Con el lanzamiento de no uno, sino dos discos nuevos, 2020 podría ser un gran año para Hollywood Undead. La banda de rap metal lo empezará visitando nuestro país por primera vez como invitados especiales de la gira de Papa Roach. ¿Estás preparado?
Es posible que hablar hoy en día de MySpace suene tan prehistórico como hacerlo de un aparato como el fax, pero no hace tanto esa plataforma digital era el vehículo ideal para que muchos grupos noveles se dieran a conocer. Es el caso de Hollywood Undead quienes tras formarse en 2005 empezaron a tener un seguimiento importante a raíz de colgar ahí sus primeras canciones. De hecho, gracias a ello consiguieron que el sello Interscope les fichara, aunque finalmente sería una de sus filiales la que lanzara su debut Swan Songs porque querían censurarles algunas letras. Algo irónico si tenemos en cuenta que el presidente de la compañía Jimmy Iovine se erigía como uno de los máximos defensores de la libertad de expresión de raperos como Eminem.
En cualquier caso, el álbum debutaría en el número 22 de las listas cuando finalmente se publicó en 2008 y acabaría vendiendo más de un millón de copias. Desde entonces, el grupo ha pasado por varios cambios de formación y ha lanzado cuatro álbumes más que les han permitido girar por todo el mundo. Sin embargo, en su historial todavía les faltaba tocar en España, pero gracias a sus próximos conciertos junto a Papa Roach, esa deuda quedará saldada. Para conocerles un poco mejor contactamos con su cantante y bajista George Ragan, conocido como Johnny 3 Tears.
El mes que viene vais a actuar en España por primera vez. ¿Por qué os ha costado tanto?
GEORGE RAGAN “Llevamos intentando ir a España desde hace años. De hecho, llegamos a tener unos conciertos cerrados, pero no pudimos hacerlos. Pero finalmente podremos tocar allí. Tenemos muchas ganas”.
Para una banda que lleva 15 años en activo tiene que ser emocionante tocar por primera vez en un sitio.
“Lo es porque no ocurre muy a menudo. En esta gira estaremos en Grecia y en España por primera vez, así que podremos tacharlos por fin de la lista después de tantas veces de haber tocado en Europa. Nos alegra poder ver por primera vez a nuestros fans de allí”.
Tenéis listo un nuevo disco titulado New Empire Vol. 1 para el 14 de febrero del que habéis dicho que supone una reinvención del grupo. ¿En qué sentido?
“Como grupo siempre estamos progresando y hemos ido experimentando con el hip hop y el industrial. Todo grupo llega a un punto en el que encuentra lo que le funciona y es tentador seguir haciendo lo mismo porque es lo que la gente quiere, pero nosotros decidimos tomar riesgos y hacer algo nuevo. No sabemos si gustará o no, pero es distinto. De hecho, tenemos dos discos nuevos grabados. Y en ambos hay elementos de Hollywood Undead, pero hay un montón de cosas nuevas. Para nosotros es importante para seguir disfrutando haciendo música”.
Tengo entendido que tenéis algunos invitados conocidos. ¿Puedes confirmarlo?
“Sí. Tenemos a Benji Madden de Good Charlotte en el primero y también a Kellin Quinn de Sleeping With Sirens. Y también hay algunos en el segundo, pero probablemente no deba decirlos para que nadie se enfade conmigo. En el álbum anterior ya tuvimos a B-Real de Cypress Hill y nos gustó mucho contar con alguien externo, y decidimos repetir. Es muy divertido trabajar con otra gente, especialmente si son amigos tuyos. Quizá invitemos a algún rapero más, pero todavía está en el aire.”.
Entonces, ¿el segundo disco está terminado o todavía estáis trabajando en él?
“Está terminado. Está mezclado y masterizado. Pero queremos probar un par de cosas y tenemos tiempo porque saldrá bien entrado el año que viene. Todavía podemos cambiar algunas cosas si sale una buena oportunidad. Ése es el plan”.
Mirando atrás, ¿cuáles dirías que han sido los momentos más significativos de vuestra carrera?
“Quizá el primero fue cuando firmamos con Interscope. Cuando empiezas a tocar, pasas por varios grupos y en el fondo de tu cabeza siempre piensas que no lo conseguirás porque es un negocio muy competitivo, así que cuando en 2004 fichamos por Interscope para mí fue una locura porque era algo que pensaba que nunca llegaría; poder hacer un disco de verdad, con tu foto en la portada, era como un sueño. Y por otra parte destacaría el privilegio que ha supuesto tocar con grupos con los que crecí escuchando como System Of A Down, Metallica o incluso Papa Roach. Es surrealista tocar con bandas que eran tus ídolos. System Of A Down, en especial, eran mi banda favorita, y todavía siguen siéndolo. Todo el resto ha sido una puta mierda (risas). Es broma (risas)”.
Aparte de como fan, ¿cómo músico puedes entender que System no hayan grabado un disco en tantos años?
“Bueno, Serj hace música por su cuenta y Daron con Scars On Broadway, y entiendo que están ocupados, pero no son System Of A Down. Como cualquier otra persona estoy deseando que graben de nuevo juntos. No parece que por el momento vaya a suceder, pero espero que algún día ocurra porque son gente muy creativa y sería una pena que no sucediese. Tienen una visión única de la música. Esos tíos crecieron en un barrio al lado del mío llamado Little Armenia y recuerdo cuando empezaron a tocar en los clubes del Sunset Strip antes de que tuvieran un contrato, así que los he seguido desde el principio. Me inspiraron mucho y les sigo admirando”.
Vosotros surgisteis en un momento en el que el nu metal estaba en horas bajas. ¿Crees que ayudasteis a mantener vivo ese sonido mientras otros grupos intentaban alejarse?
“Mmm… A decir verdad nunca nos he considerado una banda de nu metal. Hemos tocado con muchos grupos de nu metal y tenemos elementos parecidos, supongo que por eso se nos ha asociado con eso, pero sinceramente, no creo que el nu metal desapareciese nunca. Bandas como Korn o Deftones siempre han seguido ahí. Quizá cuando llegaron bandas como The Strokes o The Hives, el rock pasó por delante, pero el nu metal seguía ahí, ni que fuera como una subcultura. Y para serte sincero, lo prefiero así porque hace que los grupos no se preocupen tanto por las ventas. Deftones cada vez han ido sacando discos mejores y creo que es porque han tenido más libertad. Pero como te decía, yo no nos veo como nu metal, sino más bien como unos Beastie Boys con guitarras duras”.
La verdad es que casi ningún grupo se autodefine como nu metal…
“Es que nunca llegué a entender qué era el nu metal. Había tantas bandas distintas que creo que era difícil definirlo. Hay muchas etiquetas para el metal, por eso yo digo simplemente que me gusta el metal. El nuevo, el viejo, el black, el noruego… me gusta todo. Mientras las canciones sean buenas, me gusta”.
«No nos veo como nu metal, sino más bien como unos Beastie Boys con guitarras duras” GEORGE RAGAN
En vuestro caso, también tenéis algunas canciones más divertidas y vuestros conciertos son como una fiesta. No sé si es por influencia de los Beastie Boys o incluso Sugar Ray…
“(Risas) “I just wanna flyyyyy” (se pone a cantar el tema de Sugar Ray – ndr.). Desde luego los Beastie Boys fueron una influencia. Mi rollo es éste: a mí me gusta pasarlo bien, por eso quiero hacer música. Antes de que puedas ganarte la vida, lo importante es hacer música para divertirte. Si no es así, se acaba convirtiendo en un trabajo. Para que la gente lo pase bien en un concierto, tú tienes que pasarlo bien, y aunque nos tomemos muy en serio nuestro material, no creo que todo tenga que ser serio. Nos gusta que la gente se mueva y sienta cosas diferentes. No quiero que la gente se vaya de un concierto llorando, quiero que se vayan pensando que se han divertido”.
Cuando salisteis teníais una imagen muy reconocible, con vuestras máscaras. Con el tiempo os deshicisteis de ellas. ¿Cuál fue el motivo?
“Cuando empezamos nos gustaba utilizar las máscaras y la imagen como parte de la expresión artística. No es que decidiéramos quitárnoslas por un motivo, sino que se nos acabaron las ideas de lo que hacer con ellas. No queríamos llevarlas simplemente porque sí, si no había un motivo detrás. Creo que simplemente corrió su curso. Ya no nos resultaba interesante”.
Antes de terminar, me gustaría que me contases la historia detrás de tu apodo Johnny 3 Tears.
“Oh, eso es porque nuestro primer grupo se llamaba 3 Tears. Debíamos tener 16 ó 17 años. Así que empecé a llamarme Johnny 3 Tears porque pensaba que molaba. Cuando empezamos con Hollywood Undead, todos queríamos usar apodos, así que yo me quedé con el que ya tenía. No hay más secreto”.
JORDI MEYA