Sin hacer demasiado ruido, The Ocean llevan ya dos décadas construyendo una de las discografías más interesantes que hayan surgido dentro del post metal. El propio concepto que manejan (cada uno de sus discos está centrado en un periodo geológico de la Tierra) ya da pie a ello, pudiendo jugar con diferentes intenciones tanto temáticas como musicales.
Por descontado, Phanerozoic II: Mesozoic / Cenozoic, segunda entrega que complementa a Phanerozoic I: Palaeozoic editado dos años atrás, también posee vida propia. En este capítulo, el colectivo internacional con base en Alemania aborda la era en la que los dinosaurios campaban a sus anchas por el planeta, así como su posterior extinción. Toda esta primera fase queda plasmada en un inicio absolutamente devastador con una ‘Triassic’ en la que The Ocean ponen sobre la mesa su vertiente más progresiva (piensen en Tool y acertarán).
No contentos con ello, son capaces de doblar la apuesta con ‘Jurassic|Cretaceous’, la cual deberíamos incluir directamente entre las mejores composiciones de su catálogo. Contando de nuevo con la colaboración de Jonas Renkse de Katatonia, sus 13 minutos están a la altura de la brutalidad y el caos que merecía el impacto del meteorito que arrasó con todo bicho viviente hace 66 millones de años. Un verdadero monumento. En ‘Palaeocene’ mantienen la tensión con la ayuda de Tomas Liljedahl de Breach a las voces.
Pero como después de la tempestad siempre llega la calma, ésta se manifiesta en las más relajadas ‘Eocene’ y ‘Oligocene’ (siendo esta última de corte instrumental con algún que otro arreglo electrónico). No será hasta alcanzar el ‘Pleistocene’ cuando empecemos a notar que la vida vuelve a abrirse camino de manera furiosa (ojo a los detalles blackers que se cuelan en la recta final). Un fascinante viaje en el tiempo del que seguro todavía nos aguardan más episodios.
GONZALO PUEBLA