Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos JASON ISBELL AND THE 400 UNIT – ‘Weathervanes’

JASON ISBELL AND THE 400 UNIT – ‘Weathervanes’

Afianza su plaza entre los grandes de la música americana contemporánea.

Con el estreno del documental Running With Our Eyes Closed (en el que mostraba abiertamente sus problemas con la bebida y la fragilidad de su matrimonio con otra estrella del country rock alternativo como Amanda Shires) todavía reciente, Jason Isbell no podría haber elegido un momento más oportuno para publicar un nuevo álbum.

El de Alabama lleva ya varios años instalado entre la realeza del género con una carrera en solitario de lo más sólida y dando la razón a aquellos que le señalaron como chico prodigio en sus días junto a Drive-By Truckers. Es por eso mismo que me ha sorprendido ver como muchos se han apresurado en calificar Weathervanes como uno de los mejores (si no el mejor) álbumes de su catálogo. Palabras mayores, pues en ningún caso debe desmerecerse la importancia capital que tuvo para nuestro hombre una obra como Southeastern, ni la brillantez de The Nashville Sound. Pero este nuevo LP no anda muy lejos de ellos…

En el octavo disco de estudio bajo su firma, Isbell demuestra su manejo a la hora de usar las distintas vertientes de la música americana para vestir unas canciones en las que se explaya sobre todo aquello que le conmueve y preocupa, tanto en lo social como en lo personal. Por ejemplo, en ‘Save The World’ se arrima al rock para abordar el drama de los tiroteos en las escuelas desgraciadamente tan habituales en su país, pero también para recordar a un amigo cercano como Justin Townes Earle en la pettyniana ‘When We Were Close’.

Aún así, el corazón de la obra guarda sus raíces en los medios tiempos de corte country. Es ahí dónde Isbell saca a relucir su valía como storyteller en las brillantes ‘King Of Oklahoma’ y ‘White Beretta’. La parte más íntima hace acto de presencia en ‘Strawberry Woman’ e ‘If You Insist’, recurriendo a la cotidianidad de la primera persona para dibujar relatos sobre relaciones en los que por momentos parece confundirse lo ficticio con lo real. Algo que, en cierto sentido, es uno de sus puntos fuertes.

Deja para el final un par de piezas de generosa duración, ‘This Ain’t It’ y ‘Miles’, dónde a pesar de capitanear a sus compañeros de The 400 Unit, se aprecia un esfuerzo en hacer que la banda gane presencia en los desarrollos instrumentales. A ambas les falta un punto de solidez que el resto de sus compañeras sí poseen, pero le dan un punto interesante al conjunto.

Weathervanes carece de la concreción de The Nashville Sound o Reunions, pero de igual manera vuelve a dejar constancia del nivel de madurez alcanzado por Isbell a estas alturas de su carrera. Sin ser un trabajo sobresaliente, le vale para afianzar su plaza entre los grandes de la música americana contemporánea.

GONZALO PUEBLA