Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos SKYLINES – ‘Nostalgia Histérica’

SKYLINES – ‘Nostalgia Histérica’

Encara el futuro con espíritu renovado al tiempo que se enorgullece de las heridas cicatrizada.

Históricamente nos hemos acostumbrado a que los grupos entreguen sus mejores obras a una edad temprana. Ya se sabe aquello de que en los años de juventud uno suele encontrar una frescura e inspiración que van desapareciendo con el transcurso del tiempo.

Sin embargo, no todos obedecen a esta regla, sino que van construyendo sus propuestas a base de ensayo y error. A pesar de que Nostalgia Histérica sea tan solo el segundo larga duración en su cuenta, Skylines han trazado su propia curva de aprendizaje para llegar hasta él. Cada uno de los tres EPs previos y el LP Open Wounds, Open Arms editado en 2019, les han servido para ir pavimentando un camino que ahora alcanza su punto más interesante tras una década de andadura. Y es que a veces no se trata de llegar y besar el santo a la primera, sino de ir descubriéndose a sí mismo poco a poco.

En ese aspecto, los madrileños han ido apuntalando un sonido deudor del punk rock americano y reafirmando sus fortalezas cuando les ha tocado visitar el estudio de grabación. Pero esta vez, en lugar de avanzar un pasito más allá, han dado varias zancadas que les sitúan finalmente en la que debería ser la casilla de salida para comenzar a armar un discurso totalmente personal. Empezando por esa mudanza al castellano en las letras que a buen seguro fortalecerá la conexión que sus seguidores puedan experimentar de ahora en adelante.

Eso se ve en ‘El Mismo Día Todos Los Días’, donde no sientes en ningún momento que estés ante otra banda. La transición se ha realizado de manera natural, sin que resulte forzada y haciendo reconocible un sonido en el que trío se siente más que seguro. Esa confianza les permite probar recursos tan sencillos pero a la vez inteligentes como relajar la tensión de ‘Vuelve Octubre’ al llegar a un estribillo cuyo mensaje sobre tocar fondo ante la depresión y la ansiedad hará que a más de uno le toque la fibra sensible.

La carga emocional que guarda ‘El Rescate’ también se traduce en otra de las composiciones que avisan del salto cualitativo ejecutado en el presente álbum y en el que encontramos la guitarra de un nombre familiar como el de Germán Picazo, ex-The Blackjaw y ahora en Terrible Idea Company. Su mensaje golpea con tanta intensidad como cada uno de sus riffs. Su característico empuje y unos textos en los que vienen a escupir todos sus demonios resultan en una combinación que saben dominar a la perfección, tal y como se puede comprobar en ‘Morder (Y No Soltar)’, la titular ‘Nostalgia Histérica’ o ‘A Orillas Del Lete’.

Aunque la mayor sorpresa la encontramos al llegar a ‘22 Anclas’. Un dueto junto a Sara Villoria de Árida y Veracrvz de arranque susurrado que acaba mutando en un muro de guitarras shoegaze que podría haberse extendido mucho más allá de sus brevísimos dos minutos. Por suerte, esa vertiente hasta ahora inédita en su música reaparece en la conclusión de ‘Nebelmeer’, combinando sonoridades cercanas al post rock (así, como lo lees) con su fuerza habitual, abriendo una prometedora senda a explorar en próximos capítulos.

A pesar de su título, Nostalgia Histérica no mira al pasado con añoranza (al menos en lo musical), sino que encara el futuro con espíritu renovado al tiempo que se enorgullece de las heridas cicatrizadas. Es evidente que la evolución a lo largo de estos diez años ha sido notable, pero ahora mismo solo puedo pensar en hasta dónde podrán llegar Skylines dentro de otra década. Sea como sea, espero estar en primera fila para presenciarlo.

GONZALO PUEBLA