El rock’n’roll es una carrera de fondo. Con más de diez años a sus espaldas y una formación renovada, The Lizards presentan un nuevo trabajo, Inside Your Head, para seguir corriendo tan lejos como puedan.
Si vives en Barcelona y te gusta el rock’n’roll, es imposible que en algún momento u otro no te hayas topado con el nombre de The Lizards. Ya fuera en sus propios conciertos o abriendo para artistas internacionales como Nashville Pussy o Cavalera Conspiracy, el trío liderado por Carla Santacreu (voz, guitarra) había hecho gala de su poderío en el escenario y unas canciones, a veces más cercanas al punk rock, otras más hard rockeras, perfectas para animar cualquier noche. Sin embargo, a pesar de hacer sus pinitos también en Europa, parecía que su carrera no acababa de arrancar. Algo que, lejos de desmotivar a Carla, la ha acabado por decidirse a luchar más fuerte que nunca. La publicación de su tercer álbum Inside Your Head (Adrenalin Music/Beast Records), primero que graba con la compañía de Judith Jordan (bajo) y Edgar Beltri (batería), ha llegado acompañada de un montón de fechas y su presencia en varios festivales. A primeros de febrero, Carla y Edgar, viejo conocido en esta casa por su paso por bandas como Maple, Uziel o The Eyes, visitaban nuestra redacción para explicarnos los pormenores de esta nueva etapa.
¿Qué os ha motivado a apostar más fuerte con este álbum?
CARLA “Llevo desde 2007 y al principio muy bien, pero luego hubo cambios de formación y cuando sacamos el segundo disco, el resto no podían implicarse mucho por temas personales, y después de volver de una gira europea, pasamos dos años con muy poca actividad. O se iba el grupo al traste o seguíamos adelante, pero con cambios. Entonces decidieron irse, y entró Edgar y luego Judith, a quien conocía de hace muchos años. La formación se fue consolidando en directo y a nivel personal nos entendíamos muy bien. Así que a la hora de preparar este disco nos los tomamos como un ahora o nunca. Teníamos que dar un paso adelante. Nos compramos una furgo y encontramos un nuevo management aquí en España con la mentalidad de hacer más cosas. Queremos ir a tope”.
Ahora ya no sois todas chicas. ¿Qué cosas querías preservar y cuáles renovar dentro de The Lizards?
CARLA “Realmente, en toda la historia de The Lizards hemos sido más tiempo dos chicas y un chico, que tres chicas, pero es lo que ha quedado de esa primera fase. Yo siempre he sido la que ha escrito los temas, pero ahora se han alineado los astros para encontrar a gente que se lo crea igual que yo. Hay muchos factores que influyen para que una banda funcione”.
EDGAR “La implicación es muy importante. Hay como distintas fases. Primero, banda simplemente de colegas, luego bandas que quieren tocar más y salir fuera, y finalmente, bandas que se quieren profesionalizar. A nosotros esto es lo que más nos gusta en el mundo y por eso hemos querido ir a por todas. Todos llevamos mil años tocando y es muy difícil que todo el mundo vaya a la una”.
CARLA “En el tiempo que llevamos los tres juntos hemos visto que lo que hacíamos gustaba, así que lo que necesitábamos era más visibilidad. Necesitábamos abrir nuestro campo de acción. Tocar para el público de rock está muy bien, pero necesitábamos un empujón para llegar a otra gente a la que también le puede gustar”.
También es que el público del rock os puede tener más vistos o le sorprenda menos lo que hacéis.
EDGAR “Es a lo que vamos. Aunque tengamos distorsión y potencia, en las canciones hay mucha melodía. Es rock, pero no es nada extremo, puede gustar a mucha gente”.
Aunque habíais tocado por Europa, a nivel de España, creo que se os tiene como una banda muy local de Barcelona.
CARLA “Básicamente fue porque desde el principio encontramos una persona fuera, en Burdeos, Francia, que le gustó el grupo y se encargó de hacer el booking y el management europeo, y en cambio en España no habíamos encontrado a esa persona. Ahora con Edu de Black Izar ha sido un punto de inflexión. Se lo ha tomado como una apuesta personal”.
Escuchando ahora Inside Your Head, casi parece como que los anteriores fueran bocetos de lo que querías hacer. ¿Crees que éste es el disco de Lizards que siempre habías querido hacer?
CARLA “Yo creo que es una evolución natural. El primero son temas más cortos y simples, el segundo es un poco más elaborado, tirando al hard rock, pero menos fresco, y éste es una conjunción de todo. Sigue siendo cañero, pero es más inmediato”.
Edgar, tú estás acostumbrado a tener un peso en los grupos donde estás y, además, te gusta intervenir. ¿Cómo llevas el entrar en un grupo donde Carla es la líder?
CARLA “Ésa es la pregunta… (Risas)”.
EDGAR “Menos cuando entré en Hyde Abbey, Lizards es el primer grupo que no he formado yo o que no soy el compositor. Al principio me costó mucho encontrar mi rol en la banda, porque además aquí toco la batería. Pero yo había sido muy fan de Lizards desde el principio, y me gustaban mucho las canciones de Carla, así que me gusta aportar, pero no hay que tocar lo que no está estropeado. En este disco no he compuesto ni un riff, ni uno. Ella trae las ideas, opinamos todos, pero el peso lo lleva Carla”.
CARLA “Al final el rol compositivo estaba muy rodado. Lo bueno es que las dos personas que han entrado ya les gustaba la banda, así que no me han puesto pegas para nada (risas)”.
¿Cómo enfocasteis la grabación para conseguir esa frescura?
EDGAR “Es muy complicado plasmar la energía de un grupo en un disco. Pero se puede hacer, como Sick Of It All. En el estudio nos dejamos la piel igual que en el escenario. Hubo un día que tuvimos que dejar la sesión a medias porque no podía cerrar la mano de lo fuerte que le pegaba. Pero es porque en directo hago lo mismo”.
CARLA “Pero esa frescura te tiene que salir. No es algo que se pueda preparar. También hicimos muchos arreglos in situ”.
«A mí no me gustaría que me metiesen en un festival sólo por ser mujer. O te gusta el grupo o no te gusta» CARLA
Ahora se está viviendo un momento de reivindicación de las artistas femeninas y parece que, por ejemplo, los festivales lo tienen en cuenta. Tú que llevas tanto tiempo, ¿crees que existía ese prejuicio? ¿Has notado un cambio?
CARLA “Te daré mi opinión personal. Yo nunca me he sentido discriminada ni me he sentido inferior tocando por ser mujer. Es algo que existe, pero yo he tenido la suerte de no sufrirla. Siempre he hecho lo que me ha dado la gana, he tocado con tías, con tíos, y me he sentido a gusto. También es una evidencia que hay menos grupos de chicas que de chicos. A mí no me gustaría que me metiesen en un festival sólo por ser mujer. O te gusta el grupo o no te gusta. A mí nunca me han atado las manos para que no pudiera tocar la guitarra”.
A veces uno mismo se frena, aunque nadie explícitamente te prohíba hacerlo.
CARLA “Depende mucho de cada caso. Si te has criado en un ambiente muy machista, entonces igual te cohíbes y puede ser un problema. En mi caso, tengo una familia que siempre me ha apoyado”.
Hablando de apoyos, ¿no creéis que en Barcelona falta un poco el hacer piña entre las bandas de rock?
EDGAR “Es algo que hemos hablado. Hay conciertos y hay bandas, ¿dónde está la gente? Yo también me quejo, y es que se sigue valorando más todo lo guiri. Fuera hay bandas muy buenas, pero también muchas que son peores que las de aquí”.
CARLA “Falta que la gente vaya a ver bolos sin que importe tanto la banda que toca. Igual es que también está todo muy segmentado. Y también con el turismo y la especulación han desaparecido muchos locales. Estamos un poco huérfanos de una zona de ocio que propicie todo esto”.
JORDI MEYA