Con la muerte de Vinnie Paul, su batería y miembro fundador, Hellyeah se encontraron ante la disyuntiva de poner fin a su carrera o tirar adelante. Para suerte de sus fans, la banda decidió terminar el disco en el que estaban trabajando y salir a la carretera para honrar a su compañero. ¿El futuro? Ya se verá…
Pese a haber probado las mieles del éxito y ser uno de los músicos más queridos de su generación, la vida de Vinnie Paul Abbott estuvo marcada por la fatalidad. Primero con la implosión de Pantera en 2003, luego con el asesinato de su hermano Dimebag Darrell al año siguiente, y finalmente con su súbita muerte por un ataque al corazón en junio de 2018. Quienes le conocieron, hablaban de una persona muy afable, divertida y empática, aunque cuando se sentaba a la batería fuera una auténtica bestia. Quizá es por esa personalidad que sus compañeros de grupo Chad Gray (voz), Christian Brady (guitarra), Kyle Sanders (bajo) y Tom Maxwell (guitarra) decidieron, una vez pasado el shock, que su obligación era terminar el sexto disco en el que estaban trabajando en el momento de su muerte. Éste último nos contaba a mediados de noviembre, un día antes del segundo concierto de la gira en Cincinnati, que si finalmente Welcome Home (Eleven Seven) es el último álbum que publique el grupo, al menos tiene la tranquilidad de saber que es un trabajo del que Vinnie se sentía orgulloso.
Tiene que ser muy raro sacar un disco nuevo envuelto por una tragedia. ¿Has aceptado todo lo que os ha ocurrido?
TOM MAXWELL “Sí, es un arma de doble filo. Conseguimos terminar el álbum después de que Vinnie nos dejara y estamos contentos de que esté gustando a la gente, pero todo es distinto sin él. Pero creo que Vinnie se hubiera cabreado si no hubiéramos salido de gira. En el fondo tanto el disco como la gira son en honor a él. Éste es el segundo tramo del tour y es duro, pero lo estamos tirando adelante. A pesar de todo lo malo, intentamos hacer lo correcto”.
En qué punto se encontraba el disco cuando Vinnie falleció?
“Justo habíamos terminado de escribir el disco. Escribimos la mitad del álbum en el estudio y la otra mitad en su casa en Dallas, Texas. Así que toda la música estaba terminada y todas las baterías estaban grabadas porque volamos a Las Vegas para hacerlo y grabar también las guitarras. Creo que terminamos con el tema ‘333’, luego nos tomamos un descanso y cada uno se fue a su casa. Fue unos días después cuando nos enteramos de que había sufrido un ataque al corazón. Así que pasó en pleno proceso. Nos faltaba grabar el resto de instrumentos y las voces de Chad”.
¿Crees que su muerte afectó las letras que estaba escribiendo Chad?
“Creo que la única canción que hace referencia a Vinnie es ‘Skyy In Water’. Ahí dijo todas las cosas que le quería decir. Para el resto ya estaban escritas. De hecho, la canción ‘Welcome Home’ ya estaba terminada, incluso con las voces, y a Vinnie le encantaba, pero claro, luego tomó un significado totalmente distinto. Mucha gente piensa que la escribimos para Vinnie, pero no es así. Pero en general, en cada disco es difícil para Chad porque tiene un montón de música sobre la que escribir las letras. Creo que en este caso hizo un gran trabajo con mucha emoción pese a las circunstancias”.
Aparte de terminar el disco, ¿decidisteis de inmediato que saldríais de gira y seguiríais con el grupo?
“La verdad es que no sabíamos qué hacer. Lo único que teníamos claro era que queríamos terminar el disco. Fue un golpe muy duro. Era nuestro hermano, nuestro compañero de grupo, mi colaborador musical, así que estábamos muy desorientados. No queríamos ni siquiera pensar en ello. Pero después de unos meses y de haber digerido nuestras emociones, volvimos un poco a la normalidad y… Mira, Vinnie fue capaz de superar la muerte de su hermano y volver a tocar la batería. Eso nos inspiró a levantarnos y salir a tocar para los fans para honrarle. Por suerte, Roy Mayorga, que es un batería fantástico, estaba disponible y pudimos montar la gira. Todavía no hemos pensado qué haremos en el futuro. Por ahora vamos concierto a concierto. Queremos presentar este álbum por respeto a su memoria y su pasión. Él amaba Hellyeah. Se lo debíamos”.
Y supongo que muchos fans también quieren mostraros su respeto de alguna manera.
“Sí, y lo hacen. En cada concierto, en cada meet & greet, los fans nos muestran su apoyo. Creo que están felices de que sigamos”.
Vi un vídeo en directo en el que teníais el kit de batería de Vinnie vacío al lado del escenario como homenaje. ¿Es algo que estáis haciendo en cada concierto o fue algo puntual?
“Eso sólo lo hicimos en Las Vegas en un concierto de tributo a Vinnie. En ese momento, todavía no teníamos la gira programada. Invitamos a todos nuestros amigos y familiares. Tuvimos su batería en el escenario, y a un artista, Bob Pryor, pintando todo lo que sucedía. Pero fue sólo para ese concierto”.
¿Recuerdas la primera vez que conociste a Vinnie?
“Sí, claro. Pantera escogió a mi anterior grupo para salir de gira con ellos en 2001, creo. Era la gira de Reinventing The Steel. Fue su última gira oficial. Allí pude conocer a todo el grupo, a Vinnie, a Dimebag, y a toda su crew. Fue una gran gira con muchas aventuras”.
¿Cuál fue tu primera impresión?
“Te diría que casi pasé más tiempo con Dime. Pero Vinnie era alguien muy hospitalario, le encantaba divertirse y hacer reír a la gente. Y también se reía de sí mismo. Era una persona feliz y generosa, aunque también tenía sus problemas. Pero le encantaba divertirse todos los días. No era alguien que se quedara sentado sin hacer nada. Iba a muchos conciertos, apoyaba a los grupos locales, no podía estarse quieto. Le gustaba salir”.
Que pudiera superar la disolución de Pantera y luego el final de Damageplan y seguir adelante con Hellyeah dice mucho de su personalidad.
“Sí, le encantaba tocar. Era un gran, gran batería. Creo que es de los baterías más queridos de la historia. Va estar ahí al lado de John Bonham como uno de los baterías más admirados. Me siento muy afortunado de haberlo tenido a mi lado los últimos 13 años. Nos hicimos muy amigos. Esos recuerdos no me los podrá quitar nadie”.
«Queremos presentar este álbum por respeto a su memoria y su pasión. Él amaba Hellyeah. Se lo debíamos» TOM MAXWELL
Cuando publicasteis vuestro primer trabajo tuvo una buena respuesta, pero también había la duda de si tendría continuidad, porque este tipo de supergrupos casi nunca duran. ¿Cuándo te diste cuenta de que podía ser una banda de verdad y no sólo un proyecto puntual?
“La verdad es que fue bastante pronto. Nada más sacar el primer disco, la gente empezó a comprarlo y a venir a los conciertos. Había demanda para vernos. Creo que el álbum era muy bueno, tenía algo mágico. Y una vez se abrió esa puerta, seguimos adelante. No sabíamos que íbamos a hacer seis discos más, pero logramos mantener ese interés”.
En Welcome Home se nota que queríais probar cosas nuevas.
“Sí. Antes de empezar el disco, hablé con Vinnie y le dije que quería hacer algo distinto, algo en lo que no me sintiera cómodo del todo. Cuando haces un disco y dices ‘es lo mejor que he hecho’ es lo que dicen todos los grupos. Yo quería hacer algo de lo que no estuviera seguro, que fuera arriesgado. Como compositor quería un desafío, no quería seguir subiendo por la misma escalera. Es muy fácil repetir lo que ya has hecho. A nosotros nos encanta la música y queríamos transmitir nuevas emociones. La primera canción que hicimos, lo creas o no, fue ‘Welcome Home’. Entré en el estudio sin ningún tema terminado. Me senté con el productor y Vinnie y empecé a tocar la intro, que tenía guardada por ahí, y salió esa canción, que es muy épica. Tiene subidas y bajadas, tiene orquestación. Creo que ese tema nos abrió el camino para el resto”.
Supongo que como músico siempre hay ese miedo de saber si serás capaz de escribir una canción más. Quizá llega un momento en el que no tienes nada más que ofrecer.
“Ya, ya. A mí lo que más me gusta es estar creando en el estudio. Pero necesitas tener hambre. No sé de dónde me viene. A veces estás tocando y no te sale nada, y otros días te sale todo de golpe. Es como que un riff te encuentra a ti, no al revés. Espero que eso nunca termine. Creo que mientras sienta pasión por la música, seguirá ocurriendo. Mucha gente pensaba que no seríamos capaces de igualar Blood For Blood, y luego sacamos Unden!able y lo conseguimos. Hicimos algo nuevo. Y ahora lo hemos vuelto a hacer con Welcome Home. Creo que lo importante es empujarte a tirar adelante. Y también tener a un buen productor que te ayuda a sacar lo mejor de ti. Los músicos somos muy protectores con nuestras canciones, así que es muy importante que alguien de fuera te ayude a abrirte, a probar cosas nuevas. Es un trabajo en equipo. Todo el mundo aporta sus ideas y eso es lo que hace que el material crezca. Para mí es muy importante porque la música vivirá para siempre. Los conciertos llegan y se van, pero la música es lo que perdura”.
JORDI MEYA