En los primeros dosmiles los amantes del rock y el post hardore más melódicos nos pusimos las botas con una generación de bandas británicas maravillosas: Hundred Reasons, Hell Is For Heroes, Oceansize, Reuben y los conocidísimos Biffy Clyro, entre muchas otras. No llegaron a conquistar los Estados Unidos como los Beatles a mediados de los setenta, a la cabeza de aquella primera y exitosa British Invasion, pero plantaron cara a todo el post grunge que llegaba del otro lado del Atlántico.

Al margen de los escoceses Biffy Clyro, que finalmente triunfaron fuera de sus fronteras cambiando ligeramente su fórmula, el único superviviente de todo aquello es
Jamie Lenman, el exlíder de Reuben. Disolvió la banda de su vida, una auténtica banda de culto con tres discos para enmarcar, para dar rienda suelta a toda su creatividad, que no es poca. Recordemos que su disco debut en solitario fue un disco doble,
Muscle Museum, publicado en el 2013, y cinco años después lanzó
Devolver, con caña, melodía y experimentación a partes iguales.
El presente Shuffle descoloca más si cabe que sus dos trabajos previos. Como sugiere el título el genio del súper bigote salta de un tema a otro cambiando radicalmente de registro, como si se hubiera apoderado de nuestro reproductor. Los 14 temas, versiones más o menos reconocibles y adaptaciones muy libres de canciones de todas las épocas y palos, incluyen el músculo hardcore de ‘Popeye’, inspirada en el famoso marinero de los dibujos animados; los sonidos industriales y progresivos de ‘Tomorrow Never Knows’ y ‘Adamantium Rage’; el rock’n’ roll añejo de ‘She Bop’ e instrumentos y elementos tan variopintos como banjos, pianos, guitarras españolas y bases de ritmos.
Por si fuera poco el placentero desconcierto, Shuffle también incluye reinterpretaciones de la fascinante ‘Love Song For A Vampire’, compuesta originalmente por Annie Lennox para la banda sonora de Drácula, y una potentísima ‘Hey Jude’, que resucita la archiconocida homónima de los fab four. Un experiencia única.
LUIS BENAVIDES