Tras el gran sabor de boca que nos dejó su debut The Wheel en 2019 es una alegría reencontrarse con un disco nuevo de Weak. Que encima sea igual de bueno, ya es la leche.
Pese a la pandemia y a un cambio de guitarrista, la fórmula del cuarteto madrileño es la misma: un viaje al hardcore melódico de los 90 no solo para nostálgicos. Porque puede que Weak no inventen nada (tampoco lo pretenden), pero el nivel de sus composiciones y su ejecución estelar deberían enganchar a cualquiera, tenga la edad que tenga, si mínimamente le interesa este estilo.
Grabado en unos pocos días entre diciembre de 2021 y enero de 2022 con Santi García en Ultramarinos Costa Brava, A Guide To Adult Despair es un álbum sin desperdicio y con una energía contagiosa.
Empezando con uno de sus mejores temas, ‘Eternal Sunshine Of The Spotless Mind’, con una parte final en la que va repitiendo la misma rueda de acordes bajo una melodía memorable, el grupo ya nos deja claro que su puntería se mantiene intacta. Siguen con ‘Last Settlers’, un tema de pura zapatilla como también lo son las posteriores ‘The Tide’, ‘Riffs & Songs’, o ‘F.T.A’.
Pero incluso aún mejores son las canciones en las que bajan un poco el pistón y podemos apreciar mejor los arreglos de guitarra y el gran trabajo vocal de Fangui, que suena como si fuera un Matt Pryor de The Get Up Kids con la garganta más rasposa. Hablo de la pegadiza ‘Battle Royale’, ‘A Long Year To Regret’ o ‘Lame’, con un riff más rockero. Como colofón nos regalan ‘Not A Regular Love Song’, una composición más elaborada en la que resumen todo lo bueno que saben hacer, jugando con diferentes tempos y sensaciones.
Ante el bombardeo de ese nuevo pop punk, efectivo, pero muy manufacturado, que nos llega del otro lado del Atlántico, es agradable comprobar que en las trincheras el espíritu original sigue vivo. Seguro que allá donde esté, Tony Sly estará sonriendo cuando lo escuche.
JORDI MEYA