Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos WHITECHAPEL – ‘The Valley’

WHITECHAPEL – ‘The Valley’

Han expandido todos esos estribillos melódicos y voces limpias.

Durante todos estos años en RockZone he aprendido una gran máxima: escucha siempre atentamente la opinión de alguien que compró The Number Of The Beast en el mismo 1982. Es por eso que, cuando Richard Royuela me dijo que durante la última visita de Whitechapel a Barcelona había visto a una banda que quería ser Slipknot, me ratificó mis ideas.

Seguramente ésa sea la razón por la que un inicio de álbum como ‘When A Demon Defiles A Witch’, o incluso la balada súper Corey Taylor ‘Hickory Creek’, no me han pillado en fuera de juego. Ya en Mark Of The Blade los de Knoxville coquetearon con el metal alternativo, pero no ha sido hasta este The Valley que, sin remilgos, han expandido todos esos estribillos melódicos y voces limpias. Y ojo, que no deberíamos criticar que los grupos quieran experimentar y tomar riesgos… No, lo que deberíamos criticar es que estos cambios siempre vayan en la misma dirección: la comercialidad.

A favor de Phil Bozeman y los suyos debo decir que las canciones más abiertas de su séptimo trabajo no son deficientes, que incluso él conserva el gutural más poderoso de su generación, y que cuando Whitechapel quieren ser Whitechapel, casos de ‘Forgiveness Is Weakness’ o ‘We Are One’, siguen siendo un imparable tren sin frenos. De hecho, es probable que ‘Brimstone’ sea su mejor y más devastador tema en bastante tiempo.

De cara a su próximo disco, que tomen nota del caso Suicide Silence, que fueron de grandes renovadores del metal fusilando a Korn y han acabado condenados al más cruel ostracismo. Si es que los yanquis son como los convergentes… uno no puede fiarse de ellos.

PAU NAVARRA