Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos MEGADETH – ‘The Sick, The Dying… And The Dead!’

MEGADETH – ‘The Sick, The Dying… And The Dead!’

Aunque lejos de su plenitud, Mustaine todavía puede facturar un buen disco de thrash metal.

Viendo la reciente entrevista a Dave Mustaine en el podcast de Joe Rogan se me hizo evidente que el hombre está bastante hecho polvo. Y no es de extrañar.

Además de las secuelas de sus excesos de juventud y de tantos años de headbanging,  que le llevaron al quirófano para reparar su cuello, en los últimos años el líder de Megadeth ha tenido que superar un cáncer de garganta, una pandemia global y gestionar la expulsión del bajista Dave Ellefson por un escándalo sexual. A cuatro años de entrar en la edad de jubilación, uno se pregunta por qué no se retira anticipadamente. La respuesta la encontramos en The Sick, The Dying… And The Dead!.

Está claro que Mustaine está lejos de su plenitud -algo que sobre todo se nota en su voz, más grave y menos punzante que antaño- pero ni que sea a medio gas todavía esa capaz de facturar un buen disco de thrash metal. Pese a su fama de persona ‘difícil’, siempre ha tenido buen ojo para rodearse de grandes músicos y la formación actual con el guitarrista Kiko Loureiro, el batería Dirk Verbeuren y el bajista James Lomenzo (aunque el disco lo grabó Steve Di Giorgio de Testament) está totalmente capacitada para sacarle brillo unas composiciones que discurren por terreno ya conocido; también en sus letras.

En parte, la mejor noticia que ofrece su decimosexto disco de estudio es que se ciñe al estilo clásico de la banda, thrash metal de tendencia melódica y mucha técnica. Podrá tachársele de conservador, pero teniendo en cuenta que cuando se intentó apartar de esa línea en discos como Cryptic Writings (1997) o Super Collider (2013), el resultado no fue del todo satisfactorio, casi mejor que se centre en lo que mejor sabe hacer.

Por un lado encontramos temas más elaborados, en las que las intros o breaks instrumentales ayudan a darles profundidad y cierto tono épico. Sería el caso de la propia ‘The Sick, The Dying… And The Dead!’, ‘Night Stalkers’, ‘We’ll Be Back’ o ‘Dogs Of Chernobyl’. También hay canciones que van más piñon con los riffs picando cual martillo sobre yunque como ‘Life In Hell’, ‘Sacrifice’, ‘Soldier On!’, y algunas incursiones más melódicas como ‘Killing Time’ o ‘Mission To Mars’ con una onda a lo Countdown To Extinction. Además, la versión deluxe incluye dos versiones curiosas de ‘Police Truck’ de Dead Kennedys y una de ‘This Planet’s On Fire (Burn In Hell)’ de Sammy Haggar con el propio Haggar como invitado.

Todo está en un sitio, y cada músico tiene su oportunidad de lucirse, pero digamos que comparado con los últimos de Machine Head o Angelus Apatrida, por ejemplo, suena un pelín apagado. E insisto, se echa mucho de menos aquella mala leche tan característica de la voz de Mustaine.

Un álbum digno que gustará a la vieja guardia del thrash, pero difícilmente impresionará a las nuevas generaciones.

JORDI MEYA