Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos THE MARS VOLTA – ‘Lucro Sucio; Los Ojos Del Vacío’

THE MARS VOLTA – ‘Lucro Sucio; Los Ojos Del Vacío’

Uno de esos DISCOS con mayúsculas que tienes que escuchar preparado.

Hace veinte años un amigo me exhortó a escuchar Frances The Mute de unos tales The Mars Volta. Tras su escucha, mi vida cambió. Como el que toma en un ritual de iniciación ayahuasca o peyote. Ahora tras varias y reiteradas escuchas del último álbum de Omar Rodríguez- López y Cedric Bixler-Zavala digo con toda mi subjetividad que estamos ante el mejor disco de esta década. Quedan cinco años para que acabe y sólo confío en ellos para que mejoren lo casi inmejorable.

Su álbum de retorno, homónimo, de exquisito pop me gustó. La relectura acústica también, pero aquí han volado entre los más grandes. Con casi todos los títulos de canciones en español y recuperando en un par de temas versos en castellano, el grupo ha demostrado su superlativa cualidad de combinar géneros distintos entre sí a la perfección. Porque aquí se escuchan ecos de free jazz, kraut, rock industrial, pop, progresivo, trip hop, música latina…y todo está bien cohesionado. Es un álbum para escuchar todo seguido, teniendo en cuenta que hay transiciones entre las canciones. Consumiendo estupefacientes o sin nada en el cuerpo, da igual, el efecto va a ser impactante.

Cedric realiza unos fraseos hipnóticos, en un disco que tiende más a lo atmosférico que al huracán sónico, lo cual no quiere decir que no haya partes aceleradas. Un álbum extenso en minutaje y canciones. Esa es otra cuestión. A pesar de ser un disco conceptual y a falta de entrevistas para leer de estos dos genios y saber de qué trata el álbum, las canciones no son extensas como en debut De-Loused In The Comatorium (acordaros de ‘Cicatriz’), el segundo citado o el maldito (por su grabación a través de una güija) The Bedlam In Goliath. Hay temas que duran nada más que dos minutos. Sólo hay cuatro piezas que sobrepasan los cuatro minutos: ‘Enlazan Las Tinieblas’, ‘Cue The Sun’ y las finales ‘Cue The Sun (reprise)’ y ‘Lucro Sucio’. Es cierto que el disco homónimo tampoco era extenso. También que siendo de pop no daba para un largo recorrido en cada canción.

Aquí estamos reseñando un álbum de dieciocho temas, con una dupla instrumental. Cada canción, desde la inicial ‘Fin’, son bellos arcanos sonoros. ¿Se podrían elegir singles con las canciones editadas para que no se escucharan las transiciones? Sí, el grupo tiene ese poder de decisión. Cada canción puede valer por sí misma sin contar con el resto. Pero es que el nivel en los temas es tan superlativo que sería injusto despojarlos de las transiciones y dejarlos autónomos, huérfanos de sus hermanos. Porque esto no es un disco para cualquiera, es uno de esos DISCOS con mayúsculas que tienes que escuchar preparado. Uno, que es coleccionista de la banda, hasta el nivel de tener varias copias de cada álbum en vinilo simplemente por el color de este último, aparte de la caja, desea ver cómo es el arte más allá de la portada.

Son el mejor grupo del milenio. Pocas bandas o artistas pueden presumir de no poseer un disco flojo en su trayectoria. Ni siquiera Radiohead o Steven Wilson en sus diferentes variantes. Massive Attack, Nirvana en su combustión espontánea, Soundgarden y no se me ocurren muchos más ejemplos. Si te gusta el Santana más espiritual y de jam, los Rush y King Crimson de los ochenta, el trip hop o Miles Davis, este es tu disco. Omar, recorrido memorable, en uno de los discos de todos los tiempos… Afro cósmico ¿de qué planeta viniste para dejar en el camino a tanto gringo?

IGNACIO REYO