Актуальное рабочее зеркало казино 1win на сегодня! Заходите на официальный сайт и выигрывайте джекпот. Регистрация и бонусы за вход. https://cristalloarezzo.it https://antiquariatolalucerna.it https://turismochoapa.cl https://ristorantelaguardiola.it
Inicio Críticas de Discos WYTCH HAZEL – ‘III: Pentecost’

WYTCH HAZEL – ‘III: Pentecost’

Otra destacadísima obra de los ingleses.

La fascinación que sienten Wytch Hazel por Wishbone Ash en general y Argus en particular explica mucha de su música, pero desde luego no toda. En III: Pentecost, el álbum que los consagrará entre la parroquia más tradicional del hard rock under y el heavy vetusto, da suficientes muestras de que Jethro Tull, Thin Lizzy o la NWOBHM más reposada también son piezas básicas para comprender su sonido.

“Lo que tenía en mente era un álbum para cantar, un álbum lleno de hits, un poco como Rumours de Fleetwood Mac”, confiesa el cantante, guitarra y compositor Colin Hendra, y vaya si lo ha logrado. Con la grácil ‘Spirit And Fire’, un estribillo tan fantástico como el de ‘Archangel’, el folk rock de ‘The Crown’ o una pieza redonda como ‘Dry Bones’, los de Lancashire nos encandilan por tercera vez consecutiva, y ya que hablamos de Hendra, recalcar que con su timbre, que cada día me recuerda más al de JB Christoffersson de Grand Magus, ha acabado por ganarme enteramente.

Por aquello del descubrimiento, II: Sojourn me causó un mayor impacto que este disco, pero las percepciones personales no deberían emborronar lo que ha acabado por resultar otra destacadísima obra de los ingleses.

Y es que, desde que se fundaran en 2011, el cuarteto medieval no ha parado de crecer, y con canciones como ‘I Am Redeemed’, con esas intencionadísimas guitarras dobladas, ‘I Will Not’ y su giro matador, o ‘Reap The Harvest’, una delicatesen luctuosa, dejarán de ser unos desconocidos para cualquiera que siga interesado en descubrir formaciones actuales, pero con la mente puesta en lo que se cocía hace 40, 50 años.

Ciertamente no para de surgir encomiable material centrado en rememorar el pasado más glorioso del heavy metal y el hard rock, pero si tuviéramos que destacar cuatro o cinco nombres de esta nueva hornada, sobra decir que Wytch Hazel merecerían ser parte de esa avanzadilla.

PAU NAVARRA