Me imagino que no soy el único sorprendido al haber visto lo lejos que han llegado Parkway Drive desde la primera vez que tuvimos la oportunidad de verlos en directo. En mi caso fue en 2007, en una gira en la que actuaron en la sala Mephisto de Barcelona (ahora Bóveda) junto a Comeback Kid, This Is Hell y Cancer Bats.
En aquel momento, ni en sueños, hubiera imaginado que un día los australianos serían capaces llenar grandes recintos y ofrecer espectáculos con casi tantas llamaradas como los de Rammstein. Más allá de la suerte, siempre necesaria para alcanzar un éxito de semejante calibre, es evidente que el giro musical que dieron en Atlas (2012), y que todavía llevaron más lejos en Ire (2015) y Reverence (2018), acentuando su lado más metal y esos coros ‘llenapistas’, también ha tenido mucho que ver.
Eso les ha valido no pocas críticas, pero es el precio a pagar por cualquier banda que quiera ampliar su radio de acción. Pero escuchando este Viva The Underdogs, que viene a servir como banda sonora informal del documental de mismo título, también resulta evidente que la banda no ha vendido su alma al diablo para conseguirlo.
Grabado en el festival de Wacken del pasado verano, el disco es un documento de su poderío en directo, pese a no contar con el elemento visual. Abriendo con una brutal ‘Prey’, la banda se muestra impecable sometiéndonos con la fuerza de ‘Carrion’, ‘Karma’ o ‘Crushed’. Es difícil no sentir cierta nostalgia al escuchar a miles de personas cantando las melodías de ‘Wild Eyes’ o ‘The Void’, pero también reconfortante volver a sentir ese cosquilleo que te producen ciertos riffs o punteos de guitarra.
Además de los 11 cortes en vivo, el disco también ofrece tres bonus tracks en estudio con versiones cantadas en alemán de ‘Vice Grip’ (‘Würgregriff’), ‘The Void’ (‘Die Leere’) y ‘Shadowboxing’ (‘Schatteboxen’) con el rapero Casper. No dejan de ser una curiosidad, pero tienen su gracia.
DAVID GARCELL