Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos SAMIAM – ‘Stowaway’

SAMIAM – ‘Stowaway’

Sólido, energético y con momentos sobresalientes.

Un enorme buque de carga vuelca al atardecer y pierde incontables contenedores en la inmensidad del océano. Samiam nos sirven en bandeja una potente metáfora sobre la fatalidad y la soledad en la portada de su nuevo trabajo, Stowaway, su primer disco en 12 años.

El accidente marítimo parece inspirado en la letra del primer adelanto del disco, ‘Lights Out, Little Hustler’, un trallazo marca de la casa en el que colabora Chris Wollard (Hot Water Music) lanzado en 2021: “Behind the line of fragile objects, better be prepared to catch them, or run when they fall”.

Los protagonistas de esta reseña han cultivado sin quererlo una imagen de encantadores perdedores desde sus inicios en 1988 en la Bay Area, pero al mismo tiempo pueden presumir de tener una abultada discografía más que respetable con una trilogía para enmarcar: Clumsy, You’re Freaking Me Out y Ashtray. Ya quisieran muchos…

Cada vez se toman más tiempo para sacar algo nuevo, pero la espera en esta ocasión realmente mereció la pena para los que echábamos de menos su versión más punk rock y emotiva. Con el cantante Jason Beebout y sobre todo el guitarra Sergie Loobkoff (exKnapsack, ahora también en Ways Away) al frente de la nave lo raro sería que el disco no llegara a buen puerto.

Los de Berkeley grabaron los 12 temas incluidos en Stowaway en dos estudios: el grueso del disco, en los Otis Studios, propiedad de su viejo amigo Billie Joe Armstrong, en Oakland, y las baterías de Colin Brooks -el último en subirse al barco- en los Savaria Studios de Brooklyn.

Sería injusto comparar este trabajo con los de su época dorada, la de mediados de los noventa, pero después de varias escuchas sí os puedo asegurar que no tiene nada que envidiar al Trips de 2011 y mucho menos al irregular Whatever’s Got You Down de 2006. Stowaway es un disco sólido, energético, con momentos sobresalientes como ‘Crystallized’, ‘Lights Out, little hustler’, ‘Monterey Canyon’, ‘Shoulda Stayed’ y ‘Highwire’.

Solo ellos saben todos los altibajos que han vivido a bordo de esta banda que tuvo un pico de éxito con su fichaje por una multinacional y la publicación del citado Clumsy en 1994, y solo ellos conocen las crisis internas que motivaron los incontables cambios en la formación. Sin duda, tiene un mérito tremendo que sigan manteniéndose a flote más de 30 años después. Y que dure.

LUIS BENAVIDES