Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos WHILE SHE SLEEPS – ‘Self Hell’

WHILE SHE SLEEPS – ‘Self Hell’

Sin que proponga nada revolucionario, como mínimo, la riqueza de capas sonoras es sugerente.

A pesar de no haberlo petado nunca al nivel de unos Bring Me The Horizon o Architects, While She Sleeps siempre han contado con una gran simpatía por parte del público gracias a su espíritu DIY y la comunidad creada alrededor de su club de fans Sleeps Society.

Sin embargo, su anterior disco, precisamente titulado Sleeps Society, puso en cuestión si quizá esa filosofía de moverse un poco al margen de la industria no había sido más por necesidad que por convencimiento. El acercamiento en ese álbum a un sonido más comercial se apreciaba forzado, e incluso algo desesperado, como si se hubiesen cansado de ser siempre los segundones. Y si bien su estatus no cambió demasiado, sí que consiguieron cerrar su gira con ese hito al que aspiran todas las bandas de la escena británica: llenar el Alexandra Palace de Londres con 10.000 personas, el paso previo a dar el salto al emblemático O2.

Ignoro si lo conseguirán en este nuevo ciclo, pero al menos su nuevo álbum no parece únicamente enfocado a alcanzar ese objetivo. Afortunadamente la ambición comercial se ha canalizado también en ambición artística. Ya hace tiempo que las bandas de metalcore buscan la manera de refrescar un estilo hipersaturado, unos lo han hecho acercándose más al pop, otras más al progresivo, y en el caso de los de Sheffield parecen haber encontrado el estímulo en la música electrónica de los 90.

El resultado es un disco que mezcla su agresividad habitual con texturas y ritmos que pese a remitir al pasado semeja proyectarles al futuro. Algo parecido a lo que ocurre cuando uno escucha a Enter Shikari. Es curioso notar la influencia de Prodigy en ‘Leave Me Alone’, de Jesus Jones en ‘Self Hell’, con un breakdown electrónico bastante conseguido, o de Aphex Twin en la instrumental ‘Out Of The Blue’.

No faltan buenos estribillos, ecos al pasado como ‘Wildfire’, que podrían haber firmado Comeback Kid, y un ‘Loz’ Taylor que utiliza todos los recursos de su garganta para dar dinamismo a las canciones. También se agradecen los solos de Sean Long a lo Tom Morello en ‘Rainbows’, ‘Down’ o ‘Dopesick’, uno de los temas más directos con algo de los Linkin Park de A Thousand Suns, que les dan un punto de originalidad.

Por todo ello, sin que Self Hell proponga nada revolucionario, como mínimo, la riqueza de capas sonoras es sugerente y lo sitúa por encima de su anterior entrega.

DAVID GARCELL