Nuestro colaborador Ignacio Reyo publicará este mes de diciembre su primer libro, Freddie Mercury. Realidad Y Deseo. En la redacción es conocida su devoción por Queen, y en el libro saldrán citas de algunas entrevistas hechas para RockZone, como por ejemplo el encuentro de John Lydon y Freddie Mercury.

En el libro aparte de músicos de la talla de Slash, el añorado Chris Cornell o Shirley Manson, en declaraciones exclusivas, aparecerán personas fuera del mundo de la música, como Alan Moore, Sasha Grey y Michel Gondry, entre otros, para dar un punto de vista diferente de Mercury.

A través de más de 100 entrevistados, buscando en hemerotecas, el autor del libro intenta hallar en las palabras de quienes vivieron junto al cantante de Queen (productores, amigos, músicos o fans) la fuente de su creatividad. Una investigación que parte de la persona para afrontar el mito que nos sobrevivirá, tratando de encontrar el porqué de Mercury en Freddie.

La primera parte del libro nos acerca a los cimientos de la leyenda, desde su nacimiento en la exótica isla de Zanzibar, hasta su auge y renacimiento como artista en el Live Aid. De la persona tímida al compositor excelso y el frontman más descarado de la historia del rock, rompiendo concepciones prefijadas, tabúes establecidos en el subconsciente colectivo.

Vaciando la pompa y la circunstancia, desnudándose de todo ropaje imaginario, despejando dudas de cómo cimentar una carrera discográfica inmortal, que iba más allá de los registros antes conocidos en el terreno del pop. Entre la realidad y el deseo, la transformación de un ser terrenal en un ícono y dios de la mitología del siglo XX y XXI. Todo lo que no te contaron en la oscarizada Bohemian Rhapsody.

En su segunda parte, el libro se centrará en el canto del cisne de Mercury, realizando su última gira por estadios en Europa, sacando adelante con su voz y determinación tanto su proyecto con Montserrat Caballé Barcelona como los dos últimos discos de Queen. Pero ese no es el final, Mercury grabó tres canciones que se publican póstumamente en Made In Heaven, el disco de despedida de Queen.

Tras su fatídico deceso, los tributos fueron múltiples, desde el que sus compañeros organizaron en Wembley con estrellas de varias generaciones hasta el biopic sobre su figura y Queen, ganador de cuatro Oscars. Cumplidos 50 años de la formación de Queen, Mercury sigue más presente que nunca en este nuevo milenio.

Os dejamos los links para quienes estéis interesados, y la descripción del mismo.
https://www.facebook.com/freddiemercuryrealidadydeseo
www.ignacioreyo.com