Desde que cayese en nuestras manos Fight The Good Fight, llevábamos meses intentado conseguir una entrevista con The Interrupters sin éxito. Por suerte, nuestra cabezonería y el haberlo elegido como el Mejor Disco Internacional de 2018 ha hecho posible que podamos charlar con una nuestras bandas de punk rock favoritas de los últimos años.

Desconozco si alguna vez nuestros queridos lectores se habrán parado a pensar cuán difícil resulta concretar una entrevista con una banda internacional para un medio como el nuestro. Si bien muchas veces basta con cruzar un par de emails con el mánager o la discográfica de turno para fijar el día y la hora a la que se realizará el phoner, otras se convierte en una tarea titánica ante la que más nos vale armarnos de paciencia. El caso de los californianos The Interrupters es claramente uno de ellos. Cuando su último trabajo, Fight The Good Fight (Epitaph), nos llegó en mayo del año pasado, además de fliparnos tanto como para destacarlo como Disco del Mes en el número siguiente, tuvimos claro que queríamos volver a entrevistarles como ya habíamos hecho en su primera visita a España en 2016 en el Gasteiz Calling. Para nuestra desgracia, la apretada agenda del grupo, inmersos en plena gira veraniega de festivales, hacía muy complicado encontrar un hueco para llevarlo a cabo. Pasado el periodo estival, no cesamos en nuestro empeño y volvimos a intentarlo en diciembre, cuando un servidor viajó hasta Londres para verles actuar en pleno Camden en un Electric Ballroom lleno hasta la bandera (aquí podéis leer la crónica del concierto), pero tampoco hubo suerte.

A pesar de todo ello y sin guardarles ningún tipo de rencor, decidimos otorgarles el primer puesto en nuestra lista de los mejores discos de 2018, ya que desde que salió no hemos parado de disfrutar de singles tan adictivos como ‘She’s Kerosene’, ‘Got Each Other’ o ‘Gave You Everything’, deudores de la mejor escuela ska punk y dignos sucesores de una leyenda como son Rancid. No en vano, y como bien sabréis, el propio Tim Armstrong es en buena parte responsable del éxito que Aimee Allen (voz) y los hermanos Bivona (Kevin a la guitarra y los gemelos Justin y Jesse al bajo y la batería respectivamente) llevan experimentando desde que apareciesen en 2014 con su debut homónimo. Tanto aquél como su continuación Say It Out Loud y Fight The Good Fight han sido producidos y editados por el capo de Hellcat Records, además de coescribir algunas canciones y dirigir varios de sus videoclips. Y aunque no hay duda de que merece una buena parte del mérito, lo cierto es que The Interrupters son una maquinaria de hacer temazos que te hacen mover los pies tanto en casa escuchando sus discos como en sus conciertos.

Finalmente, y tras insistir por enésima vez, a mediados de enero conseguimos robarles unos minutos a Aimee y Kevin para que nos contasen en sus propias palabras cómo están viviendo todo el ajetreo de estos últimos meses, su gira de 2017 acompañando a Green Day, el relevo generacional en el punk rock y, cómo no, su esperadísima actuación en el Download Festival de este año.
.
Hola Aimee y Kevin, ¿qué tal estáis? En RockZone llevábamos meses intentando contactar con vosotros desde que sacasteis Fight The Good Fight.
KEVIN BIVONA “Sí, la verdad es que hemos estado muy ocupados girando durante casi todo el año pasado. Nos sentimos muy afortunados de haber tenido la oportunidad de dar tantos conciertos en los últimos meses. De todas maneras, es genial poder tomarnos unos días de descanso y hablar contigo otra vez antes de volver a la acción”.

Desde luego terminasteis muy bien 2018. Muchas publicaciones os destacaron entre lo mejor del año pasado. De hecho, no sé si sabéis que en RockZone fuisteis elegidos como Disco del Año para nuestra revista. ¿Cómo os sentís ante el recibimiento que ha tenido el álbum?
AIMEE ALLEN¡Uau! ¡Muchas gracias! Lo cierto es que estamos alucinados por la respuesta que hemos tenido tanto por parte de la prensa como de nuestros fans. Estamos muy agradecidos de haber conectado con ellos a ese nivel”.
KEVIN “La verdad es que es muy estimulante salir de gira ahora, tocar estas canciones y ver que la gente realmente quiere escucharlas. Eso es algo genial para un grupo, porque muchas veces cuando sacas un álbum y dices ‘vamos a tocar una canción nueva’, parte del público es como ‘OK, voy a ir a la barra a pillar una cerveza y volveré cuando toquéis una de mis favoritas’ (Risas). Pero la respuesta hacia los temas de Fight The Good Fight está siendo igual de buena que cuando tocamos canciones de nuestro primer disco o de Say It Out Loud, lo cual es fantástico para nosotros”.

Echando la vista atrás, da la impresión de que los dos años transcurridos entre Say It Out Loud y Fight The Good Fight pasaron muy rápido para vosotros. ¿Cómo los habéis vivido?
KEVIN “Tiene gracia, ¿sabes? Mucha gente dice que sacamos los discos muy próximos, casi de seguido, porque sólo hay exactamente dos años de diferencia. Pero lo que ocurre es que en esos dos años vivimos muchas cosas. Tuvimos la enorme suerte de salir de gira con Green Day por todo el mundo, también con Dropkick Murphys por Estados Unidos, tocamos en Coachella… Cuando regresamos al estudio de grabación para hacer Fight The Good Fight, ya habíamos dado la vuelta al mundo con Say It Out Loud, así que pensamos que era un buen momento para sacar otro álbum”.

Sin duda esa gira como teloneros de Green Day debe ser una de las cosas más locas que os han pasado en todo este tiempo. ¿Qué tal fue la experiencia?
AIMEE “Fue una pasada para todos nosotros. Viajamos con ellos por toda Europa, Sudamérica… Fue una aventura salvaje y mágica. Aprendimos mucho también a mejorar nuestras habilidades. Les veíamos todas las noches y nos enseñaron un montón. Fue una experiencia increíble”.

También imagino que tocar en recintos tan grandes como lo hacen ellos debe de ser muy diferente, no sólo a hacerlo en salas como estáis acostumbrados, sino también a hacerlo en festivales.
AIMEE “Bueno, el asunto es que Green Day tienen a los mejores fans del mundo. Fueron muy amables y agradecidos con nosotros cantando nuestras canciones en cada concierto. Con nuestros fans sucedía exactamente lo mismo, así que funcionó muy bien. No cambiamos nada dependiendo del tamaño del recinto donde toquemos, sea en una sala pequeña o en un estadio. Nosotros simplemente hicimos lo que hacemos siempre”.

De todas maneras, a algunos grupos les suele ocurrir que una vez giran por arenas, se dan cuenta de que quieren orientar su sonido a escribir canciones que puedan encajar en ese ambiente. ¿En vuestro caso diríais que el haber abierto para Green Day os pudo haber afectado a la hora de componer el nuevo disco?
KEVIN “Bueno, la verdad es que debo decir que nos inspiró mucho cuando fuimos con ellos. Pero el modo en que componemos las canciones siempre ha sido el mismo. Siempre queremos escribir temas que podamos tocar en estadios, pero también otros que cualquier persona pueda escuchar en sus auriculares y sentirse menos sola. Nuestra música trata sobre conectar con la gente, y eso puede ser una sola persona o 50.000. La idea es que lleguemos a ellos. Creo que es así como se traduce en nuestras canciones”.

Por otro lado, si hay algo que percibo en Fight The Good Fight es que cada vez sonáis más cercanos al punk rock. Sigue habiendo mucho ska, pero ya en Say It Out Loud había un par de canciones más rápidas y aquí la balanza se va equilibrando cada vez más. ¿Tenéis claro que cada álbum debe tener cierta variedad para que siga resultando interesante?
KEVIN “Yo creo que si sólo fuésemos un grupo de punk rock, tocaríamos ska igual que tocamos punk. Cuando escribimos una canción, la probamos de todas las formas posibles y vemos cuál es la mejor opción. Siempre nos hemos sentido cómodos bajo el paraguas del punk rock”.
AIMEE “Exacto. Vemos si suena mejor con un ritmo de ska, de punk rock… Intentamos encontrar la manera en la que funciona mejor”.

Una de las canciones más destacadas del álbum es ‘We Got Each Other’. Siempre habéis dicho que Tim Armstrong es como el quinto miembro de The Interrupters, pero esta vez lo habéis llevado más lejos teniendo a Rancid al completo en una de vuestras canciones. ¿Cómo surgió esto?
KEVIN “Cuando empezamos a grabar Fight The Good Fight, estábamos tocando las canciones o las ideas que teníamos. Para ‘We Got Each Other’ teníamos la primera estrofa y el estribillo, y queríamos que Tim cantase en ella, porque siempre habrá una canción en todos los discos de The Interrupters donde él participe. Ya sea tocando la guitarra, haciendo coros… Y cuando nos dijo que quería cantar en este tema, pensamos que deberíamos tener a todos los miembros de Rancid en él. Llevamos trabajando con Tim durante muchos años y siempre hemos sido seguidores de Rancid. Definitivamente fue un sueño hecho realidad tenerlos a todos cantando en uno de nuestros temas. Además, refleja perfectamente el espíritu de compañerismo de la canción. Cuando la tocamos en directo todo el mundo la canta. Sin duda es una de nuestras favoritas de este último disco para tocar en los conciertos”.

«Nos encanta ver a chicos de 9 ó 10 años junto a gente de 60 cantando juntos. Ésa es una de las mejores sensaciones del mundo»
                                                     KEVIN BIVONA

Siendo la tercera vez que grabáis con Tim, entiendo que os compenetráis muy bien a la hora de trabajar, pero ¿creéis que llegará un momento en el que probaréis con un productor diferente?
KEVIN “En realidad es parte de nuestra filosofía. Nosotros llevamos haciendo música desde hace mucho tiempo y siempre hemos estado colaborando con diferentes productores y compositores. Pero con The Interrupters siempre hemos sentido que Tim es uno más del equipo y nos sentimos muy unidos a él. Siempre decimos que si algo no está estropeado, no hace falta arreglarlo. Nosotros continuamos colaborando con otros músicos fuera del ámbito de The Interrupters, pero cuando se trata del grupo, no podría imaginarme hacer algo sin Tim, porque es como el quinto miembro de la banda. Es nuestro fan, nuestro colaborador, nuestro mentor… en muchos sentidos. Siempre nos ayuda a sacar lo mejor de nosotros, sin importar lo que pase. No sé qué es lo que deparará el futuro, pero siempre que sea posible, Tim estará ahí”.

OK. Cambiando de asunto, este verano estuvisteis participando en algunas fechas del Warped Tour, que celebró la última edición de toda su historia. Me gustaría saber qué recuerdos tenéis del festival. Supongo que habréis ido a unos cuantos desde que erais unos chavales…
KEVIN “Totalmente. Todos nosotros crecimos yendo al Warped Tour. Sin duda es una de esas cosas de las que más orgullosos nos sentimos de haber podido vivir cada verano. Poder ver tan de cerca a tantos grandes grupos fue increíble. Tengo recuerdos de ver a Rancid, AFI, NoFx, Pennywise… todo el mismo día. Es algo que hoy en día es imposible de repetir. Por supuesto que sigue habiendo grandes festivales itinerantes como el Punk In Drublic, del que hemos formado parte, que están intentando hacer lo mismo que hizo el Warped Tour. Pero había algo especial en lo que significaba el Warped. Ver una gira con todas esas bandas, en 40 ciudades, y estar en la última edición, fue todo un logro para nosotros. Saber que nunca más volverá a haber algo así y poder formar parte de ello nos hace sentir muy afortunados”.

Hablando del relevo generacional, en diciembre os estuve viendo en el Electric Ballroom de Londres, y me sorprendió mucho observar entre el público una mezcla de punk rockers veteranos pero también chicos muy jóvenes. Chavales para los que grupos de toda la vida como Rancid, Bad Religion o Pennywise son una referencia, pero que tal vez gracias a gente como vosotros, The Menzingers o The Flatliners estén encontrando las bandas de su generación. ¿Lo creéis así?
KEVIN “Ésa es una de las cosas que más orgullosos estamos de The Interrupters: nuestra fanbase. Tenemos público de todas las edades. Cada vez que damos un concierto en Estados Unidos es para todas las edades, y cuando vamos a cualquier parte del mundo intentamos que también sea así. Tenemos fans muy jóvenes. Nos encanta ver a chicos de 9 ó 10 años junto a gente de 60 cantando juntos. Ésa es una de las mejores sensaciones del mundo. Pienso que la música puede unir puentes entre una generación y otra, formando una familia. Muchas veces vienen a vernos niños acompañados de sus padres porque somos el único grupo en el que se ponen de acuerdo (risas). Es un honor para nosotros poder traer a tantas familias a nuestros conciertos”.

Aimee, supongo que eres consciente de que mucha gente compara tu timbre de voz con el de Brody Dalle de The Distillers. Me gustaría saber si eres fan de ellos o consideras que han podido tener algún tipo de influencia en tu manera de cantar.
AIMEE “Creo que siempre se me ha comparado con muchas cantantes. Joan Jett es una de mis favoritas, me encanta. Siempre ha sido una gran inspiración. También Courtney Love. Supongo que es lógico que se hagan comparaciones, especialmente con cantantes femeninas. La gente suele hacerlo mucho. De todas maneras, no creo que The Distillers hayan sido una influencia para The Interrupters, pero si hay gente que nos compara porque les gustamos, entonces está bien”.

Cuéntame cómo era tu carrera en solitario antes de formar The Interrupters.
AIMEE “Siempre había ido por mi cuenta. Había estado en otros proyectos, participando en giras o en otros discos. Pero la realidad es que odiaba ser una cantante en solitario, por eso amo tanto estar en este grupo. Somos una familia, es como un ‘uno para todos’. Para mí era muy triste cuando tenía que cargar todo ese peso por mí misma. Toda mi vida he estado buscando un grupo de gente con la que hacer la música que quería. Es todo lo que siempre quise. Yo crecí tocando en bandas, así que cuando creamos The Interrupters fue como encontrar mi camino de vuelta a casa. No podría ser más feliz”.

Este verano os volveremos a tener en nuestro país tocando en el Download Festival. . Ha pasado algún tiempo desde que vinisteis a tocar por última vez en el Gasteiz Calling y en Barcelona en 2016.
AIMEE “No puedo esperar a tocar en Madrid por primera vez. Estamos ansiosos de estar allí”.
KEVIN “Recuerdo el concierto que dimos en el Gasteiz Calling. Fue una locura. Tocamos en una plaza de toros y Pennywise eran cabezas de cartel. Fue una gran noche. Y sí, el cartel del Download es fantástico. Vamos a tocar el mismo día que Tool y también tenemos ganas de ver a nuestros amigos de Sum 41. Llevamos mucho tiempo queriendo volver a tocar en España. ¿Estarás los tres días del festival?”.

Por supuesto. Espero poder saludaros en persona.
KEVIN “Perfecto. Nos veremos pronto entonces”.

GONZALO PUEBLA