Tormenta sónica, tifón metálico, tempestad eléctrica. Human Carnage se han hecho de rogar para entregar su segunda obra, pero una vez escuchada, ya no necesitaremos más gomina para peinarnos el tupé. Hablamos con ellos sobre cómo se ha gestado este tornado de 31 minutos.
Ancient Covenant Of Obscenity, el nuevo álbum de Human Carnage, está recogiendo elogios en todos los rincones en los que cae su tromba brutal death. Se podría decir que es como Atila, que por donde pisaba su caballo ya no crecía la hierba, sólo que, en su caso, éste también deja yermo todo lo que le rodea a varios kilómetros a la redonda.
Ha transcurrido casi una década desde que lanzaran su primer trabajo, y mucho ha cambiado el combo de Barcelona desde entonces. No únicamente sus filas se han visto notablemente alteradas, sino que también han realizado un salto importante hasta alcanzar un altísimo nivel técnico.
Su propuesta no sólo aspira a aplastar, aunque aplasta. Sus nuevas canciones no buscan la violencia porque sí, aunque son violentas por definición. No esprintan por esprintar, aunque su velocidad puede conseguir que te tambalees. El grupo tampoco busca vacilarte, pero cualquier persona que no padezca un problema de sordera notará que este cuarteto presenta una capacidad instrumental bastante por encima de lo que se estima normal. Encima, el disco emana un aire arcano que aún lo hace más irresistible.
“Antes que nada quisiera agradeceros esta entrevista”, empieza Carlos Leonardo, bajista del grupo y último en entrar en la actual formación de Human Carnage… Chico, nosotros sí que agradecemos poder escuchar cómo tocas.
Si no me equivoco, sólo Naga S. Maelstrom sobrevive de la alineación original… ¿Los cambios de miembros son los que han causado que hayan transcurrido nueve años entre vuestro primer álbum y el segundo, o ha habido más razones para ello?
CARLOS LEONARDO “Entré a formar parte del grupo hace unos tres años y, a pesar de que ya existía material, nos enfocamos en recomponer teniendo en cuenta las habilidades de cada uno, actualizar los temas ya creados y componer nuevos para este disco. Todo eso, sumado al rodaje de directos que necesitaríamos para entrar en estudio, fue el tiempo que necesitamos para dar a luz a Ancient Covenant Of Obscenity, o sea, unos tres años. Sin duda el continuo cambio de músicos durante los cinco años anteriores a mi entrada influyó mucho en la salida del álbum. Naga y Christian son los únicos que están presentes tanto en Unleash The Carnage como en Ancient Convenant Of Obscenity y los que siguen desde la formación original, aunque Christian estuvo un tiempo fuera del grupo por motivos personales”.
Como decíamos, nueve años han pasado desde el debut, tiempo más que considerable para que la propuesta de Human Carnage se haya vuelto mucho más técnica, compacta y elaborada, ¿verdad?
“¡Así es! Ya con el grupo consolidado lo que queríamos era sacarle el máximo partido a nuestras capacidades y sonar más compactos, pesados y técnicos. Por eso también nos esperamos a rodar un poco con todos los directos que pudiéramos dar, ya que es algo necesario para llegar a sonar sobre todo compactos, ganar confianza, buscar nuestro sonido y conocernos como músicos. Desde que entré ha habido muy buen rollo, nos llevamos muy bien y no creo ni espero que esta formación se disuelva. Eso también es importante a la hora de definir tu sonido… si hay mal rollo no vas a sonar bien, porque no hay ganas de dar tu 100%”.
«Mientras mejor eres, más te das cuenta que no sabes una mierda y cuesta más crear tus propias canciones. Por eso, para mí los verdaderos músicos son los más humildes» CARLOS LEONARDO
¿Cómo soléis componer las canciones? ¿Es Naga quien lleva los esqueletos principales de las canciones o los demás también aportáis todo lo que podáis? Viendo cómo tocas el bajo, no sería de extrañar que crearas riffs como cualquier otro guitarrista…
“En este disco el principal compositor ha sido Naga. Cuando yo entré en la banda ya había suficiente material para todo un disco, y preferimos sacarle provecho antes que empezar a componer temas desde cero. De todas formas, entre todos miramos bien las partes y las cambiamos y opinamos si es necesario, cada miembro aporta lo que puede y lo que sabe, por ejemplo mi instrumento principal es el bajo, pero toco guitarra y batería desde hace 25 años, así que he puesto mi granito de arena en ambos instrumentos en este álbum. Antes de cerrar el disco ya había compuesto dos temas por mi cuenta, pero decidimos dejarlos y revisarlos bien para el siguiente trabajo. Los temas de Human Carnage han de madurar, ahora los repasamos mil veces antes de plasmarlos en un disco. Actualmente tenemos en el cajón unos cinco, seis temas nuevos compuestos entre Naga y yo. Emre ya tiene escritas letras para dos o tres discos más (risas), es un máquina. Christian también aporta mucho, nos da ideas de cosas que puede hacer en la batería y eso cambia el bajo o los riffs. Es un monstruo con las baquetas, y además mejora cada día. Tiene hambre de conocimiento y de ser bueno en lo que hace, que es también muy importante para un músico”.
Ya que lo mencionas, ¿qué diablos desayuna Christian? ¿Sólo espinacas, como Popeye? Qué pasada lo de vuestro batería, cómo le da el colega…
“(Risas) La verdad es que no tengo ni idea, pero debe de ser eso o algo parecido. Christian es un batería formidable, tiene mucho talento y, como dije antes, muchas ganas de superarse y aprender. Eso es la base de un verdadero músico, nunca sabes demasiado y siempre hay algo por descubrir… y mientras mejor eres, más te das cuenta que no sabes una mierda y cuesta más crear tus propias canciones. Por eso, para mí los verdaderos músicos son los más humildes”.
Me encanta cómo tocas y, escuchando el disco, se nota que vosotros también conocéis perfectamente a la bestia que tenéis en el puesto de bajista. Es algo que salta a la vista en la producción de Ancient Covenant Of Obscenity, vaya, porque te respeta y da muchísimo espacio dentro del sonido general del álbum.
“¡Pues muchísimas gracias! La verdad es que estoy muy contento con el resultado en las líneas de bajo. Tanto en el sonido como en la composición. Soy muy fan de Steve DiGiorgio, Tony Choy, Sean Malone y Cliff Burton entre otros, por lo que me gusta darle contundencia y peso cuando es necesario, y por otro lado no seguir a la guitarra cuando creo que hay un espacio idóneo para mí. Por lo general no me gusta hacer lo mismo que la guitarra… (Risas) ¡Si no, no sería bajista! Tampoco es que me quiera lucir, simplemente cuando oigo algunas guitarras de Naga, en mi mente suena otra melodía por debajo e intento replicarla en el bajo, y por otro lado a veces siento que tengo que centrarme en la tónica y puede que cambiarla, por ejemplo, a una quinta o una tercera para darle otro color al riff. En el tema ‘Undisclosed Words Of A New Era’ hay muchos de estos ejemplos”.
Hay una influencia no tan obvia en vuestra música, y es el black metal. Algunos riffs de corte más aterrador quedan sepultados por el bestialismo brutal death y el chorro de Emre, pero si uno pone bien la oreja, ahí están. ¿Estoy en lo cierto?
“Sin duda hay un toque de black metal en el disco. Las partes melódicas de Naga tienen mucha influencia black y la verdad es que le da un punto tenebroso a los temas. Personalmente estoy muy contento de poder trabajar con Naga, pues es un guitarrista con mucha visión y cuando compone tiene las cosas muy claras”.
Llegados a este punto, para que el lector se haga una imagen aún más clara de cómo sonáis, ¿cómo describirías lo que tocáis y qué bandas crees que os han influenciado para llegar hasta aquí?
“Pues a nivel de influencias directas en nuestro sonido podríamos nombrar a Aborted, Dying Fetus, Decapitated, Beneath The Massacre… aunque dependiendo del tema puedes encontrar más influencias como pueden ser Immolation, The Faceless, Cannibal Corpse… depende también del instrumento en cuestión. Como comenté anteriormente, soy un gran fan de Steve DiGiorgio, Tony Choy… por lo que puedes encontrar toques de Death y Atheist, por ejemplo, al menos en lo que respecta a las líneas de bajo”.
¿Y sobre qué temas despotrica Emre en el disco? ¿Qué temáticas abarcáis?
“Emre es bastante más filosófico en las letras de Ancient Covenant Of Obscenity con respecto a Unleash The Carnage. Es algo que contrasta bastante con las carnicerías de las que habla el primer disco. Habla principalmente de la raza humana, una raza hipócrita, ya que tenemos tendencia hacia la violencia, la conquista, la matanza y el robo. Habla de la hipocresía de las sectas religiosas, que practican lo contrario de lo que predican. También las letras de Human Carnage han madurado y evolucionado en este disco y en los venideros”.
«No hacemos música para otros, hacemos la música que queremos, la música que nos llena. Si no, pues haríamos pop» CARLOS LEONARDO
Algo que también valoro mucho de este nuevo trabajo es que habéis sabido recrear el aplastante vendaval que son vuestros conciertos dentro del estudio. No es nada sencillo conseguirlo, y no son muchas las bandas que puedan presumir de ello. El atropello empieza con el tema titular, sigue con ‘Worthless’, y no veas… esto ya no hay quien lo pare.
“¡Sí! Por eso mismo tardamos tanto en grabar el disco. Queríamos plasmar nuestros directos en el plástico y creo que lo hemos conseguido a pesar de que sólo tenemos una guitarra y en el álbum obviamente hay armonizaciones. Esto es gracias a la incansable búsqueda de nuestro propio sonido, sobre todo en los directos. Al final entramos en el estudio cuando dijimos ‘estamos listos’, y es por eso que Ancient Covenant Of Obscenity suena como suena. Estamos muy contentos con cada tema, no tenemos un hijo predilecto, y estamos también muy contentos con las críticas que está recibiendo. Es normal que a ti como músico te guste tu banda, que seas el primer fan de ella, pero que esté teniendo una respuesta tan positiva se agradece mucho, porque no hacemos música para otros, hacemos la música que queremos, la música que nos llena. Si no, pues haríamos pop (risas)”.
Imagino que currar con Gaspar y su sello Base Record Production resulta de lo más sencillo y cómodo… Como en casa, ¿no?
“¡La verdad es que sí! Todo ha ido muy rodado a pesar de que casi toda la producción y la promoción del disco fue hecha bajo confinamiento. Estamos contentos de estar con Base Record Production y muy agradecidos a Gaspar por apostar por nosotros”.
Visto lo visto y por lo que has comentado, ahora que habéis encontrado una alineación sólida, ¿os daréis más prisa a la hora de entregar nuevo material o ya os está bien tardar algunos años en publicar?
“(Risas) Pues tal y como te comenté, ya tenemos unos cinco o seis temas para el próximo disco, que aún tienen que madurar bastante para presentarlos en directo y para luego grabarlos, pero esta vez te puedo asegurar que no vamos a tardar ocho años en sacar nuevo álbum. Además, estamos todos muy motivados y con muchas ganas de hacer más discos; de hecho, esperamos sacar álbum cada dos o tres años”.
PAU NAVARRA