Por mucho que algunos -bueno, en realidad unos cuantos- considerasen The Future Bites como un batacazo, la realidad es que hace tan solo unos meses nada hacía presagiar un retorno inmediato de Porcupine Tree. Sin ir más lejos, el propio Steven Wilson anunció que cancelaba la gira de presentación de su último álbum para centrarse en la composición de dos nuevas obras en solitario. De modo que una reunión no estaba en la agenda… al menos en un principio.
Pero para sorpresa de todos, el 1 de noviembre de 2021 saltaba la noticia: Wilson se reencontraría con Gavin Harrison y Richard Barbieri (el bajista Colin Edwin quedaba fuera de la ecuación) para una gira además de la publicación de un nuevo disco, denotando el nivel de implicación en este comeback. Intuyo que el caballero Don Dinero habrá tenido mucho que ver en ello, pero según las palabras de Wilson, la etapa final de The Incident les dejó un sabor amargo a nivel interno del que ahora pretenden resarcirse.
Sin ir más lejos, el origen de Closure/Continuation se remonta una década atrás en el tiempo. Los tres miembros han estado trabajando en él desde entonces de manera totalmente secreta en paralelo a sus respectivas carreras. Estamos pues ante una obra macerada a lo largo de los años y que alcanzó su punto óptimo la pasada temporada cuando gracias al impass de la pandemia encontraron el espacio necesario para darla por finalizada.
Teniendo en cuenta todo esto, no debería sorprender en exceso que el undécimo trabajo de los británicos venga a ser un resumen de todas sus virtudes. Ya en ‘Harridan’ vemos los engranajes perfectamente engrasados y al ahora trío funcionando con precisión cirujana. Wilson se hace cargo tanto del incisivo bajo como de unas musculosas guitarras, al tiempo que Harrison demuestra su manejo magistral del tempo y Barbieri se dedica a cubrir los espacios que sus compañeros le dejan dibujando detalles aquí y allá. Un exquisito aperitivo de lo que está por venir a continuación.
Dado que esta vez las canciones no orbitan alrededor de ningún concepto o historia en particular, esto les concede carta blanca a la hora de encaminarse hacia los terrenos que mejor les plazcan. Tanto si apuestan por su versión más punzante y metalera (‘Rats Return’), pasajes electrónicos (una ‘Walk The Plank’ que puede recordar a los pasos más recientes de Wilson en solitario) e instrumentales (el bonus track ‘Population Three’), o bien dejando aflorar su sensibilidad más accesible en ‘Of The New Day’, son conscientes de poder enfrentarse a cada envite con absolutas garantías de victoria.
Aunque por supuesto son los cortes de extensión más generosa los que a buen seguro se convertirán en los favoritos de los fieles. Ahí destacan una ‘Dignity’ en la que exploran las mejores enseñanzas de Pink Floyd haciéndonos levitar y una ‘Chimera’s Wreck’ cuya carga dramática (la letra trata la muerte del padre de Wilson en 2011) y su espectacular desarrollo estructural la convierten en otro de los muchos momentos estelares del álbum.
Haciendo caso a la disyuntiva que plantea su título, Closure/Continuation podría significar tanto el carpetazo final a su trayectoria como un reinicio de la misma. Si es una opción u otra, de lo que no hay duda es que difícilmente Porcupine Tree podrían haberlo llevado a cabo de una forma tan notable a la altura de su legado.
GONZALO PUEBLA