Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos JUDAS PRIEST – ‘Invincible Shield’

JUDAS PRIEST – ‘Invincible Shield’

50 años no son nada para los Metal Gods.

Con más de 50 años de historia, Judas Priest lanzan nuevo disco. En condiciones normales, no habría nada que esperar y mis expectativas estarían bajo mínimos, aunque reconozco que al escuchar el primer adelanto, ‘Panic Attack’, levanté la misma ceja que seis años atrás cuando escuché Firepower hasta aburrir.

La Hermandad del Metal de la redacción de RockZone ya dictó sentencia en el podcast dedicado a este lanzamiento la semana pasada, pero ahora tras dejar enfriar mi entusiasmo inicial -el hype me puede siempre-, es el turno de escribir mis impresiones sobre Invincible Shield.

La banda que definió de manera genuina el heavy metal, lanza su obra número 19, y claro, pocas sorpresas vas a encontrar, y menos aún en esta nueva etapa comandada por los “chavales” Richie Faulkner y Andy Sneap a las guitarras, siendo el primero el que lleva el peso creativo a día de hoy, teóricamente, bajo la supervisión de Glenn Tipton, enfermo de Parkinson y con muchas dificultades para tocar las seis cuerdas.

El trabajo es algo así como un “vamos a replicar un disco de Judas Priest con todo lo que esperan los fans”. Scott Travis y Ian Hill están a la altura y aguantan el tipo sobradamente y, por supuesto, Rob Halford resiste como un titán. Que suena como un trueno lo puedes suponer, gracias al buen hacer de Andy Sneap en la mesa de control.

Tenemos un inicio demoledor a base de riffs marca de la casa con ‘Panic Attack’ con introducción ochentera a más no poder, o punzantes como en ‘The Serpent & The King’, en ambas destaca un esforzado Halford en recuperar esos agudos sobrehumanos que a ti te gustan tanto, aunque lejos de su mejor versión. Obvio, el Metal God calza 72 primaveras y hay cosas que ya no se le pueden pedir. Los estribillos, simples y resultones a partes iguales, destacan en ‘Devil In Disguise’, ‘Invincible Shield’ o ‘Gates Of Hell’. Tardarás en quitártelos de la cabeza y se encuentran entre lo más inspirado del álbum.

Todo va de maravilla hasta el sexto corte, ‘Crown Of Horns’, un medio tiempo con ínfulas épicas, que no cuaja y marca la bajada de intensidad del disco. A partir de aquí la cosa se va deshinchando y entra en una repetición de esquemas y trucos, constatando que no hacía falta publicar 14 temas. Aunque aún hay algún destello de brillantez en ‘Trial Of Fire’, ‘Sons of Thunder’ o ‘Vicious Circle’, la segunda parte del disco se hace innecesariamente larga y repetitiva.

Pese a todo, Invincible Shield es un álbum más que digno y con unas cotas de calidad suficientes para una banda en la última etapa de su carrera. Evidentemente, está lejos de sus obras maestras y todo se presume muy calculado para que funcione de manera inmediata. Solo puedo decir que a mi hijo de ocho años le han gustado algunas canciones e incluso me ha pedido repetir escuchas tras muchos meses de ignorar cualquier cosa con guitarras eléctricas. Eso bien valdría un 10, por no hablar del orgullo de padre. Lo que tengo más dudas es si se acordará de él como yo me sigo acordando de Painkiller.

JOAN CALDERON