El incombustible Ebola vuelve a la carga con sus históricos Cryfemal, su banda black de toda la vida en la que sólo se hace acompañar del batería Bornyhake. Pero esta vez se ha pasado… Su nuevo álbum es todo un homenaje a la vertiente más clásica del estilo y nos ha dejado planchados. ¿Satanás? Que le zurzan a ése… Mejor profanemos tumbas en honor al tinerfeño.

Durante esta crisis del coronavirus, algunos, no demasiados, hemos asistido atónitos al lamentable espectáculo de la sociedad occidental. La comedia humana ha tomado un rumbo que, sinceramente, a Valle-Inclán le hubieran faltado páginas para lanzar sus dardos. De forma esperpéntica, sin dar opción al sosiego o a ver una peli o abrir tranquilamente un libro en casa, mucha de la población adulta se ha dejado obsesionar por el pavor al virus y ha evidenciando, de forma lastimosa, que ni tan siquiera está preparada para afrontar con entereza la idea de la propia e inevitable defunción.

Es decir, que de adulta, gran parte de la peña sólo tiene la edad.

Es algo que siempre he pensado: una de las partes fundamentales del gran engranaje del sistema consiste en ocultar la muerte a las masas, hacer creer a la gente que vivirá para siempre en un paraíso ficticio de eterna juventud. Y mientras tanto, que compren a piñón fijo y sólo rindan culto al físico, por supuesto.

Como no podía ser de otra forma, las religiones organizadas también trabajan a destajo para ello. Se trata de impedir, a base de absurdas insidias fantasiosas, que las personas se enfrenten con dignidad y aplomo al abismo que significa desaparecer de este mundo totalmente, y así, acceder al control de las existencias (y de sus bolsillos) gracias a ese temor a lo que pueda ocurrir en un Más Allá inventado.

Dicho vulgarmente, cuando los cerebros más raquíticos caen en la cuenta de que van a palmar, las economías se desploman, el consumo cae en picado y las conductas más impredecibles se multiplican, y esos periodos no se los pueden permitir, aunque, presos de la agitación y el servilismo, éstos se lo pongan bien fácil luego a la hora de ajustarse cadenas aún más pesadas que las anteriores.

Durante casi un cuarto de siglo, Ebola y sus Cryfemal se han dedicado a diseccionar la muerte, a chapotear entre huesos y entrañas en descomposición, y sobra decirlo, a traspasar esos límites que la mayor parte de la ciudadanía encontraría inadmisibles. A hacer purísimo black metal, para ser más claros, y a prepararse para no perder el oremus ante tiempos como los que estamos viviendo.

Justo ahora, cuando demasiados se dan de bruces con la realidad, cuando todas y todos deberíamos ser conscientes de la endeble e irrisoria especie que somos, es de agradecer que Cryfemal entonen letanías tan completas y estremecedoras como Eterna Oscuridad.

Para mí, seguramente éste sea el mejor álbum de Cryfemal. Siendo una banda con más de veinte años de trayectoria, imagino que es como para estar orgulloso… Las reviews también están siendo excelentes, ¿no?
EBOLA “Saludos Pau y RockZone. Para mí probablemente también; si no el mejor, uno de los que más me convencen junto a Perpetua Funebre Gloria, Apoteosis Oculta y Malicioso Sonido Putrefacto. Aunque es complicado elegir, son diferentes. Por supuesto que es para estar orgulloso, jamás habría pensado pasar tanto tiempo en este estilo musical, estoy yo mismo sorprendido. Pero es que incluso cada trabajo ha sido un paso hacia adelante, nunca hacia atrás, y he logrado muchas cosas que otras bandas con más músicos no han logrado. Estoy muy orgulloso y satisfecho, por supuesto. Las reviews están siendo muy buenas, casi todo sobresalientes. ¡Una puta locura!”.

Me han llamado la atención los teclados que has introducido en varias canciones. No es un recurso nuevo en Cryfemal, pero esta vez creo que todavía les da un aire más noventero… En Eterna Oscuridad está realmente conseguido.
“Siempre o casi siempre he introducido teclados, más o menos presentes, y ocasionalmente o en la totalidad de los temas. Es un recurso que siempre me ha encantado para adentrarte en el mundo de los muertos y los cementerios. En Eterna Oscuridad son ocasionales, justo cuando la parte me lo pedía. Sí, creo que quedaron muy a la vieja escuela, y he de decir que son casi improvisados a la hora de componer”.

‘El Retorno’ es una pasada de canción, y ese “vamos, hijos de puta” que te cascas es un guiño total a vuestros conciertos. Que parece creada para el directo, vamos.
“Así es, esa frase fue salida desde el corazón con todo mi amor hacia el oyente. Directa y sin dilaciones. Como un ‘¡Sacude la cabeza, joder!’”.

‘Crematorio’ es otro escándalo… ¿De dónde te salió tanta inspiración para este nuevo álbum?
“En realidad las ideas de las letras ya las tenía en mente antes de entrar musicalmente al álbum. Luego fue encajarlas, ajustar párrafos y gritar como un puto desquiciado. El disco se compuso antes del COVID y se grabaron las baterías en Suiza. Luego, justamente con dicho virus, y el no poder salir de casa, me vino perfecto para finalizar el trabajo”.

Le llamas ‘necro metal’ a lo que Cryfemal hacéis. No sé, yo tengo bastante claro que es true y clásico black metal… ¿De dónde viene eso? ¿Es una consideración técnica real o simplemente una medallita personal con la que te gusta marcar territorio?
“¡Necro metal lo llamo al black metal de cementerio! Sobre la muerte, muertos, profanaciones… No es black de espadas, de Satán, etcétera”.

Sé de buena tinta que hay grandes bateras en Canarias… ¿Por qué entonces esa alianza con Bornyhake en los dos últimos discos? ¿Qué te da tras los parches que no te den los demás?
“Claro que hay grandes baterías en Canarias, como por ejemplo mi hermano de batalla Guayota. La alianza con Bornyhake fue en aquel entonces un ofrecimiento que hizo y lo consideré positivamente, y ya así no entorpecer a Guayota con su labor en Muert. No es nada especial”.

Cryfemal tuvo un parón de 2011 a 2015. ¿Qué pasó? ¿Una crisis existencial quizás? (Risas).
“Sí, en esa época fue cuando más o menos creé Stormvold y fundamos yo y Guayota Muert. Quería cambiar y probar algo diferente, cosa que después me arrepentí de haber dejado Cryfemal y fue por ello que lo desenterré al haber firmado con Osmose Productions para D6s6nti6rro”.

«A mí me la suda todo. Que se coman entre ellos y se pudran en el cementerio” EBOLA

Eres un tío que nunca ha huido de las polémicas y que siempre ha dicho lo que le ha dado la real gana. ¿Qué te parece esta oleada de corrección política actual o que haya tanta gente que todavía no sepa distinguir entre obra y autor, que no pueda tolerar la discrepancia o la irreverencia incluso dentro del metal extremo?
“La polémica en realidad siempre ha llamado a mi puerta y nunca he logrado mandarla a tomar por culo… Aunque sí que he querido. Es mucha comedera de cabeza y problemas. La corrección política y la no corrección política pienso que es lo mismo. Son todo ofensas para el que quiere sentirse ofendido. A mí me la suda todo. Que se coman entre ellos y se pudran en el cementerio”.

Siguiendo un poco por ahí, más allá de teorías medio realistas, conspirativas o conspiranoicas, de las cifras fehacientes de defunciones y el drama personal de mucha gente, lo único que saco en claro de todo este entuerto del coronavirus es que demasiada población adulta no está preparada para afrontar con entereza la idea de la propia muerte. Es como si viviéramos en una sociedad totalmente anestesiada, que ha despertado de su Disneyland ficticio, consumista y borreguil, y se ha rendido ante la más deprimente de las histerias colectivas. Y de ese miedo irracional pasamos al control social, y luego ocurre lo que ocurre. Igual a alguien le parecerá de metalpaco total, pero en cierta manera, el black metal y las muchas filosofías que entraña es algo que te prepara para situaciones como ésta.
“Estoy muy de acuerdo con dicha mini tesis vital, casi no tengo nada más que añadir. La sociedad nunca lo tendrá claro y nunca será consciente de la muerte, ya que no forma parte de la cultura cristiana. La cultura cristiana habla de un paraíso y ya no hay más que pensar”.

«La sociedad nunca lo tendrá claro y nunca será consciente de la muerte, ya que no forma parte de la cultura cristiana» EBOLA

Cambiando de tercio, a raíz de Eterna Oscuridad he podido charlar bastante con Immortal Frost y me ha parecido gente de lo más profesional y devota. Se lo están currando mucho con el disco, ¿no? ¿Qué me puedes contar de vuestro sello actual?
“Están haciendo un trabajo mucho más elaborado que Osmose Productions. Es un sello prometedor que va a crecer en un futuro no muy lejano. Tienen muy buena distribución, catálogo, contactos, ponen stands en muchos festivales; aparte tienen booking agency, etcétera. Apoyad a dicho sello y haced un pedido ya. Aparte, precios excelentes”.

Últimamente también andas concentrado en Muert y Stormvold… Estas bandas están más enmarcadas dentro del war metal y black death, pero igualmente, a la hora de componer, ¿tienes claro para qué banda va cada canción? ¿No te ocurre a veces que se te cruzan los proyectos y temas que debían ir a uno, una vez escritos, los ves más aptos para otro grupo?
“Con Stormvold tengo un periodo diferente a con las otras bandas, e igual para cada una. Llevan momentos separados, no mezclo nada de nada. En el momento que me apetece grabar para Stormvold tengo claro qué es lo que voy a hacer. No es nada lioso y soy bastante organizado en ese aspecto”.

Ya sabes que tengo especial predilección por Muert… El cuarto álbum está al caer, ¿verdad?
“Así es, lo nuevo de Muert está grabado y esperando a salir. No puedo revelar nada más por el momento”.

PAU NAVARRA