Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos GREG PUCIATO – ‘Mirrorcell’

GREG PUCIATO – ‘Mirrorcell’

Sus nuevas canciones llegan impregnadas de mucho grunge.

Crítica del disco Mirrorcells de Greg Puciato

Si el debut en solitario de Greg Puciato se caracterizaba por su eclecticismo, en esta segunda entrega el poderoso cantante ha decidido usar una paleta sonora más concreta, la de los 90. Aunque teniendo en cuenta lo rica que fue esa década en lo musical, os aseguro que Mirrorcell no se hace precisamente aburrido.

Puciato nunca ha ocultado su veneración por Trent Reznor y Mike Patton, pero quién sabe si por su reciente asociación con Jerry Cantrell, tanto en estudio como en directo, sus nuevas canciones llegan impregnadas de mucho grunge. Ello se nota en la gran presencia de las guitarras -notablemente grabadas por él mismo- y en algunas de sus inflexiones vocales.

En el primer tema propiamente dicho, ‘Reality Spiral’, tras la intro instrumental ‘In This Hell You Find Yourself’, Puciato se las apaña para conjurar tanto a Layne Staley como a Chris Cornell, tanto en registro como a nivel melódico. Pocos vocalistas podrían hacerlo.

Si de algo está sirviendo su carrera fuera de The Dillinger Escape Plan, es para que Puciato se haya revelado como un auténtico camaleón. La agresiva ‘No More Lives To Go’ y el medio tiempo ‘Never Wanted That’ podrían haber salido perfectamente de una writing session con Cantrell, mientras que ‘We’ y ‘I, Eclipse’ remiten a los Depeche Mode de Violator con una mayor atención a la creación de atmósferas.

Pero quizá donde brillan más sus habilidades compositivas son en ‘Lowered’, un dueto con Reba Meyers de Code Orange, impregnado de melodía y oscuridad a partes iguales, y en el último corte, ‘All Waves To Nothing’, un tortuoso camino sobre brasas ardientes marcado por un riff disonante y machacón, con una parte central cercana al shoegaze, y un final instrumental que se va desvaneciendo hasta el infinito.

Sin ser tan sorprendente y variado como Child Soldier: Creator Of God, lo que sí consigue Mirrorcell es que nos sigamos sintiendo excitados ante lo que Puciato pueda ofrecer en el futuro, y no solo por lo que hizo en su glorioso pasado con Dillinger. No es poca cosa.

DAVID GARCELL