Aunque a estas alturas nadie quiera oír hablar de lo acontecido en 2020, lo cierto es que los ecos de la pandemia siguen llegándonos a día de hoy en forma de nuevos lanzamientos. Muchos fueron quienes se apresuraron en mostrarse activos llegando a publicar varios trabajos a lo largo de un mismo año. Pero para Ryan Bingham eso no tenía sentido.
El ganador de un Oscar por ‘The Weary Kind’ (tema central de la película Crazy Heart protagonizada por Jeff Bridges) acababa de entregar el curso anterior un American Love Song formado por 15 nuevas composiciones. Había que dejar reposar el material y esperar a que las musas regresaran. Y estas llegaron de una manera muy acorde a lo que fue el confinamiento.
Refugiado en una cabaña en las montañas de Montana, Bingham grabó, produjo y mezcló él mismo los 7 cortes de este nuevo EP (o mini LP, según gusten). Cuenta nuestro cowboy que apenas contó con un equipo de grabación de andar por casa, un par de guitarras, utensilios necesarios para la supervivencia en la naturaleza, su perro y la compañía de los seres que habitan en el desierto. De semejante experiencia solo podía nacer una obra tan visceral e introspectiva como Watch Out For The Wolf.
Esa sensación de estar a su lado junto a una hoguera bajo un manto de estrellas se transmite desde que arranca ‘Where The Wild Things Are’ y ese silbido te atrapa para no soltarte hasta ‘This Life’. Entre medias, se dedica a invocar a los espíritus que moran en mitad de lo salvaje a través de blues chamánico (‘Shivers’, ‘The Devil Stole My Style’) y percusiones tribales (‘Internal Intermission’).
Todas ellas ayudan a dotar de una personalidad propia y marcadamente especial un trabajo que huye de convencionalismos y concesiones de cara a la galería. Solo ‘River Of Love’, presidida por el empuje contagioso de una mandolina, funciona como caramelito para quienes vayan en busca de un single facilón que llevarse a la boca. Y aún con todo ello, sobresale entre lo mejor del tracklist.
Viendo que su carrera como actor cada vez va a más (en los últimos años se le ha podido ver en la serie Yellowstone), se agradece que Ryan no se haya acomodado en el star system reapareciendo con un artefacto en el que reivindica su faceta artística más auténtica. No soy un gran simpatizante de este formato, pero en Watch Out For The Wolf he encontrado uno de los EPs más convincentes con los que me he cruzado esta temporada.
GONZALO PUEBLA