Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos GEORGE MICHAEL – ‘Older’ (Expanded Edition)

GEORGE MICHAEL – ‘Older’ (Expanded Edition)

Una de las grandes reediciones del año. Tras destrozar todas las expectativas con su debut en solitario Faith ( el disco favorito de ese año de Axl Rose), convirtiéndose aún en mayor ídolo de masas que en su época con Wham!, Michael quiso reiterar su compromiso como artista serio con el fantástico Listen Without Prejudice Vol.1, pero fue con Older, publicado originalmente en 1996, donde nos ofreció su álbum de madurez. Un disco lleno de éxitos e introspección.

En él, Michael intentaba buscar una luz a la oscuridad que le llevó la prematura muerte de su primer amor por sida. Anselmo Feleppa. Nos encontramos a un George inspirado por el jazz hibridado con la bossa nova de Jobim, la electrónica minimalista, el trip hop, la mejor música dance de la época, con textos reflexivos, coherentes a su nueva situación vital. Hay que tener en cuenta que, aparte del duro golpe del fallecimiento de Anselmo, en los años previos al disco había perdido su pleito contra Virgin, rechazó ser el nuevo cantante de Queen, actuó en varios compromisos en contra del Sida, y por miedo al aislamiento familiar, no pudo reconocer su homosexualidad.

Dentro de ese contexto Older te puede llega más, pero aún sin conocer todos esos datos, el tiempo, que es el mejor barómetro del arte, deja este disco como la tercera y última obra maestra de George Michael, aparte de uno de los discos referentes del pop adulto de los noventa.

Desde el tono emotivo y lento de ‘Jesus To a Child’, pasando por la rompe pistas de ‘Fastlove’, el tempo entre jazzy y trip hop de ‘Spinning The Wheel’ o la balada ‘You Have Been Loved’, encontramos un álbum perfecto en sus once canciones. Y con mensajes que hablaban del cruising, el duelo, la ruleta rusa del sexo sin protección o la fama. Si a todo eso añadimos fantásticas caras B y remezclas hechas por los mejores djs de los noventa(por primera vez sale en vinilo en el álbum Upper), o su reinterpretación a dúo con Astrud Gilberto del clásico brasileño ‘Desafinado’, poco más podemos pedir. Sí, un libreto magnífico y láminas del último gran cantante de soul blanco, como le denominó acertadamente Jim Wilson.

IGNACIO REYO