Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos WALKING PAPERS – ‘The Light Below’

WALKING PAPERS – ‘The Light Below’

Como ver una película de cine negro a través de los oídos.

De no haberse dedicado a la música, estoy convencido de que a Jeff Angell le hubiera encantado ser director de cine. Su música siempre ha desprendido ese aroma de banda sonora ideal para una cinta de film noir. Con su tercer disco al frente de Walking Papers parece haber alcanzado su meta de hacer que sus canciones sean capaces de contar una historia por sí solas.

Si bien es cierto que la participación de nombres destacados como los de Duff McKagan (Guns N’ Roses), Mike McCready (Pearl Jam) y Barrett Martin (Screaming Trees) contribuyeron a posicionar el proyecto en sus inicios, la realidad es que Angell siempre ha sido quién ha tirado del carro. Seguramente no reciba tanta atención de los focos ahora que él y el teclista Benjamin Anderson son las principales caras visibles de Walking Papers. Pero eso no debe desmerecer en absoluto lo que ofrecen en una obra como The Light Below.

Tomando como base el blues rock actualizado, el combo va construyendo su discurso con firmeza a medida que avanza el metraje a través de cortes como ‘The Value Of Zero’ y ‘What Did You Expect?’. Ritmos pesados y de energía contenida, poco inmediata, pero que ayudan a sumergirte en su sugerente atmósfera. Algo que consiguen en la cinemática ‘Divine Intervention’, la cual se fusiona con  ‘Stood Up At The Gates Of Heaven’ casi sin que te percates.

Sin embargo, esa dinámica pausada juega también en su contra en algunos momentos, haciéndose la escucha un tanto monótona. En ‘Creation Reproduction And Death’ o ‘My Thoughts Are Not My Own’ pecan de excesivos y reiterativos tanto por duración como por estatismo. Tampoco es que Angell sea un cantante con una gran variedad de registros, aunque es capaz de captar tu atención en esa búsqueda de la redención que es ‘Going Nowhere’, el blues humeante de ‘Where Did I Go Wrong?’, o el zarpazo funk de ‘Rich Man’s War’. Esta última aporta un poco de brío al conjunto gracias a una sección de vientos que aparecerá de nuevo en el jazz nocturno de la instrumental ‘The Other Shoe’.

A pesar de algunos altibajos, The Light Below esconde al mismo tiempo puntos los suficientemente interesantes como revisitarlo en repetidas ocasiones.

GONZALO PUEBLA