Ya iba siendo hora de que Kadavar se decidiesen por arriesgar un poco y variar una propuesta tan inmovilista como la suya. El hard rock que venían practicando empezó a dar claros síntomas de agotamiento en Rough Times y parece que los berlineses se han percatado de ello.

Tampoco es que se hayan ido muy lejos a buscar inspiración, dado que For The Dead Travel Fast sigue sonando a esa ola retro 70’s de la que son abanderados, pero sí se aprecia un esfuerzo por darle otro enfoque. Uno más oscuro y tenebroso que les aproxima aún más si cabe a esos Black Sabbath primigenios de los que tanto han tomado prestado. La dupla inaugural formada por ‘The End’ y ‘The Devil’s Master’ da buena cuenta de ello con una atmósfera lúgubre a la par que épica hasta ahora casi inédita en su discurso.

Por ahí continúan profundizando con ‘Children Of The Night’ y ‘Dancing With The Dead’ dejando espacio para las melodías, la psicodelia pasada de rosca en ‘Demons In My Mind’, la melancolía fúnebre que transmite una pieza como ‘Saturnales’, o los siete minutos de puro doom bien ejecutado de ‘Long Forgotten Song’. Recursos que no son sorprendentes, pero sí más interesantes que estar machacando el mismo riff constantemente de principio a fin como nos tienen acostumbrados.

De hecho, los cortes que van en esa dirección como ‘Evil Forces’ y ‘Poison’ (a pesar de que esta última cuenta con un cierre instrumental bastante acertado), son los que menos aportan al global. Dista de ser un álbum perfecto, pero puede que For The Dead Travel Fast sí signifique un punto de inflexión de cara al futuro para la banda germana.

GONZALO PUEBLA