Tan bastos pintan en el panorama político mundial, por culpa del auge de la extrema derecha, que una banda como Inadaptats se ha visto con la obligación moral y vital de volver a empuñar sus instrumentos y armar las mentes. El título de su nuevo disco, Desnazificant, no podía ser más explícito al respecto y el uso del gerundio invita a la acción y a la movilización.
Veinte años han pasado desde el último álbum publicado por el grupo de Vilafranca del Penedès, aquél mítico y ya lejano Homenatge a Ovidi con el que se despedían de sus seguidores. Pero en los últimos tiempos Àlex Vendrell, Trashoo Hernández y compañía se habían reactivado para ofrecer algunas actuaciones en directo; la máquina volvía a engrasarse y surgían ideas frescas que valía la pena plasmar en un nuevo trabajo del combo nacido en el todavía más lejano 1990.
Escuchando Desnazificant se nota que todo ha fluido con facilidad. Si bien la canción que sirve de arranque hará las delicias de los fans de Rage Against The Machine, a continuación Inadaptats ofrece muchas más capas de sonido con lo que el resultado del disco es bastante ecléctico. Podríamos hablar de crossover, pero las trompetas, trompas y trombones que se escuchan en ‘Tot Depèn De Tú’ y ‘Colze Amb Colze’ añaden más bien un aire skatalítico. ‘No Apartaré La Mirada’ tira hacia Bad Religion y ‘No Som espanyols’ es hardcore de estructura más clásica, mientras que ‘Catalanes Que Hacen Cosas’ es un tema folk al estilo The Pogues gracias a los coros taberneros y al sonido del flabiol y del acordeón aportados por los Filibusters.
En el apartado de las versiones, o más bien adaptaciones, Inadaptats ha utilizado la música de ‘Kaixo’ de Delirium Tremens para la canción homónima y, en el séptimo corte, Àlex sorprende cantando en castellano ‘El Necio’, una versión acelerada del tema de Silvio Rodríguez que parece sacada de un álbum de La Raíz. Con todo, queda claro que los de Vilafranca mantienen intacta su capacidad de crear himnos como los finales ‘Ni Pa Ni Circ’ y ‘Inacabats Però Mai Vençuts’.
El dragón uróboros que adorna la portada de Desnazificant nos recuerda que la vida son ciclos, que muchas veces el final de algo es el principio de otra cosa aún mejor; Inadaptats lo demuestran con un nuevo trabajo a la altura de su legado.
JORDIAN FO