Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos REDD KROSS – ‘Redd Kross’

REDD KROSS – ‘Redd Kross’

Un trabajo expansivo que transmite sabores de todas sus épocas.

De las muchas virtudes que tienen Redd Kross, la constancia nunca ha sido una de ellas. Siete discos en más de 40 años de carrera es un balance tirando a pobre para una banda que podría haber aspirado a mucho más que ser solo un nombre de culto.

Aunque ya es demasiado tarde para que eso cambie, como mínimo, en el octavo se nota que los hermanos Jeff y Steven McDonald le han puesto más empeño, no ya solo porque sea el más largo de su carrera, con 18 temas, sino porque es el más completo que han grabado desde el lejano Show World de 1997. Responsable en gran parte del buen resultado parece la intervención de un personaje inesperado, Josh Klinghoffer. El ex guitarrista de Red Hot Chili Peppers, actualmente de gira con Pearl Jam, cogió las riendas como productor, además de hacerse cargo de la batería y otros instrumentos, pero por encima de todo asumió el papel de coach que necesitaban para motivarles.

Si en sus dos últimos discos, Researching The Blues (2012) y Beyond The Door (2019), la banda parecía conformarse con un enfoque más garajero, aquí se aprecia un trabajo mucho mayor en las melodías, los arreglos y un sonido más cuidado. Nos contaba Steve McDonald en la entrevista que publicamos hace unos días, que su hermano había rescatado temas viejos que habían quedado descartados de discos anteriores, y quizá por eso este expansivo Redd Kross transmite sabores de todas sus épocas.

Ya el robusto tema que lanzaron como primer adelanto, ‘Candy Coloured Catastrophe’, sugiere ese sonido grunge hippy que evoca a la Manson Family y a los Beatles, pero también tenemos ‘Canción Enojada’ o ‘Lay Down And Die’ con un final punk que recuerda a sus prematuros inicios, la sixties ‘Good Times Propaganda Band’, con un rush a lo The Who con bastante brío, o la psicodélica ‘Emanuelle Insane’ que podrían haber estado en Neurotica; ‘Stunt Queen’ que por su energía rockera parece salida de Phaseshifter, o una maravilla como ‘The Main Attraction’, una balada que va subiendo de intensidad con la riqueza melódica de Show World. Esa vocación sumatoria se expresa también en el último tema ‘Born Innocent’, totalmente autoreferencial y cantado a medias entre los dos hermanos, que escuchamos por primera vez en los créditos de su documental de mismo título.

Al igual que en el anterior disco, Steven se hace cargo de la voz principal en algunos temas, y aunque siempre preferiré la de Jeff, es justo decir que tanto ‘I’ll Take Your Word For It’, como ‘Stuff’, que suena como un homenaje a la british invasion, o ‘Way Too Happy’, un poco nirvanera, mantienen el buen nivel. No puede decirse lo mismo de todas las canciones, pero incluso las menores (‘Terrible Band’, ‘Simple Magic’…) tienen algo entrañable.

Sin llegar a ser tan redondo como el último disco de The Lemon Twigs, una banda que se postula como sus herederos más directos, como mínimo Redd Kross permitirá que los McDonald puedan ir allá donde quieran con la cabeza bien alta.

JORDI MEYA