Las tres canciones del primer EP de Slit Your Gods están geniales, pero sobre todo muestran todo lo bueno que está por llegar. Esta iracunda nueva formación hispano-rusa está repleta de viejos conocidos del brutal death, así que, entre risas, quisimos conocer más de cerca qué se cuece en el interior de este paquidermo herético.

La gente que andamos metidos en el metal extremo sabemos perfectamente que, contrariamente a lo que pueda parecer desde fuera, no hay escena más sana y bonachona que la del brutal death. La ultraviolencia, la perversión y la escatología se reservan sólo a las letras y las portadas, de verdad verdadera, y quien perpetra este tipo de atrocidades musicales suele ser peña afable, pacífica y tranquila, en paz consigo mismo, que no interpreta papel alguno o va de dura.

Los debutantes Slit Your Gods no son una excepción. Bueno, es que sería impensable contactar con una banda donde vocifera Jordi de Avgrunn y no acabar carcajeándote… Incluso el guitarrista Santi, de Sad Eyes, también está encantado de la vida, aunque por razones distintas.

Para él resulta una pasada estar en un proyecto junto a Oscar al bajo, Rod a la otra guitarra y Roman tras los parches, músicos implicados en Arthropodal Humanicide, Putreseminal Viscosity o Esophageal, y ya no digamos publicar en septiembre Dogmatic Convictions Of Human Decrepitude, su antirreligioso primer EP, con Comatose Music. Menudo aval iniciar este camino con este sellaco de tu parte.

Santi, parece que te has salido con la tuya… Mantienes la identidad de Sad Eyes intacta, pero por fin dejas salir tu pulsión brutal death aquí. ¿Fuiste tú el principal instigador de Slit Your Gods?
SANTI “Cuando alguien tiene tanto bagaje y tantas bandas escuchadas como tú, lo que pasa es que no se te pasa nada por alto, en cuanto a las influencias me refiero, porque… en realidad lo que he intentado es que se noten lo menos posible (risas). Me explico: cuando Rod solicitó por Facebook peña para hacer un proyecto con un estilo brutal death muy definido, enseguida me puse en contacto con él para sacar adelante un grupo que me llamaba muchísimo, pero… como te digo, el estilo estaba totalmente cerrado y bastante alejado a lo que hago en Sad Eyes. Por otra parte, llevo tanto tiempo y tantos temas y CDs editados con mi proyecto que ya es parte de mí, de mi forma de tocar, y no puedo quitármelo de encima todo lo que debería. No sé si esto es bueno o malo, sinceramente (risas). Te gradezco el cumplido, eso sí”.

La banda básicamente sois cuatro músicos repartidos por la geografía española más el batería ruso Roman, ¿verdad?
JORDI “Eso es. A la batería tenemos a Roman, que vive en la ciudad de Perm, Rusia. Los hermanos Oscar y Rod, bajo y guitarra respectivamente, desde tierras manchegas, Oscar vive en Motilla, y Rod, en Albacete. Santi, a los mandos de la otra guitarra desde Soria, y yo a las voces desde Manresa, Barcelona”.

Todos estáis enrolados en una cantidad escalofriante de bandas brutal death. ¿Es que nunca os cansáis de este estilo, no hay nada más en el mundo?
JORDI “Yo en mi caso, casi todas las bandas en las que he estado, han sido de brutal death prácticamente. Es el estilo que más me gusta y con el que más disfruto, pero no me cierro para nada, de hecho me gustaría hacer algo fuera del brutal death. Escucho muchos estilos de música y disfruto de ella, lo único que nunca se ha dado la oportunidad, pero no me importaría hacer algo incluso fuera del metal extremo”.
SANTI “Oye Jordi, no me tientes que ya sabes que me apunto a un bombardeo, y si tenemos que hacer algo alejado del metal extremo más extremo, podemos ponernos manos a la obra (risas). De la misma manera, Sad Eyes usa colaboradores para las voces, así que… avisado quedas. La verdad es que el death metal, y el brutal death en particular, son estilos agradecidos a la hora de tocar. Me refiero a que tocar en casa, tú solo, algo que requiere tanta concentración a la vez que destreza y esfuerzo, hace mucho más llevadero el tocar solo que hacer… no sé… rancheras”.
JORDI “Momento de publi (risas). Bueno, sólo tienes que pedírmelo”.

«No me cierro para nada, de hecho me gustaría hacer algo fuera del brutal death» JORDI

El primer tema me ha gustado, ya lo creo, pero los dos siguientes son los que te hacen saltar de la silla. Los riffs son realmente malvados, es una trepanación de cuidado… Imagino que a través de intercambio de archivos también se pueden conseguir resultados brillantes, ¿no?
SANTI “Muchísimas gracias por tus palabras, Pau. Es nuestra idea, dar cera de la buena, sin descanso, sin piedad, con odio, rabia, pero con precisión y una cierta dosis de técnica. En esto ya está todo inventado, evidentemente, hasta la forma de trabajar. Vamos, que ni sé la cantidad de bandas que trabajaran así en la actualidad, cuando en realidad yo creo que es la mejor forma de trabajar. En el local está muy bien, es adictivo, tienes relaciones humanas y decenas de cervezas, pero en casa se trabaja concentrado, cuando uno puede o quiere, y haciendo las cosas con una dedicación total. El feedback del local lo hemos cambiado por el de un archivo de audio al que poco a poco se le van aplicando arreglos, instrumentos y voces hasta que todo tiene la forma de un tema que te da una patada en los cojones, como debe ser”.

Es una pena que seáis una banda de estudio, porque con el calor que pega os iría bien estar en el local con Roman… ¡Menudo vendaval!
SANTI “Joder, ése es casi un puto sueño. Estar todos tocando juntos en un local, ver tocar a Roman, la puta máquina, y ya si fuera en su Rusia natal, pues… mejor que mejor, así nos evitamos el calor (risas). Ciertamente contar con Roman a las baquetas es un lujo. Su forma de tocar, su velocidad y sobre todo su facilidad para hacerlo nos llena a todos de ilusión y ganas de seguir trabajando cada vez que esos archivos de los que hablábamos van recorriendo la red y cogiendo forma”.

Estar en una banda con Jordi tampoco está nada mal… Además del cachondeo habitual, te aseguras una voz espantosa que ni Cthulhu si le pisaras los cataplines. Es un buen partido, vamos.
JORDI “Vas a hacer que me sonroje, bribón…”.
SANTI “Es un buen partido, lo es. No veas cómo le gusta gorrinear al tío. No hay conversación en la que no te meta una voz de gorrinillo y la quiera meter en alguno de los temas (risas). Es un fuera de serie, una mala bestia y un currante de cuidado. Venga Jordi, vente para Sad Eyes (risas)”.
JORDI “Picando piedra ahí…”.

Desde luego, si hay un estilo dado a los combos internacionales o la creación a distancia, ése es el brutal death. ¿Los buenos resultados de otros muchos grupos os animaron a hacer el vuestro propio?
SANTI “A mí personalmente no. Como sabes, llevo ya muchos años trabajando así y es la forma de currar en la que me siento más cómodo, la que más productiva me parece y seguramente con la que mejores resultados se sacan, más rápido y sin preocupaciones. Lo que no quita que sepa lo que me pierdo por no soler pisar locales de ensayo, pero… Es cierto que hay unas cuantas bandas tanto con componentes nacionales como sin ellos, que tienen miembros de varias nacionalidades que están sacando trabajos impresionantes… espero que eso no pare, que la música es para disfrutarla, pero no es algo que me haga trabajar así. Por otra parte, sí que creo, como te decía antes, que el death metal sí que es un estilo que da juego para tocarlo solo en casa y trabajar a distancia por su propia naturaleza extrema que requiere una concentración extra, un trabajo técnico fuera del local para que todo salga bien y un equipo que seguramente se tiene más fácilmente en casa o en un estudio”.

Los EPs suelen dejar con ganas de más, pero el vuestro ya roza lo cabrón (risas). Imagino que andáis creando nuevo material, ¿no? ¿Para cuándo podemos esperar el debut en largo?
SANTI “Pues… seguro que habrá peña a la que se le haga largo (risas). Sí, sí, estamos de lleno metidos en la composición de nuevo material, ya bastante avanzado en algunas partes, temas y demás, pero no tanto como para poder decirte una fecha aproximada. Sin prisa pero sin pausa, disfrutando tanto del trabajo nuevo como del ya realizado, y ahora mismo tratando de compaginar la creación con la promoción”.

Comatose Music es garantía de brutal death auténtico, que ataca sin piedad. ¿Cómo se dio el fichaje?
SANTI “Joder, estamos como locos de alegría. En mi caso es como un sueño hecho realidad. Me pongo a mirar la cantidad de CDs que tengo de Comatose en mis estanterías y pensar que ahora va a haber uno de una banda en la que yo toco es… bueno, lo estoy flipando. En cuestión de brutal death es lo más a nivel mundial. El fichaje, pues imagino que como todas las bandas nuevas. Cuando tuvimos todo preparado para la edición del EP, tanto musicalmente como a nivel gráfico, empezamos a mandar promos a las discográficas que nosotros mismos pensábamos que podían estar interesadas en una barbarie así. He de decir que yo mismo me quedé fascinado por la cantidad de discográficas extremas que se interesaron en editar el trabajo, pero… la decisión, una vez que Steve (Green, propietario del sello –ndr.) nos puso el contrato sobre la mesa, era fácil”.

«Siempre me ha dado un asco tremendo la Iglesia y la religión cristiana más en concreto» JORDI

Algo que me ha molado mucho también es vuestro sonido. Es crudo, real, alejado de ése de mucho brutal actual bastante artificial y heredado, seguramente, del deathcore. No sé, a veces escuchas grupos de Unique Leader, por ejemplo, y parece que hayan grabado todos con el mismo plugin
SANTI “Pues muchas gracias por lo que me toca, tío. No veo a Slit Your Gods como una banda que deba tener un sonido moderno, tampoco excesivamente old school, pero sí en un punto medio que no le haga parecer moderna. Entiendo perfectamente qué sonido quieres decir, porque de hecho Unique Leader es una de esas discográficas que te saca una de cal y otra de arena, aunque precisamente en la actualidad el bajón haya sido considerable. Creo que ya nos hacemos una idea del porqué… Cuando estábamos con la preparación del EP, yo solía mandar premezclas al resto de la banda para que entre todos viéramos cómo sonaba o podía sonar el trabajo. No era mi intención ser yo quien trabajara definitivamente en el sonido del EP, sólo eran pruebas para hacernos a la idea, pero al resto del grupo les pareció que el sonido era bueno y entonces empecé a trabajar en él más en serio. Como te digo, ni muy moderno ni demasiado desactualizado, y siempre sonando extremo, brutal, y a la vez, escuchable y suficientemente nítido”.

Ya para terminar, vamos a ponernos un poco más serios… La banda hace especial hincapié en su carácter antirreligioso y blasfemo, tanto en la nota de prensa como en las letras, arte, etcétera. Uno tiene una edad y empieza a estar cansado de este anticlericalismo banal del metal extremo que sólo se para a pensar en los cultos en sí y el control social que ejercen, pero que ya no entra a valorar la negativa mochila sociocultural que también acarrean. Es decir, que el origen de nuestra sociedad machista y feminicida está en el deprecio histórico de la Iglesia hacia las mujeres y su traslado ideológico a los fieles, y con la homofobia exactamente lo mismo, o por qué ciertas prácticas sexuales están bien vistas y otras igual de válidas son vilipendiadas, monogamia, poligamia, y así sucesivamente. Es decir, como grupo, ¿sólo os dedicáis a despotricar superficialmente sobre creencias o dogmas, o realmente sois conscientes del daño profundo y palpable que éstas han hecho en nuestras sociedades actuales, por muy aconfesionales que se crean?
JORDI “Claro, la idea era blasfemar y cagarse en Dios todo el rato, ya era la idea desde un principio. A mí eso me encantó desde el primer momento. Jamás había escrito con relación a este tema y era una de las cosas que tenía pendientes personalmente… Siempre he escrito letras gore y sci-fi más recientemente con Avgrunn. Siempre me ha dado un asco tremendo la Iglesia y la religión cristiana más en concreto. Escribir sobre esto me divierte mucho a mí personalmente, porque además me meto ahí en mi película y me meto en la situación, sale muy natural lo de cagarme en los santos y toda esta tropa, y básicamente, me lo paso de puta madre y me divierte mucho el tema. Y sí, es como tú dices, no está enfocado sólo a ser anticristiano y adorar a Satanás y ser muy malos, y todas esas movidas, no, es todo eso que representa la religión y la Iglesia, desde hace siglos hasta ahora. La interpretación que se le da a su bienestar y sus intereses, de la misoginia que representa, la cara oculta, el derecho con el que se dotan para decidir qué es lo bueno y qué lo malo, los miles de casos de pederastia tapados por la misma e incluso los estados, la hipocresía en general y esa doble moral, etcétera, etcétera. Todas esas mierdas. Claro que no es nada nuevo el anticlericalismo dentro de este estilo, pero creo que es necesario de vez en cuando cagarse en Dios y en la Iglesia, y en todos los santos, incluso si uno mismo es creyente, y al final también haces lo que te pide el cuerpo y a nosotros nos pedía esto, me cago en Dios. Los dogmas no sólo en la religión, sino en otras creencias o normas de comportamiento, deberían de replantearse y cuestionarse de vez en cuando y pararse a pensar y tener una idea propia y libre uno mismo. Vivimos en un país que se declara laico… ¿Laico? ¡¡¡Mis cojones 33!!! Y para terminar, ya que no lo preguntas, nada, dar las gracias al inframundo, gracias a ti, Pau, por tu tiempo y esta entrevista, a RockZone… Gracias a los lectores por perder un rato leyendo las cosas que tenemos que decir, y recordad que el 11 de septiembre sale a la calle nuestro primer EP Dogmatic Convictions Of Human Decrepitude. Y también decir que os paséis por nuestra página de Facebook de vez en cuando, para estar informados… y que nos ponemos manos a la obra para nuestro siguiente trabajo. ¡Arded en el infierno!”.

PAU NAVARRA