Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos LE MUR – ‘Caelum Invictus’

LE MUR – ‘Caelum Invictus’

Salen a ganar el partido sin vacilar.

Puede que suene raro si afirmo que uno de los trabajos que esperaba con más ganas en esta primera mitad del año era el segundo disco de una banda local de Murcia que hace cinco años tuvo que acudir al crowdfunding para editar su debut.

Es lo que pasa cuando uno lleva convencido desde hace tiempo de que lo que se cuece en nuestro país está a la altura de cualquier banda foránea, sin importar nombres, procedencias ni cachés. Digo esto porque aún me sigue fascinando como de la forma más insospechada se puede llegar a descubrir a grupos como Le Mur. Personalmente, llegué a ellos durante esos meses de 2020 en los que todos pasamos más tiempo del deseado encerrados en casa buceando entre películas, libros y álbumes con los que matar el tiempo. Ahí es dónde apareció El Brote (al menos para mí) aunque llevara ya una buena temporada en la calle. Pero eso era lo de menos.

A pesar de emparentarlos fácilmente con formaciones afines como pudieran ser De La Cuna A La Tumba, Bones Of Minerva o Ella La Rabia, se notaba que tenían su propia personalidad. Especialmente, esto venía potenciado por una voz privilegiada como la de Elsa Muñoz y un acompañamiento instrumental a la altura de ese rock-metal alternativo de nuevo cuño que tanto se estila por nuestro underground. Suficiente para seguirles la pista de ahí en adelante.

Larga ha sido la espera transcurrida hasta llegar a su segundo LP. Y aunque han vuelto a contar con el mismo equipo para su creación (el tándem formado por Manuel Cabezalí y Víctor Cabezuelo les echó un cable en la pre-producción, mientras que para la grabación repitieron en los Ultramarinos de Santi y Víctor García), Caelum Invictus nos trae de vuelta a unos Le Mur con las ideas muy claras, decididos a salir a ganar el partido sin vacilar.

Así lo demuestran con ‘Prometeo’, en la que, tras una intro a modo de presentación de su nuevo batería Juan Carlos Becerra, entran a saco con todo lo que tienen. En primer plano está una Elsa para la que el micrófono se queda pequeño. La fuerza con la que encara cada línea es arrolladora, pero si ya le sumamos la aportación de Jaime Ladrón De Guevara de los añorados Catorce, queda claro que estamos ante un caballo ganador.

Galopando entra también ‘Monoceros’, dónde aparece otra potente colaboración con Luis Ortega de Pyra aportando altas dosis de frenesí conduciendo hacia un estribillo que es todo un grito de guerra. “Sé que estoy en mi momento. Coser, cantar. Solo fluyo, no lo pienso”. Esa misma sensación da ‘Vupécula’ embrujando con un flow arrebatador. Elsa exhibe todos sus registros con un desparpajo que la sitúan directamente entre las mejores vocalistas que uno se puede encontrar en el panorama nacional. Todo un diamante a descubrir.

Pero no sería justo poner todos los focos sobre la cantante, ya que sus compañeros Carlos Barceló, Pedro J. Carrillo y el anteriormente mencionado Juan Carlos también saben dar juego. Mismamente en el puente de ‘Vulpécula’ se desmarcan con un riff aplastante, al tiempo que en ‘Sagitta’ conceden una de las pocas pausas del disco en forma de evocador pasaje instrumental. Tras coger algo de aire, no tardan en ponerse de nuevo a la faena con ‘Constelación’, una pieza de tono más oscuro y pesado que vuelve a dejar claro su poderío.

Para el tramo final no se guardan nada. Ni medios tiempos, ni baladitas, ni hostias. Por su tendencia melódica, ‘Lepus’ podría ser la clara candidata a hit, pero esperad a escuchar la alianza que forman las voces de Elsa y Blue de Bones Of Minerva en ‘Las Horas’ y después hablamos. Queda una última bala en la recámara y es para ‘Epimeteo’. Rabiosa, pletórica y directa a la yugular. Así se cierra un señor discazo.

Ignoro que suerte le deparará a Caelum Invictus en los próximos meses, pero si existiese un poco de justicia en este mundo, Le Mur deberían empezar a dejar de ser ese secreto que solo conocemos unos pocos. Por el momento, ya tengo mi primer candidato a disco del año.

GONZALO PUEBLA