Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos LUCIFER – ‘Lucifer V’

LUCIFER – ‘Lucifer V’

Su público se debería expandir hacía todo aquel que guste del rock de guitarras en el más amplio sentido del género.

La evolución sufrida a lo largo de los años por Lucifer ha sido constante, coherente y muy inteligente. Podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que de aquella banda de occult rock que nos sorprendió con su debut en 2015, queda ya poca cosa.

No es que hayan mutado su sonido de manera escandalosa, es que han sabido ir dando pasos sibilinos, casi imperceptibles, en el que su estilo ha evolucionado en composiciones mucho más trabajadas, más ricas en matices y con mucha más melodía. Y eso lo han logrado sin traicionar un ápice su personalidad, algo que tiene su mérito. Ahora no solo le pueden gustar a los fans del más oscuro hard rock de los setenta, su público se debería expandir hacía todo aquel que guste del rock de guitarras en el más amplio sentido del género.

El hilo conductor que lo fija todo a la perfección sigue siendo Johanna Sadonis, una vocalista de sorprendentes registros, que además domina la melodía como nadie. Sin embargo, ‘Fallen Angel’, el tema que abre el álbum, quizás contradice, todo esto que decimos con ese riff tan deudor de la New Wawe Of British Heavy Metal. Por un momento, parece que estemos en 1982 e incluso la misma Johanna canta con más fuerza que nunca, y el solo de guitarra es breve pero cortante y conciso. Si querían una potente bomba de apertura lo han clavado. ‘At The Mortuary’ nos trae a los Lucifer más pesados, pero incluso aquí, suenan tremendamente melódicos gracias a las líneas vocales de una Johanna soberbia.

Esta es una constante del álbum, las guitarras explotan en épicos riffs monumentales pero los trabajados arreglos vocales convierten esos estallidos de energía en composiciones con un potencial comercial demoledor. ‘Riding Reaper’, por ejemplo, debería ser todo un hit. Hace tiempo que algunas de las composiciones de la banda se van acercando a los terrenos de los Ghost de los dos primeros discos y este podría ser uno de ellos. Igual que ‘Slow Dance In A Crypt’, una macabra oda a la muerte con vocación de himno. Una pequeña maravilla que te deja sin habla.

Cuanto más avanza el disco más tenemos la certeza de que han grabado su mejor y más inspirada obra. ‘A Coffin Has No Silver Lining’ ya la conocíamos de haberla escuchado cuando la estrenaron el año pasado, cuando sobre el escenario nos convencieron de que Lucifer eran mucho más que una formación revisionista del sonido de décadas pasadas. Su estribillo es matador, igual que ésas guitarras tan deudoras de los setenta que sin embargo, suenan tremendamente frescas y actuales.

La propia Johana ha comentado que el hecho de haber encontrado por fin, una formación estable y fija ha hecho que la banda haya entrado en el estudio plena de confianza. Con nuevo contrato y con muchas ganas de reivindicarse, han desechado montones de ideas hasta dar con un repertorio en el que se sienten confiados y orgullosos. Seguimos, me comenta un amigo que ‘Maculate Heart’ podría haber sido grabado por Blue Oyster Cult y no le falta razón, y me imagino a Tobias Forge escuchando ‘The Dead Don´t Speak’ y maldiciéndose por no haber compuesto él mismo esa pequeña perla.

¿Han grabado Lucifer su mejor disco hasta la fecha? Sin duda, por mucho que busques, es complicado encontrar algún punto débil. Lucifer V es compacto, rotundo, convincente y tremendamente atractivo. Rock de alta calidad donde las canciones son las auténticas protagonistas, y seguro que saldrán los que echen de menos más agresividad y menos melodía. Grupos imitando el muro de sonido de los grandes de los 70 hay muchos, bandas con talento para componer un álbum así de brillante no son tantos. En mi opinión, uno de los mejores valores de la actualidad, ojalá les veamos llegar a un mayor público. Se lo merecen.

ANDRÉS MARTÍNEZ