vuelto a cambiar de sonido. ¿Fue una consecuencia del cambio de miembros o hubierais ido en esa dirección de todas maneras?
MAT «Básicamente es fruto de lo que escuchamos ahora. Yo no escucho la misma música ahora que hace diez años. Es importante hacer algo que te excite, y eso no es posible si repites el mismo disco una y otra vez para contentar a un sector de los fans de Citizen. Los miembros que dejaron el grupo nunca aportaron demasiado a nivel creativo, así que no tiene nada que ver con ellos. Este cambio hubiera sucedido independientemente de ellos o del COVID, no ha tenido nada que ver con eso».
BEN «Mat está siendo modesto. Él es el cerebro creativo de la banda».
¿Tienes claro qué propició el cambio?
MAT «Estábamos girando mucho y mi voz se estaba resintiendo, estaba agotado, estaba cansado de gritar… y mi solución fue decidir que ya no cantaría más de manera agresiva. Hice la maqueta de ‘Winter Buds’, que fue la primera canción que escribí para Life In Your Glass World, y se la mandé a nuestro equipo, pero no al grupo. Y la respuesta fue que escribiera más temas en esa línea, pero no dijeron nada de la canción. Eso me cabreó y escribí ‘I Want To Kill You’. Y ese tema abrió un nuevo camino, una nueva energía, que inspiró el resto del disco».
El cantar en un estilo diferente ¿te permitió escribir sobre cosas de una manera también distinta?
MAT «Creo que sí. Intenté ser un poco más honesto. A veces he escrito de manera muy directa o muy críptica. Ahora intento que sea un poco más serio, pero al mismo tiempo menos serio. No sé si me explico. Pero creo que quizá en el pasado me tomaba demasiado en serio. Y supongo que le echaba la culpa de todo a los demás. Era joven, más emocional… En 2013 creía que era el tío emo, oscuro, que siempre estaba triste, y eso se trasladaba a la música, pero ahora ya no me siento así. No me tomo las cosas tan a pecho».
¿La intención es que a partir de ahora la banda seáis tú y los hermanos y utilizar a gente como Ben para tocar en directo?
MAT «Ben lleva girando con nosotros desde 2016, porque era nuestro tour manager, así que cuando echamos a nuestro antiguo batería, lo más lógico era que tomase su puesto porque es nuestro hermano y un buen batería. También tenemos a Mason tocando la guitarra. Me encanta la formación que tenemos ahora, pero quién sabe qué pasará».
Ben, ¿te unirías de manera oficial a Citizen?
BEN «Ya veremos cuando ocurra…»
MAT «Es su manera educada de decir que no (risas)«.
BEN «No sé, tengo la sensación que ellos prefieren ser ellos tres. Nuestra situación como ‘músicos de directo’ está bien. Mejor no tocar lo que funciona».
Vuestro segundo disco Everybody Is Going To Heaven levantó bastante polvoreda por el cambio de sonido respecto a Youth. ¿Cómo recuerdas ese periodo?
MAT «Como he dicho antes Citizen tocamos lo que nos excita. Cuando sacamos Youth yo escuchaba un montón de música que se parecía a esa, pero cuando hicimos Everybody Is Going To Heaven, yo estaba escuchando a Nine Inch Nails, Marilyn Manson, cosas más oscuras, y eso se trasladó a la música. No nos importaba si íbamos a decepcionar a la gente del emo».
¿Cuéntame cómo es tu relación con los hermanos? Ya habías tocado juntos en una banda previa a Citizen.
MAT «Sí, crecimos tocando juntos. No íbamos a la misma escuela, pero conocí a Nick por casualidad cuando tenía 10, 11 años. Un amigo mío que sabía que tocaba la batería me dijo que tenía que conocer a un colega suyo que tocaba la guitarra y buscaban uno. Así que empecé a hablar con él por messenger, y desde entonces siempre hemos tocado juntos. Pero dejé de tocar la batería porque odiaba cargar el kit a los conciertos, era un coñazo. Así que empecé a cantar, formé Citizen, y los hermanos se vinieron conmigo».
¿Cumplen el tópico de hermanos en bandas?
MAT «Antes se peleaban mucho, ahora ya no. Cuando lo hacían, me mantenía al margen porque era por cosas estúpidas de hermanos. Intento evitar el conflicto, a menos que me afecte directamente. Pero nunca pasó nada serio».
Ben, siendo Mat batería ¿es muy quisquilloso con cómo tocas sus partes?
BEN «No especialmente. Intento meter algunas cosas mías, pero hay cosas que grabó en el disco que físicamente no soy capaz de hacer, así que hago mi propia versión. Algunas veces me da indicaciones, pero no es demasiado quisquilloso».
MAT «Mientras la base de la canción esté ahí, no me importa demasiado. Tengo un estilo bastante peculiar. No soy el mejor batería, así que me salen cosas raras que a veces a otros les cuesta tocar».
¿Qué planes tenéis de cara al futuro tanto con Citizen, como tú Ben con Title Fight?
MAT «Tenemos un año bastante lleno. Vamos a girar con Joyce Manor en agosto, y yo voy a hacer una gira con un disco en solitario que sacaré este año. También tengo maquetas para un disco nuevo de Citizen que grabaremos a principios del año que viene. La idea es juntarnos con Ben y Mason porque queremos que sea un disco más de banda. Nunca lo hemos hecho y podría ser divertido. ¡Oh! Y haremos un split con Title Fight (risas)«.
BEN «(Risas) Dejaré que los lectores decidan si es verdad o no. Yo voy a seguir viviendo entre Barcelona y Estados Unidos. Por ahora no hay planes con Title Fight. Hablamos a menudo, pero cada uno está haciendo sus cosas. Mi hermano gemelo está con su proyecto Glitterer, y normalmente toco la batería con ellos. Con Title Fight tocamos juntos durante diez años y necesitábamos un descanso».
JORDI MEYA